Obtener financiación es uno de los obstáculos más importantes que encuentran los autónomos y pymes al montar un negocio. Las hipotecas para comprar un local comercial y los préstamos hipotecarios para financiar las naves industriales son los productos ideales para adquirir inmuebles.
Hoy en día hemos visto el creciente auge de noticias en distintos medios en los que se comunicaba que los casos de impagos y las tasas de morosidad habían aumentado. Si tu situación financiera se ha visto afectada últimamente y no puedes hacer frente al pago de tu hipoteca, te contamos qué hacer.
La separación o el divorcio siempre es un trámite complicado, pero puede ser más complicado aún si entre ambas partes existe un préstamo hipotecario. Muchas parejas que deciden separarse o divorciarse, tienen una máxima preocupación común: ¿Qué hacemos con la hipoteca?
Muchas veces cuando compramos una vivienda la misma va a nombre de un miembro de la pareja por ser el que tiene un empleo estable y más adelante, pensamos en hacer un cambio en la titularidad de la vivienda a nombre de los dos de forma que ambos sean titulares al 50%.
¿Qué tipo de hipoteca me conviene según mi perfil? ¿Una hipoteca a tipo fijo, una hipoteca a tipo variable o una hipoteca a tipo mixto? Veremos las ventajas e inconvenientes de cada tipo de hipoteca.
Alquilar tu vivienda habitual mientras esté desocupada durante el periodo de vacaciones puede ser una buena idea para obtener una rentabilidad extra. Sin embargo, si no conocemos las reglas para alquilar legalmente nuestra vivienda en verano, podemos enfrentarnos a cuantiosas multas. En el siguiente artículo, os daremos 6 consejos para alquilar la vivienda legalmente en vacaciones.
Puede que pienses que pagando tu última cuota de la hipoteca, esta queda cancelada, pero lo cierto es que no. Para que se cancele una hipoteca es necesario hacer un levantamiento o cancelación de hipoteca. En el siguiente artículo explicamos cuáles son los trámites y gastos de la cancelación.
¿Vas a comprar o vender una vivienda próximamente? Firmar un contrato de compraventa de vivienda entre particulares es una opción adicional para asegurarte que todas las partes firmantes cumplen con sus derechos y obligaciones. Descubre todo lo que debes tener en cuenta antes de firmar el contrato.
Ya sea para invertir en vivienda destinada al alquiler como para convertirse en la primera vivienda de los propietarios, el mercado inmobiliario admite comprar un piso a medias con uno o varios amigos. El proceso es algo más complejo que una compraventa corriente, por lo que explicaremos pasos y consejos para comprar un piso con un amigo.
La tasación es uno de los momentos clave al pedir una hipoteca, ya que, de ella dependerá la financiación que nos ofrezca el banco. Esta tasación se puede hacer a través de una serie de tasadoras con las que trabajan el Banco Santander, BBVA, Bankia, Bankinter, entre otras, aunque también existe...
Actualmente los bancos son los encargados de pagar la cancelación registral de las hipotecas. Aunque esto no siempre fue así, tras el Real Decreto Ley del AJD, y después de que la Audiencia Provincial de Bizkaia fallara a favor de un cliente que reclamaba la devolución del coste de la cancelación
Muchas personas se preguntan cómo se calcula la cuota de amortización de su hipoteca, pues no les cuadran datos como cuánto paga de interés y de capital o la propia cuantía de la cuota. Por eso aquí queremos mostrar cómo se calcula la cuota de amortización de la hipoteca.
Es posible que hayas oído hablar en alguna ocasión acerca de la hipoteca inversa, pero ¿tienes claro su en qué es, su funcionamiento y requisitos para solicitarla? Se trata de un producto para que los mayores de 65 años puedan disponer de unos ingresos fijos, ¿quieres más información?
El mercado hipotecario suele estar dividido entre hipotecas para primera vivienda e hipotecas par segunda vivienda. Aunque generalmente solemos prestar más atención a las hipotecas para primera vivienda, en este post vamos a analizar cuáles son las mejores hipotecas para segunda vivienda.
Cuando solicitamos la hipoteca hemos de aportar toda una serie de documentos que presentar para que la entidad bancaria evalúe nuestra solvencia. El banco estudiará nuestros ingresos mensuales, así como la garantía hipotecaria, es decir, el inmueble sobre el que vamos a constituir la hipoteca.