Acceder
Blog Subastas judiciales
2251 suscriptores
Blog Subastas judiciales

Blog Subastas judiciales

Las subastas judiciales desde la mirada de un subastero
2251 suscriptores
Los subasteros estamos comprando muy caro para el entorno actual y tendríamos que meditarlo y comprar mucho más barato, si queremos asegurarnos de que, para cuando obtengamos las llaves de los inmuebles y los pongamos a la venta, aún nos quede algo de rentabilidad. Lo cual no está asegurado de ninguna manera.
Todos los morosos empedernidos son iguales, no hay más que enseñarles tres mil euros en billetes y lo único que preguntan es dónde hay que firmar. Eso el Sr. Scrooge lo sabe muy bien y si además conoce a algún notario sin escrúpulos pues ya está todo dicho.
"Respecto a las subastas, se elimina la posibilidad de que el acreedor se adjudique los inmuebles del deudor por cualquier precio o valor. La reforma cierra esta posibilidad y dispone claramente que en ningún caso pueda el acreedor ejecutante adjudicarse los inmuebles por una cantidad inferior al 50 por ciento del valor por el que fueron tasados".
¿La responsabilidad de los créditos hipotecarios debe ser una garantía personal que alcance a todo el patrimonio del deudor o debe alcanzar exclusivamente la garantía real de la propiedad hipotecada?
En los juzgados en general, y más particularmente en las subastas judiciales, cada juez hace de su capa un sayo y cada maestrillo tiene su librillo. Esto lo sabemos todos los que nos movemos en torno a este mundillo, de manera que no nos queda más remedio que adaptarnos a cada juzgado como si fuéramos camaleones.
Increíble. Un subastero hacía creer a sus clientes que tenía en el ajo a un juez y al secretario judicial y que la adjudicación de los inmuebles subastados era cosa hecha. Les convencía de que le entregaran una cantidad de dinero para reservar las adjudicaciones. Además los integrantes de la trama hasta se hacían pasar por funcionarios y falsificaban documentos judiciales.
No quisiera que terminase el año sin comentar una subasta que no se llegó a celebrar porque a última hora se presentó un subastero novato, con un contrato privado de compra y un escrito en el que declaraba que en dicho contrato había una cláusula por la que se comprometía a subrogarse en la hipoteca ejecutada, por lo que solicitaba la suspensión de la subasta.
Ejemplo perfecto de lo que en España se entiende por dación en pago: Buenos días, nos gusta mucho tu blog y nos vendría muy bien un consejo urgente: hemos entregado la casa al banco, con una deuda de 169.000€ de la hipoteca mas unas deudas con el banco de 30.000 (pagares sin fondos que nosotros habíamos cobrado) mas unos gastos que nos pusieron y que sumaron 203.
Cuentan hombres dignos de fe que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas, pero tan magnánimo y liberal que todas las perdió menos la casa de su padre, y que se vio forzado a trabajar para ganarse el pan.
Aquí tenemos a esta pandilla de enajenados diciendo tonterías sobre la Constitución y sobre la Justicia e impidiendo por la vía de los hechos el Lanzamiento de un moroso que, no contento con dejar de pagar su hipoteca, además pretende seguir haciendo uso de la vivienda por los siglos de los siglos.
Hace unos años un amigo mío participó en una subasta judicial para comprarse una parcela. Yo estudié todo el procedimiento pero me era imposible acompañarle a la subasta, así que le di toda clase de indicaciones y lo deje en sus manos. El día de la subasta me llamó para recibir instrucciones de última hora y me preguntó si le iba a hacer falta el DNI, porque se lo había dejado en una de sus
La esperada réplica de Manuel González respecto al debate suscitado por las mejoras de postura viene acompañada del vídeo "Mi respuesta a Tristán", cuya visión recomiendo. Le doy el turno. Tristán, Cuando decidimos montar secretos de una subasta.
En uno de los últimos comentarios del último post, en el que por cierto se suscitó una controversia interesantísima, manifesté sin rubor que tengo dos varas de medir, una para mis compañeros de profesión y otra para los bancos.
He escuchado en uno de los vídeos de Manuel González que uno de sus trucos para adjudicarse algunas subastas es mejorar la postura cuando la adjudicación queda en suspenso por no haberse alcanzado el 70% del Tipo de Subasta.
Una de las formas que los promotores tienen de adquirir terrenos sin gastar su dinero es acordar con los propietarios del mismo el pago en especie, es decir entregarles al finalizar la promoción una serie de pisos en propiedad.
Top 100
Rankiano desde hace más de 15 años

Información y opiniones sobre el mundo de las Subastas Judiciales desde la mirada de un subastero.

Se habla sobre:
  • Economía
  • Funcionarios
  • hipoteca
  • Inmobiliaria
  • Inquilino
  • Off Topic
  • Subastas
  • Subastas judiciales
  • Subasteros
  • vivienda
Nueva Sección
Ventas Desesperadas