Acceder
Acciones de Basic-Fit: ¿una apuesta interesante en el fitness europeo?

Acciones de Basic-Fit: ¿una apuesta interesante en el fitness europeo?

El fitness ya no es solo una tendencia, también es un negocio millonario. Con más de 1.600 gimnasios en Europa y un crecimiento del 20% anual, Basic-Fit se consolida como líder del sector. ¿Será esta la acción más en forma del mercado?
El estilo de vida saludable y el deporte es una gran tendencia dentro de la sociedad actual. Solo en España los gimnasios tienen unos 5,4 millones de usuarios y los más jóvenes son uno de los públicos que más apuestan por el deporte. Quizá por eso, los negocios relacionados con esta tendencia social acaparan la atención de los inversores. Es el caso de Basic-Fit, una cadena de gimnasios que cotiza en bolsa y que está atrayendo las miradas de los que buscan buenas acciones para su cartera.

Review de acciones de Basic-Fit

Pero, ¿qué es Basic-Fit?, ¿cómo y cuánto crece?, ¿qué se sabe sobre su modelo de negocio? Pues a lo largo de este post vamos a responder a todas esas preguntas para entender mejor toda la estructura que hay detrás de estos gimnasios con vinilos naranjas.

¿Qué es Basic-Fit?

En el año 2004 en los Países Bajos, René Moos y Eric Wilborts decidieron fundar Basic-Fit con la idea de dar acceso a las instalaciones deportivas a precios bajos. Moos, que había trabajado en la industria del deporte durante varios años, conocía con más detalle las necesidades que los usuarios tenían y de la mano de Wilborts comenzaron a crear una cadena con ese enfoque de hacer gimnasios económicos.

Casi una década de crecimiento en Países Bajos les llevó a probar suerte más allá de sus fronteras. Primero fue Bélgica y después llegó Francia, Alemania, España o Luxemburgo. Todo ello hasta que en 2016 llegaron al millón de socios y a cotizar en la Bolsa de Ámsterdam. Cinco años después, en 2021 llegaron a los 1.000 gimnasios por toda Europa.



Actualmente ya son más de 1.570 los gimnasios que tienen con presencia en seis países y con más de 7.000 empleados. Quizá lo más llamativo es que desde 2010 la compañía ha crecido a un ritmo anual del 20% en apertura de nuevos centros lo que le ha llevado a tener 4,2 millones de usuarios. Lo que le permite tener unas perspectivas de llegar a los 3.000 gimnasios para 2030.

La cuota de mercado de los gimnasios low cost ha pasado del 1% al 34% gracias al modelo de Basic-Fit, que combina servicios de calidad a precios asequibles. Para lograrlo, la empresa ha apostado fuertemente por la tecnología la automatización de procesos, lo que le ha permitido un gran ahorro en personal.

De hecho, “para ilustrar esta ventaja competitiva, mientras que un operador tradicional de gimnasios puede tener hasta 30 empleados por centro y un coste operativo de 75€ por metro cuadrado, Basic-Fit opera con una media de 3 empleados por local y un coste operativo de tan solo 32€ por metro cuadrado”, explicaba en un análisis Pablo González, fundador y CEO de Abaco Capital.

¿Cuál es la posición de Basic-Fit en el mercado del fitness en Europa? 

Es la cadena de gimnasios más grande de toda Europa y tiene unos 4,47 millones de usuarios o socios. Todo ello gracias a ese modelo de negocio económico y también a la apuesta por abrir sus puertas 24/7 lo que permite a los usuarios poder acceder a las instalaciones en cualquier momento del día.

Gimnasio de Basic-Fit

¿Por qué Basic-Fit atrae atención en Bolsa?

La cadena está acaparando la atención de los inversores al convertirse en la líder europea y a un modelo de negocio que hace que los costes sean más eficientes que en un gimnasio promedio. Aunque, en términos de cotización bursátil, actualmente está alejada de los máximos que tocó en el año 2021.

Crecimiento reciente y factores de impulso. 

Los datos recientes muestran crecimiento y solidez en el negocio. En los primeros nueve meses de 2025, Basic-Fit alcanzó los 1.653 clubes, lo que supone un aumento del 5% interanual. Sin embargo, el dato más relevante es el crecimiento en número de miembros: la base total llegó a 4,73 millones de socios, un 13% más que el año anterior. Solo en el tercer trimestre se añadieron 218.000 nuevos socios, lo que representa un incremento del 95% interanual, señal de una aceleración clara en la demanda.

Este crecimiento de socios impulsó los ingresos hasta los 1.034 millones de euros, un 16% más que en el mismo periodo de 2024. Además, los clubes maduros mantienen un elevado nivel de utilización, con una media de 3.176 socios por centro, lo que refleja eficiencia operativa. En bolsa, las acciones han subido un 33% en los últimos seis meses, apoyadas también por unas previsiones sólidas para el cierre del año.

¿Cómo se ha expandido Basic-Fit?

En el análisis realizado por la plataforma de inversión Investing, destacaron lo siguiente: “el análisis sugiere que la compañía podría estar infravalorada según las evaluaciones de Valor razonable, con pronósticos de consenso que apuntan a la rentabilidad este año y una previsión de BPA de 0,81 € para 2025. Los márgenes de beneficio bruto de la compañía de casi el 80% y un EBITDA de los últimos doce meses de 393,4 millones de euros indican una fuerte eficiencia operativa”.

Expansión internacional y nuevos mercados

Desde Basic-Fit quieren seguir reforzando la presencia en Europa, donde tienen la intención de llevar el modelo de 24/7 a Alemania y España, dos mercados donde tienen ahora puesto el mayor foco. Es decir, que por ahora quieren reforzar la presencia donde ya están. 

Contexto del sector del fitness y estilos de vida 2025

El sector fitness crece a un buen ritmo tanto en Europa como en España. En datos, la industria se dirige hacia una facturación superior a los 1.500 millones de euros solo en nuestro país, con una tasa de penetración de abonados que ya se sitúa en el 12-13% de la población como usuarios de gimnasios.
Instalaciones de Basic-Fit
Si estos datos parecen sorprendentes, el crecimiento proyectado hasta final de la presente década es abrumador. Y es que, según EuropeActive y Deloitte, el número de usuarios en gimnasios para el Viejo Continente llegará a los 100 millones por los 71,6 que había en 2024. Algo que disparará también los ingresos, ya que el curso pasado se quedaron en los 36.000 millones.

¿Cómo invertir en acciones de Basic-Fit? | Ejemplo con Freedom24

Invertir en acciones de Basic-Fit es sencillo, aunque ni mucho menos es una recomendacióón de inversión. Cada inversor debería hacer su propio análisis para determinar si es una inversión adecuada para su perfil.

En cualquier caso, te vamos a explicar cómo puedes comprar acciones mediante un bróker como Freedom24.

Paso 1: Buscar la acción de Basic-Fit en Freedom24

Lo primero es tener una cuenta en este bróker o en el que usemos habitualmente para la compra de acciones. Después debemos buscar o bien el nombre de Basic-Fit o bien el ticker de la empresa, que es BFIT.

¿Cómo abrir una cuenta en Freedom24?

Una vez que nos aparezca en el buscador, tan solo tendremos que clickar sobre ella y acceder a la página de la acción. Desde allí, además de poder comprarla también podremos ver otros datos que nos ofrezca el bróker, como el gráfico y otros elementos.

Paso 2: Realizar un análisis de sus resultados financieros

Antes de comprar esta acción o cualquier otra, lo más recomendable, e incluso imprescindible, es que hagamos un análisis de sus resultados financieros. Debemos saber cuál es el PER, la deuda de la empresa, saber si está sobrevalorada o no, los beneficios netos, ingresos netos… y toda una serie de criterios fundamentales para saber cómo de rentable es este negocio y si está sobrevalorada o infravalorada.

Cotización de Basic-Fit | Fuente: Perplexity Finance

Es un ejercicio complejo y que necesita tiempo, además de ciertos conocimientos de contabilidad y finanzas. A día de hoy, la inteligencia artificial puede ayudarnos a analizar la acción más fácilmente e interpretar los gráficos de manera más sencilla. Así que, puede ser recomendable utilizar Gemini, ChatGPT, Grok o cualquier IA similar.

Datos financieros de Basic-Fit | Fuente: Perplexity Finance


Paso 3: Establecer la orden de compra

Por último, una vez que hayamos decidido invertir en la acción, si es que llegamos a esa conclusión, quedaría establecer la orden de compra. Puede ser que decidamos comprar al precio actual de cotización o puede ser que lo pongamos más bajo. Si por criterios técnicos identificamos que puede caer ligeramente el precio, entonces tiene sentido poner una orden de compra más baja.

¿Cómo establecer una orden de compra en Freedom24?

Esto se puede hacer desde la opción de comprar en Freedom24. Al darle a ‘comprar’ nos dejará tanto establecer la cantidad que queremos comprar como, como si lo queremos hacer de manera inmediata o con un precio concreto si la acción cae. Así la orden de compra se puede establecer de forma inmediata o bien, en caso de que caiga, cuando se produzca el nivel de precios establecido por nosotros.
Comprar acciones de Basic-Fit en Freedom24

¿Cuál es el lote mínimo para invertir en Basic-Fit?

Ahora mismo, el precio de la acción de BFIT está alrededor de los 24 euros. Por tanto, para comprar una acción entera necesitaríamos invertir esa cantidad. También es posible comprarla de forma fraccionada, lo que nos permitiría acceder a un porcentaje de la acción. 

En cualquier caso, la mayoría de brókeres nos dejan comprar tan solo una acción, que en este caso tiene un valor de 24,42 euros. De esta manera, es una operación accesible para todos los inversores.

¿Basic-Fit paga dividendos?

No, Basic-Fit no paga dividendos. Por el momento, la compañía no ha decidido repartir beneficios entre sus accionistas, bien porque no esté generando el suficiente volumen de dividendos, bien porque no esté generando beneficios o porque los esté reinvirtiendo en seguir creciendo y escalar más su negocio.

¿Vale la pena comprar acciones de Basic-Fit? | Resultados y opiniones

Saber si vale la pena invertir en una determinada acción es un proceso muy complejo y una conclusión a la que se debe llegar de manera individual. Como te dijimos antes, para ello deberías evaluar los datos contables de la compañía en primer lugar. Después establecer si merece o no la pena para ti en función de tu horizonte temporal.

Si estás buscando una compañía para que te dé dividendos está no es tu opción. Quizá si buscas una empresa que pueda crecer en el largo plazo, puede que lo sea. Eso depende de las conclusiones que extraigas después de hacer el el análisis oportuno.

Valoración actual y margen de seguridad.

Si miramos el precio objetivo que tienen las principales casas de análisis, vemos que está en los 27,81. Por tanto, en la actualidad la acción estaría cotizando por debajo de su valor de mercado. Es decir, que el margen de subida sería de un 7,97%.

Valoración de Basic-Fit hecha por analistas profesionales

Algunos analistas sitúan el precio objetivo incluso en los 31 euros por acción, lo que supondría una subida del 35,87%. Aunque, la peor valoración lo sitúa en los 21 euros. Una caída de hasta un -18,48% si se diera ese escenario.

¿Para qué tipo de inversor puede tener sentido Basic-Fit? 

Basic-Fit es una inversión que puede tener sentido para quienes quieran invertir en una tendencia de mercado como es el fitness a través de la cadena de gimnasios más grande de Europa. Lo cierto es que por valoración de los analistas, el precio se encuentra infravalorado en la actualidad. Por tanto, podría ser una buena opción tanto para el corto plazo, como para un plazo de tiempo superior.

Según Investing, el soporte actual está en los 24,29 y la primera resistencia en los 28,15. El punto de pivote en los 26,22. Quienes quieran ahondar en el análisis técnico pueden utilizar plataformas y observar cómo va evolucionando estos indicadores día a día. 

Punto de pivote de Basic-Fit

FAQs sobre las acciones de Basic-Fit


¿Quién es el CEO de Basic-Fit?

René Moos es el CEO de la compañía, además de ser el cofundador junto a Eric Wilborts. Por lo que la firma sigue la misma línea marcada por sus fundadores desde el inicio de su creación.

¿En qué bolsa cotiza?

Basic-Fit (BFIT) es un valor que actualmente cotiza en la bolsa de Ámsterdam, en los Países Bajos. Pertenece al sector de consumo cíclico y ocio.

¿Qué volumen de acciones se negocia habitualmente?

El volumen medio diario de acciones que se negocia de Basic Fit es de aproximadamente 800 acciones. Este dato puede variar, pero representa el promedio de acciones negociadas en un día.

¿Qué factores hay que vigilar los próximos trimestres?

Sobre todo las presentaciones de resultados que se hacen de forma trimestral. Si la empresa consigue cumplir sus objetivos o superarlos, normalmente siempre suele ser un indicador positivo. 

¿Buscas un bróker?

Logo de Trade RepublicTrade Republic

Comisiones en acciones y ETFs 1€

Ver más
Logo de Freedom24Freedom24

Acceso a más de 40.000 acciones y 3.600 ETFs de mercados de EE.UU., Europa y Asia.*Cualquier inversión siempre implica el riesgo de pérdida

Ver más
Logo de LightyearLightyear

Más de 5.000 acciones y 200 ETFs a comisiones muy bajas (1EUR)

Ver más
Logo de DEGIRODEGIRO

Mejor Bróker para acciones Premios Rankia 2024

Ver más
Lecturas relacionadas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!