Desde que Rankia existe muchos han sido los artículos sobre bolsa que han sido publicados, tanto de actualidad como formativos. El conjunto de estos artículos podría servir para hacer más de un libro, tanto por la cantidad como por la calidad de los mismos.
Aprender a invertir en bolsa es más fácil de lo que pensamos, solo necesitamos información y formación para realizar a las primeras inversiones en el mercado. En este artículo te ayudamos a iniciarte en el mundo de la bolsa: ventajas y riesgos, consejos e información para empezar a invertir
El CAC 40 es la referencia del mercado de valores francés y uno de los principales índices bursátiles que existen. Representa aproximadamente la quinta parte de la economía en Europa. De ahí que no pase inadvertido para muchos inversores y traders. Además de servir como un indicador de la...
Para empezar a operar en los mercados financieros es necesario estudiarlos, y para ello existen dos tipos de análisis básicos: el análisis técnico y el análisis fundamental.
Supongamos que estamos buscando una empresa eléctrica que tenga una ratio PER de entre 10 y 11, por ejemplo, entre todas empresas que cotizan y en todas las bolsas del mundo, ¿tarea complicada, no? ¿O tal vez no?. Para solucionar este tipo de problemas están los stock screeners.
En este artículo explicaremos paso por paso cómo comprar acciones online con dos de los brókers más usados en nuestro país: ClickTrade y con Degiro. Veremos cómo lanzar una orden limitada y a mercado de compra con ambos brókers, ya que son las órdenes más usadas.
Para explicar qué son las opciones primero tenemos que tener en cuenta qué es un derivado financiero. Un derivado es un producto financiero cuyo valor deriva (normalmente) del activo subyacente, es decir, del activo al que va referenciado. Con cualquier derivado financiero solamente se pueden realizar tres tipos de operaciones: especular, cubrirse y arbitrar.
Hemos leído innumerables veces que muchas empresas tendrían problemas de liquidez a raiz del coronavirus y la posterior cuarentena. Pero ¿Realmente sabemos lo que significa esto?
¿Cuáles son los derechos de las acciones preferentes? ¿Qué sucede con las acciones si quiebra la empresa? Contestamos a todas estas preguntas a continuación.
Uno de los métodos más comunes para valorar empresas es el descuento de flujos de caja, en este posta vamos a ver algunas de las claves para hacerlo de forma correcta.
Si estás empezando en el mundo de la inversión, puede que ya te hayas encontrado con las divisas. Pero... ¿Qué supone invertir en divisas? ¿Qué riesgos tiene? En este artículo damos los primeros pasos en el mundo de la inversión en divisas.
Para saber si estamos comprando caro o barato en bolsa, debemos analizar el PER, el beneficio de las empresas y su rentabilidad por dividendo en caso de que la tuvieran. Aquí te contamos cómo calcular estos ratios y sacar conclusiones que te ayuden a tomar la decisión de invertir.