¿Estás pensando en construir tu propia casa pero no tienes el dinero suficiente? Si la respuesta es sí, la mejor opción para ti es solicitar una hipoteca autopromotor y construirla tu casa, tú mismo (aunque no literalmente).
Las hipotecas autopromotor, también llamadas hipotecas de autoconstrucción, tienen un funcionamiento y condiciones más complejas que las hipotecas convencionales, por lo que te animamos a consultar este artículo antes de ponerte manos a la obra.
Mejores hipotecas autopromotor | Marzo 2023
Lo primero que debemos tener en cuenta al solicitar una hipoteca autopromotor o de autoconstrucción es que no existen unas condiciones o características generales, a diferencia de lo que ocurre con las hipotecas convencionales. En su lugar, los bancos realizan un estudio personalizado de la situación o punto concreto en el que se encuentra el terreno y la construcción; en función de ello, os hará una oferta de tipo de interés y financiación.
Por lo tanto, en el siguiente ranking únicamente aparecerán entidades bancarias que tenemos la certeza que financian este tipo de operaciones. Si os interesan las condiciones que ofrecen, os recomendamos contactar personalmente con la entidad para que os den una oferta adaptada a vuestra situación en concreto.
🏆 Mejores Hipotecas Autopromotor | Marzo 2023 | ||||
Entidad | Tipo de interés | Financiación | Comisión apertura | Vinculaciones |
Hipoteca CREA de Hipotecas.com | Fijo/Variable/Mixto | Hasta 100% | No | No |
Préstamo Autoconstrucción Santander | Fija/Variable | Hasta 100% | Sí | Nómina, recibos, seguro de hogar, vida y tarjeta |
Credichalet Bankinter | Fija/Variable | Hasta 80% | Sí | Nómina, seguro de hogar y vida |
Hipoteca Autopromotor Abanca | Fija/Variable | Hasta 90% | No | Nómina, seguro de hogar y vida |
Hipoteca Autopromotor Unicaja-Liberbank | Fija/Variable | Hasta 80% | No | Nómina, seguro de hogar, vida y tarjeta |
Hipoteca Autopromotor Targobank | Fija/Variable | Hasta 90% | No | Nómina, seguro de hogar y vida |
A continuación explicamos más detalladamente la información de cada hipoteca, añadiendo un par más de las expuestas en la tabla anterior, pues no proporcionan la información de forma pública en su página web. Recuerda que para acceder a la financiación de hipoteca del 100% sobre el proyecto de obra necesitarás disponer el terreno a construir en propiedad.
Descubre, a través de nuestro simulador, las opciones para tu hipoteca autopromotor.
Hipoteca CREA de Hipotecas.com
Hipotecas.com es una de las entidades especializadas en la concesión de este tipo de hipotecas, las hipotecas para construir tu propia vivienda. En este caso, Hipotecas.com ofrece la posibilidad de contratar la hipoteca a tipo fijo, variable o mixto. Una de las ventajas de estas hipotecas es su ausencia de vinculaciones.
- Tipo de interés: Personalizable
- Financiación: hasta el 100% sobre el coste del proyecto si cuentas con el terreno a construir en propiedad
- Vinculaciones: Sin vinculaciones asociadas a la hipoteca, ni siquiera tendrás que abrir una cuenta, te domiciliaremos los recibos de la hipoteca en la cuenta que más te intereses.
- Plazo máximo: 30 años
✅ En hipotecas.com son expertos en este tipo de hipotecas y podrá llegar hasta el 100% del coste del proyecto.
❌ Deberás tener el terreno en propiedad.

Hipoteca Autopromotor Banco Santander
Banco Santander es una de las entidades más especializadas en conceder hipotecas autopromotor, así como hipotecas para reformas, compra de local o hipotecas para no residentes. Mientras que la hipoteca autopromotor es un préstamo personal para futuros inquilinos de la vivienda, Banco Santander también ofrece préstamos autopromotor para empresas. Este otorga una serie de ventajas tanto para el promotor como para los futuros compradores, como puede ser beneficiarse de la plataforma de venta de vivienda de Santander o ahorrarse gastos de comisión de apertura o el AJD para los futuros propietarios. Las características de la Hipoteca Autoconstrucción de Banco Santander son las siguientes:
- Tipo de interés: el Banco Santander no hace pública esta información en su página web.
- Condiciones de financiación: hasta el 100% del presupuesto de ejecución de obra, sin superar el coste de construcción y siempre limitado al 70% máximo del valor de reposición en el supuesto de construcción terminada.
- Carencia: como máximo 2 años. La carencia es el período de tiempo en el que los contratantes de la hipoteca tan solo pagarán intereses, sin amortizaciones.
✅ Podrás conseguir el 100% del coste real de la construcción, siempre limitada al 70% máximo del valor de reposición en el supuesto de una construcción terminada.
❌ Los productos que has de contratar con Santander para obtener una bonificación en el tipo de interés son elevados.

Hipoteca autopromotor Bankinter (Credichalet Bankinter)
Bankinter ofrece una hipoteca autopromotor denominada Credichalet, donde el tipo de interés puede ser fijo o variable. Con esta hipoteca, los beneficiarios dispondrán de la cantidad de la hipoteca por tramos, recibiendo el 50% en el denominado "tramo suelo", el 30-40% conforme la obra vaya avanzando y el 10-20% una vez se haya emitido el certificado final de la obra.
Sus condiciones son:
- Tipo de interés fijo o variable: desde 3,30% TIN fijo, mientras que el tipo de interés variable será desde Euribor + 0,75% a partir del segundo año. El tipo del primer año de la hipoteca Credichlet variable es del 1,25%. Todos estos datos son bajo el supuesto de contratar una serie de productos combinados.
- Condiciones de financiación: hasta un 80% del valor de tasación, 60% si se trata de una segunda vivienda.
- Carencia: primer año.
- Certificaciones: aproximadamente 300€ por cada certificación.
- Ingresos mínimos 2.000€/mes
- Plazo máximo de 30 años
- Vinculaciones opcionales con las que obtener bonificaciones en el tipo de interés.
- Comisión de apertura de 500€
✅ La hipoteca variable de Bankinter es actualmente una de las más económicas.
❌ A diferencia de otras entidades, únicamente podrás obtener el 80% del valor de la tasación del proyecto si se trata de una primera vivienda y del 60% si es segunda vivienda.

Hipoteca Autopromotor de Abanca
Abanca es otra de las entidades que ofrecen créditos hipotecarios para autoconstrucción o autopromoción de vivienda. En este caso es la Hipoteca Mari Carmen Variable, que sirve tanto para la adquisición de una vivienda como para autopromoción. Las condiciones de este crédito son las siguientes:
- Plazo máximo de 30 años
- TAE variable (con bonificaciones) de 5,64%. Cumpliendo con la máxima bonificación posible, el tipo de interés fijo será del 3,99%. Mientras que en la hipoteca variable de Abanca, el tipo de interés el primer año será del 2,49% y después Euríbor + 0,75%
- Los productos vinculados con los que obtener la bonificaciones son: la contratación de un seguro de vida, de hogar y domiciliación de la nómina a una cuenta sin comisiones.
- Financiación máxima del 80% si es vivienda habitual y del 60% si no lo es. Pueden llegar hasta el 90% de financiación si la unidad familiar posee unos ingresos superiores a 3.000€.
✅ Podrás llegar a obtener el 90% de financiación del valor del proyecto de la vivienda.
❌ Será necesario que tus ingresos sean superiores a 3.000 euros.

Hipoteca Autopromotor de Unicaja - Liberbank
Liberbank es una de las entidades que añadimos a este ranking sobre las mejores hipotecas autopromotor. Liberbank se caracteriza por ofrecer una hipoteca hecha a medida para cada cliente, es decir, una hipoteca personalizable. Veamos sus características básicas:
- Plazo máximo de 30 años
- TIN/TAE personalizable.
- Los productos vinculados con los que obtener la bonificaciones son: la contratación de un seguro de vida, de hogar, de un tarjeta de crédito con la entidad y realizar ingresos recurrentes.
- Financiación máxima: 80% sobre la tasación del proyecto
✅ El tipo de interés será personalizado. Liberbank destaca por la buena atención personalizada y ofrecen buenos tipos de interés si tienes un buen perfil.
❌ El coste de sus seguros asociados suele ser superior al del resto de entidades.
Hipoteca Autopromotor de Targobank
Otra de las novedades este mes sobre las hipotecas autopromotor es la hipoteca de Targobank. Las condiciones para su hipoteca autopromotor serían las mismas que para una hipoteca cuya finalidad sea la compra de una primera o segunda vivienda:
- Plazo máximo de 30 años
- TIN: el primer año será del 1,50% (bonificado) o del 2,50% sin bonificar. Después, en el caso de la hipoteca bonificada pasará a ser euríbor + 0,65% y sin bonificar de Euríbor + 1,65%
- TAE: desde 3,81% TAE con bonificaciones; desde 4,84% TAE sin bonificaciones
- Los productos vinculados con los que obtener la bonificaciones son: la contratación de un seguro de vida, de hogar y domiciliación de la nómina.
- Financiación máxima: 90% sobre el valor del proyecto
✅ Destaca por su atención personalizada y podrás llegar a obtener el 90% de valor del proyecto.

Encontrar una entidad bancaria que nos ofrezca una hipoteca autopromotor puede llevarnos cierto tiempo, pues esta información es, a veces, de difícil acceso. Además, es de vital importancia revisar bien las condiciones que ofrece cada banco para tener en cuenta todos los costes y comisiones que podéis llegar a hacer frente.
¿Cómo funcionan las hipotecas autopromotor?
Las hipotecas autopromotor se diferencian de las hipotecas para compra de vivienda convencionales en que la entidad bancaria te presta dinero para financiar la construcción de tu futura vivienda. Aunque en menor medida, este tipo de préstamos también pueden utilizarse para financiar la compra de casas prefabricadas o modulares.
Por regla general, en este tipo de hipotecas, el banco entrega el importe pactado de forma progresiva. Según va avanzando la obra y se van cumpliendo las fases previstas en el proyecto, el banco concede la financiación restante. Lo más importante al solicitar una hipoteca autopromotor es que el importe solicitado se ajuste lo máximo posible al presupuesto del proyecto. Una vez finalizada la obra, se firmará un préstamo hipotecario a largo plazo.
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar una hipoteca autopromotor?
Estos son los requisitos y documentación que debes presentar para solicitar una hipoteca autopromotor:
- Tener una parcela o terreno en propiedad y debidamente registrada en el Registro de la Propiedad. Es recomendable disponer también de una tasación oficial de ese terreno, aunque para la concesión de la financiación, el banco tendrá en cuenta valor de tasación de la casa una vez construida. También es cierto que hay entidades que pueden financiarnos parte del valor de compra del terreno, por lo que este, en esas entidades, no será un requisito a cumplir.
- Poseer una licencia de obras en ese terreno expedida por el Ayuntamiento en el que se encuentre el terreno.
- Proyecto de obra o presupuesto de ejecución sellado por el Colegio de Arquitectos.
- Presentar la documentación en las entidades bancarias que concedan préstamos autopromotor.
Y por último, tener una capacidad de ahorro importante, tanto para afrontar el pago de estos gastos y documentos, como para sufragar el porcentaje de la financiación que no te cubrirá la entidad bancaria, pues los bancos suelen financiar hasta el 80% del valor de la construcción, como veremos a continuación.