El mercado inmobiliario español confirma su reactivación en el segundo trimestre de 2025. Según el último informe de precios de vivienda del segundo trimestre de 2025, el precio medio por metro cuadrado ha alcanzado los 1.816 €/m², un 12,7% más alto que en 2024. A continuación, analizamos qué significa esto para aquellos que están buscando comprar una vivienda, las tendencias que marcan el mercado y cómo puedes aprovechar las condiciones actuales.
Evolución de los precios de la vivienda en España
El precio medio nacional sigue su tendencia alcista, alcanzando niveles no vistos desde hace más de una década. Una vivienda estándar de 90 m² cuesta ahora una media de 163.440 euros, frente a los 145.080 euros hace un año.
Comparativa interanual de los precios por comunidades autónomas (2T 2024 vs. 2T 2025)
La siguiente tabla muestra cuánto han subido (o bajado) los precios en las principales comunidades autónomas en los últimos 12 meses:
Comunidad Autónoma |
Precio 2T 2024 (€ / m²) |
Precio 2T 2025 (€ / m²) |
Variación (%) |
---|---|---|---|
Madrid |
2.924 |
3.387 |
+15,8% |
Canarias |
2.019 |
2.287 |
+13,2% |
Murcia |
1.159 |
1.304 |
+12,5% |
C. Valenciana |
1.411 |
1.577 |
+11,8% |
Extremadura |
932 |
922 |
-1,1% |
Media nacional |
1.611 |
1.816 |
+12,7% |
Más hipotecas y compraventas: el mercado se anima
El número de compraventas y de hipotecas concedidas se ha disparado durante el segundo trimestre de 2025. Entre enero y marzo se firmaron 183.140 compraventas, un 20.5% más que en el mismo trimestre del año pasado.
Hipotecas con mejores condiciones
Las hipotecas también han aumentado (+20%), impulsadas por un Euríbor a la baja, que cerró el mes de mayo en 2.081%. Los préstamos con LTV por encima del 80% han aumentado un +62.7%, un indicador de que los bancos están facilitando más financiación.
Hipoteca fija Sabadell
Hipoteca Naranja mixta ING
Hipoteca fija Unicaja 100% online

- TIN bonificado:
- 2.05 %
- TAE bonificado:
- 2.93 %
Cuota
desde
639,44 €*
hasta
715,22 €

Euribor + 0.7 %
- TIN bonificado:
- %
- TAE bonificado:
- %
Cuota
Precio personalizado para cada cliente

- TIN bonificado:
- 1.8 %
- TAE bonificado:
- 3.45 %
Cuota
desde
621,28 €*
hasta
691,97 €
Comparativa trimestral: ¿qué ha cambiado respecto al 1T de 2025?
Además de la comparación interanual, es importante ver cómo evoluciona el mercado trimestre a trimestre.
Indicador |
1T 2025 |
2T 2025 |
Variación trimestral |
---|---|---|---|
Precio medio €/m² |
1.785 € |
1.816 € |
+1,7% |
Vivienda 90m² media (€) |
160.650 € |
163.440 € |
+1,7% |
Compraventas |
178.900 |
183.140 |
+2,4% |
Hipotecas concedidas |
117.200 |
~120.000 |
+2,4% |
Euríbor medio |
2,13% |
2,081% |
-2,3% |
Visados obra nueva |
34.220 |
35.417 |
+3,5% |
¿Dónde es más rentable comprar vivienda en 2025?
No todas las regiones ofrecen las mismas oportunidades. Si tu objetivo es invertir o mudarte este año, te contamos cuáles son las mejores opciones.
- Para inversión a largo plazo: Madrid, Canarias o Murcia, tienen alta demanda y rentabilidad.
- Para primera vivienda a buen precio: Galicia, Castilla y León o Extremadura, tienen precios más contenidos y menor presión de demanda.
- Para segunda residencia en costa: Comunidad Valenciana o Andalucía tienen buen equilibrio entre precio y ubicación.
Consejos para comprar vivienda en 2025 y ahorrar en tu hipoteca
Las condiciones que ofrecen los bancos actualmente son favorables para comprar, pero conviene planificarse y comparar. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Compara las mejores hipotecas del año en varios bancos antes de decidirte.
- Calcula tu capacidad máxima de endeudamiento para saber qué hipoteca te puedes permitir según tu sueldo.
- Actúa rápido en las zonas más demandadas para evitar que los precios suban más.
- Negocia siempre: los bancos están abiertos a rebajar tipos si muestras solvencia económica.
Asesoramiento Hipotecario ¡Gratuito! 🏠
Preguntas frecuentes sobre el mercado inmobiliario en 2025
El precio medio es de 1.816 €/m², un 12,7% más que hace un año.
Madrid, Canarias y Murcia encabezan las subidas interanuales.
En mayo 2025 se situó en 2,081%, lo que permite hipotecas más asequibles.
Si te preguntas sí, ¿es buen momento para comprar una vivienda? La respuesta es que sí, pero conviene actuar rápido en zonas de alta demanda para evitar más subidas.
En resumen, el mercado hipotecario español sigue fuerte en 2025, aunque los precios estén al alza. Si quieres comprar, es buen momento, ya que los bancos, tras las bajadas del Euríbor, ofrecen condiciones hipotecarias atractivas. Eso sí, compara precios, elige bien la zona y negocia las condiciones para sacar el máximo partido a tu inversión.