Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Nueva Guía de Criptos
¿Cómo invertir en bitcoin de forma segura en España [2023]? | Guía paso a paso

¿Cómo invertir en bitcoin de forma segura en España [2023]? | Guía paso a paso

¿Cómo comprar Bitcoins de forma segura desde España?

En lo que llevamos de 2023 hemos visto un repunte en Bitcoin, pasando de rondar los 15.000 € a situarse otra vez ligeramente por encima de los 25.000, es decir ha crecido más de un 60% en apenas 6 meses. Además, esto ha sucedido en un contexto de inflación e incertidumbre en los mercados, por lo que muchos siguen sosteniendo que la criptomoneda funciona como activo refugio, calificándola como el “oro digital”.

Aunque aún es pronto para compararla directamente con el oro, un activo que lleva siglos entre nosotros, no cabe duda de que Bitcoin es interesante, al menos para estar al tanto de su evolución. En este artículo, te explicaremos cómo invertir en Bitcoin de forma segura en 2023.

¿Quieres ser un experto en Criptomonedas?

¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin es la criptomoneda más antigua que existe. Fue creada en el año 2008 por Satoshi Nakamoto, el pseudónimo de alguien cuya identidad real se desconoce. El objetivo, era crear un sistema de pago alternativo a la moneda fiat o tradicional, totalmente descentralizado, es decir, que no dependiera de ningún banco central.

¿Qué es Bitcoin?

De esta forma, la criptomoneda se caracteriza por ser un activo finito, del cual ya se ha minado aproximadamente el 91% del total. El hecho de que sea un activo limitado, es lo que le confiere valor.

Así pues, esta criptodivisa se sustenta a través de la blockchain o cadena de bloques, una tecnología que funciona como un libro de contabilidad digital en el que se almacenan todas las transacciones realizadas con Bitcoin. Cuando se alcanza un número determinado de transacciones, estas formas un bloque, que se enlaza con el siguiente.

👉 Aunque si más que invertir, lo que buscas es especular, no te pierdas nuestra guía de trading con criptomonedas

¿Cómo invertir en Bitcoin? | 5 formas diferentes. 

No hay una única manera de invertir en Bitcoin, sino que es posible obtener rentabilidad a través de esta criptomoneda de muchas maneras. Desde España, las alternativas son las siguientes:

Minar Bitcoin

Una de las formas a través de las que se puede obtener rentabilidad con bitcoin, es minando la criptomoneda, es decir, generando nuevo Bitcoin a cambio de un beneficio.

Para minar Bitcoin, es necesario contar con un ordenador de gran potencia. Los mineros son los encargados de validar las transacciones que se realizan con Bitcoin, a través de la resolución de problemas complejos que les van llegando.

El número total de esta criptomoneda es de 21 millones de unidades que, una vez extraídas por completo, supondrán el fin del minado.

Los ordenadores que se utilizan para la minería de Bitcoin se denominan “nodos”, y dan soporte al sistema evitando que este resulte perjudicado por un apagón, por ejemplo.

Comprar Bitcoin de forma directa

Si la minería de Bitcoin no te resulta atractiva o, sencillamente, buscar otra forma de invertir en esta criptomoneda, puedes comprarla directamente. Este tipo de inversión consiste en adquirir la divisa digital y almacenarla, esperando que se revalorice con el tiempo.

La mayor ventaja de comprarlo directamente y no a través de productos financieros más complejos, de modo que basta con almacenar el activo. En caso de que su precio caiga, puedes seguir conservándolo y esperar a que suba de nuevo en el futuro.

Se trata de un método menos arriesgado.

Si te estás preguntando cómo o dónde comprar Bitcoin, tienes que hacerlo a través de un exchange, una plataforma de intercambio de divisas. Algunos ofrecen servicio de almacenamiento, aunque explicaremos esto más adelante. Algunos de los exchange más conocidos para comprar Bitcoin son los siguientes:

  • Bitpanda
  • Bitstamp
  • Coinbase
  • GDAX.com (propiedad de Coinbase)
  • Kraken
  • Binance

Binance, mejor exchange para comprar bitcoin

Actualmente Binance es el exchange más grande del mundo con 475.000 bitcoins en reservas. No obstante, si te preocupa la seguridad de tus dinero en caso de quiebra, fuga o estafa del exchange asiático, aquí el punto importante no es donde lo compras, sino donde lo guardas una vez comprado, cosa que veremos más adelante.

En cualquier caso, esta es la forma de inversión en bitcoin más recomendable de todas, si buscar invertir en la criptodivisa como si fuera un depósito de valor. 

 

ETPs y fondos de inversión en Bitcoin

Los ETPs y los fondos de inversión permiten invertir en Bitcoin de manera más indirecta.

Comenzando por los ETP (exchange traded product), son productos que cotizan en bolsa, y replican el comportamiento de otro producto, ya sea un índice, una materia prima o una divisa. Dependiendo de lo que replique, puede denominarse ETF, ETC o ETN.

Los fondos de inversión, por su parte, reúnen el dinero de muchos inversores, que pasa a ser gestionado por un gestor profesional. Hay fondos de inversión de criptomonedas, que disponen de varias divisas, y otros de temática tecnológica que pueden posicionarse en Bitcoin, por ejemplo. Si no quieres invertir directamente en el activo, estos dos vehículos te permitirán obtener rentabilidad con Bitcoin de otra forma.

👉 Más información: ETFs, ETPs y ETCs para invertir en Bitcoin

Futuros sobre Bitcoin

Los futuros, son otro tipo de derivados financieros por los cuales se pacta una compraventa con una fecha futura. Es decir, si el inversor prevé que el precio del activo en el que quiere invertir va a subir en los próximos meses, puede pactar la compraventa con el precio actual, pero con una fecha a 3 meses vista.

Los futuros son productos apalancados, ya que las partes intervinientes no aportan el dinero total de la operación sino solo una parte como margen de garantía. 

👉 ¿Tienes un suma importante de capital y te gustaría invertirla en otros productos con menor volatilidad? Descúbrelo en nuestro artículo: ¿Dónde invertir de 50.000 a 100.000 euros o más? | 7 Alternativas

¿Cómo comprar Bitcoins de forma segura en 5 pasos?

Ahora que ya conoces varias formas de invertir en Bitcoin, vamos a centrarnos en la más sencilla de todas ellas, que es adquiriendo directamente el activo.

Paso 1: Abrir cuenta en un Exchange

Abre una cuenta en un exchange de criptomonedas: antes de nada, investiga que el exchange elegido esté correctamente regulado, cumpla con la normativa europea y ofrezca seguridad a sus usuarios. Toda esta información es sencilla de contrastar a través de internet.

Abrir cuenta en Binance

Cuanto lo hayas elegido, tendrás que aportar tus datos y un correo electrónico, y probablemente responder unas preguntas básicas sobre conocimientos financieros. Así, podrás abrir tu cuenta en un exchange.

Paso 2: Realiza un depósito mínimo

Cuando hayas abierto tu cuenta, añade la cantidad de dinero que te interese invertir. Generalmente, es posible hacerlo con transferencia bancaria o con una tarjeta de crédito/débito. Otras plataformas ofrecen alternativas como PayPal.

Paso 3: Comprar Bitcoin

Una vez dispongas de fondos en tu cuenta del exchange, basta con buscar la moneda digital desde la plataforma (normalmente hay una opción de buscador en la que te aparecerá el activo con las siglas BTC). Después, indica la cantidad en dinero fiat que quieres comprar, y a continuación envía la orden.

Comprar Bitcoin en Binance de forma fácil

Paso 4: Guarda tus bitcoins en un lugar seguro

Una vez comprados, almacena tus Bitcoin en un monedero personal: este es el paso más importante en materia de seguridad.

Algunos exchange cuentan con su propia wallet, pero conviene que te informes de su funcionamiento. En caso contrario, puedes optar entre una hot wallet (billetera caliente) o cold wallet (billetera fría), conceptos que explicaremos más adelante.

 

Paso 5: Monitoriza tus inversiones:

Si tu intención es invertir a largo plazo, no es necesario comprobar la posición de Bitcoin a diario, pero sí hacer un seguimiento para saber en qué momento te puede interesas vender o comprar más. Para que el seguimiento sea más completo, lo ideal es informarte de la situación de los mercados en general.

Seguimiento de bitcoin

👉 ¿Quieres aprender a invertir en bitcoin de la manera más segura posible? Mira nuestro curso de criptomonedas desde cero

¿Cómo invertir en bitcoin en España? 

Comprar bitcoin en eToro

Con eToro, los usuarios pueden comprar bitcoins de manera sencilla y accesible. Además de la funcionalidad básica de compra y venta de bitcoin, eToro también ofrece características especiales, como la posibilidad de copiar las operaciones de otros inversores exitosos en la plataforma. Esto permite a los inversores aprovechar la sabiduría colectiva y aprender de otros operadores con experiencia en bitcoin

En este caso, estas son las características de eToro en relación al mercado de las criptomonedas: 

  • 🏆 Regulación: CySEC (Chipre)
  • Bitcoins reales:
  • 💲 Comisiones: 1% operación
  • 🪙Otras criptomonedas: Más de 70; Bitcoin, Cardano, Ethereum, IOTA, Cosmos... 

Ventajas
✅ Posiblemente el broker más cómodo para comprar criptomonedas.
✅ Además, puedes comprar Bitcoins reales. 
✅ Permite el copytrading como parte de tu estrategia de inversión en criptos. 
✅ La comisión no es especialmente abusiva, para la comodidad que ofrece. 
✅ No requiere de apalancamiento, aunque está disponible. 

Desventajas
❌ Mover tus bitcoins fuera de eToro, no es tarea sencilla. 

Comprar Bitcoin en eToro

 

¿Dónde guardar de forma segura tus bitcoins?

Ya adelantábamos que el Bitcoin adquirido, al tratarse de una moneda digital y no física, se almacena en un wallet o billetera electrónica. Esta, puede ser “fría” o “caliente” en función de si son online u offline.

Una vez más, destacamos la importancia de contrastar bien la información sobre el exchange a través del que decidamos comprar Bitcoin. De hecho, para ejemplificar los peligros de operar a través de un exchange cuya regulación sea opaca, solo tenemos que ver lo sucedido con la quiebra de FTX

Para evitar estafas como esta, hay dos opciones de almacenamiento de criptomonedas, como ya adelantábamos:

  • Hot wallets o billeteras calientes: son almacenamientos online a los que se accede con una contraseña. Su ventaja es que se puede acceder desde cualquier dispositivo, muy útil para quienes hacen transacciones frecuentes. Su desventaja, es que son más propensos a ser hackeadas.

    👉 Más información en: Hot wallet - ¿Qué es y cómo funciona?
     
  • Cold wallets o billeteras frías: en ellas, las criptomonedas se almacenan offline, es decir, fuera de internet. Puede ser un almacenamiento de escritorio, tipo USB o a través de un código QR en papel. Son menos propensas a ser hackeadas, aunque más caras que las hot wallets.

    👉 Más información en: Cold Wallet - ¿Qué es y como funciona?

¿Por qué invertir en Bitcoin en 2023?

Puede parecer una frivolidad, pero lo cierto es que existen razones de peso para comprar bitcoin en este 2023. No en vano, y como ya hemos dicho, se ha revalorizado más de un 60% en lo que llevamos de año. 

Veamos las razones más fundamentales:

  • Es escaso.
  • Es duradero.
  • Es inmune a la inflación.
  • Es difícil de falsificar.
  • No están sujetas a ningún tipo de política gubernamental
  • Es almacenable.
  • Tiene aceptación como medio de pago.

En realidad, tiene varias similitudes con el metal amarillo, de ahí que sea interesante para invertir. De hecho, a Bitcoin se le llama “el oro digital” o “el oro 2.0”.

Y ahora los motivos más coyunturales con respect5o a este año: 

Adopción institucional

Muchas grandes empresas y fondos han decidido invertir en Bitcoin, y mantenerlo como reservas de su propio patrimonio. Que el dinero institucional apueste por la moneda digital significa que los grandes inversores aprecian su potencial a futuro, lo que lo hace bastante interesante.

Algunas de las grandes compañías que han apostado por la criptomoneda son:

  1. Microstrategy: la empresa es poseedora de aproximadamente el 0,54% de todo el Bitcoin, y ha obtenido grandes beneficios dado que su inversión fue temprana. Bitcoin forma parte de su patrimonio, lo que demuestra que confía en la criptomoneda a largo plazo.
    🪙Reservas: Atesora unos 140.000 BTCs
     
  2. Tesla: la relación de Elon Musk con las criptomonedas ha tenido sus altibajos, sobre todo porque no siempre pueden tomarse en serio las palabras del CEO. Sin embargo, no solo ha hablado bien de bitcoin, sino que ha planteado la posibilidad de aceptarlo como pago de sus vehículos eléctricos.
    🪙Reservas: A día de hoy cuenta con cerca de 10.000 BTCs
     
  3. Blackrock: la mayor gestora de fondos del mundo, también ha demostrado interés en Bitcoin. No solo se asoció con Coinbase en 2022, sino que este año ha añadido la criptomoneda a uno de sus fondos, el Global Allocation Fund.
    🪙Reservas: Dispone en reservas de 8.000 BTCs. 

Mayor conciencia y aceptación

Hace unos años, habría sido impensable que cualquier empresa considerara Bitcoin como moneda de pago. No obstante, la aceptación social es cada vez mayor y muchas pequeñas empresas ya lo reciben como pago.

Y no solo ellas, ya que la economía de las redes sociales y la creación de contenido está también muy vinculada a las cripto. Muchos influencers aceptan pagos de campañas por esta vía, dado que las transacciones quedan grabadas en la blockchain, lo que les permite gozar de transparencia y seguridad.

Y es que a pesar de los escándalos con determinados exchanges, su repunte ha dejado claro que son muchos los que confían en el activo a largo plazo.

Oferta predefinida

Bitcoin es finito, y se dejará de minar cuando alcance los 21 millones de unidades. Esta característica le confiere mucho valor, debido a que su oferta es limitada, por lo que siempre que su demanda sea elevada, el precio se mantendrá también elevado, son un comportamiento que, se espera, sea similar al del oro.

Expectativa de bajada de tipos de interés

Con unos tipos de interés en torno al 5% - 5,25%,  el mercado descuenta que se produzca una bajada de tipos de interés por parte de la Fed este mismo año, ante el miedo de que los pánicos bancarios se sigan perpetuando, y se puedan seguir rompiendo cosas mucho más graves que bancos medianos. 

Claramente, esta bajada de tipos, puede beneficiar a Bitcoin, dado que el acceso a liquidez sería más fácil, y por tanto los inversores gozarían de más capital para comprar la criptomoneda. Por eso, muchos están invirtiendo en ella ahora con la expectativa de que la demanda aumente y el precio suba.

Volatilidad

Citar la volatilidad como un motivo para invertir en Bitcoin puede parecer raro para los inversores más conservadores, pero para aquellos dispuestos a arriesgar más, una mayor volatilidad implica más posibilidades de obtener mejor rentabilidad.

Bitcoin opiniones

Como sucede con cualquier otro activo, las opiniones de Bitcoin son dispares, en general vinculadas a los que defienden las criptomonedas frente a los que no confían en su desarrollo a largo plazo.

Los que se muestran en contra de la inversión en esta moneda digital, citan argumentos como las estafas del mundo cripto, la inseguridad de su almacenamiento, o sencillamente que no confían en que se convierta en un activo refugio, como lo es el oro.

En el lado opuesto, aquellos que defienden Bitcoin reconocen que el mercado de las criptomonedas ha tenido muchos excesos, pero creen en su potencial al ser la primera moneda digital creada y, dado el interés institucional en ella, confían en que seguirá aumentando su precio. No obstante, su verdadero valor reside en el hecho de que se trataría de una vuelta al dinero real, sin manipulación de bancos centrales y otros organismos gubernamentales. 

Respecto a la seguridad, es cierto que puede ser una desventaja, si bien hay alternativas seguras como las cold/hot wallets, pensadas para evitar hackeos.

Además, y como ya hemos comentado anteriormente, Bitcoin es finito, y ha demostrado su potencial de crecimiento en momentos de incertidumbre en los mercados, por lo que sí aspira a convertirse en una alternativa digital al oro.

Pros y contras de invertir en Bitcoin

Por último veamos una lista de los ventajas y desventajas que supone tener exposición a bitcoin a modo resumen:

Pros de comprar bitcoin

✅ Descentralizado

✅ Escaso

✅ Difícil de falsificar 

✅ Transacciones más rápidas

✅ Divisa internacional

Y ahora vamos con los contras

❌ Puede usarse para acciones delictivas

❌ Aún no se acepta en muchos establecimientos

❌ Tecnología compleja

❌ Es altamente anti-ecológico, debido a la alta energía que se requiere para su minado. 

❌ Todavía está sujeto a altos episodios de volatilidad. 

En definitiva, en este artículo hemos valorado las diferentes opciones de como comprar bitcoin, restando uno de sus principales peligros, las estafas de chiringuitos financieros. 

No obstante, me gustaría conocer tu opinión. ¿Valoras la inversión en Bitcoin como un activo especulativo más o, por el contrario, lo consideras un activo real con mucho potencial a largo plazo? 

¿Buscas invertir en criptomonedas? Mira nuestras recomendaciones:

OANDA

Regulado por varios reguladores internacionales

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
Scalable Capital

ETFs de las principales criptomonedas

Ver más
  1. en respuesta a Nitro23
    -
    Jose V. Gascó
    #17
    16/08/23 11:05
    Buen apunte, ya está añadido.
  2. #16
    10/08/23 14:20
    Como punto en contra faltaría añadir que es muy antiecologico ya que requiere de un consumo de energía desmesurado.
  3. en respuesta a Tonicruz
    -
    #10
    11/05/21 10:07
    desde hace un tiempo Interactive Broker no deja invertir en ETF, ni en CFDs. ha perdido muho aliciente. Yo tengo cuenta T Margin y no me deja. ¡Lástima!

    saludos
    Rebol
  4. en respuesta a novato2013
    -
    Nuevo
    #7
    08/02/21 21:58
    Buenas tardes , no he podido aprender y mucho menos como sacar el mejor provecho de este instrumento , sencillamente una asesoría en el entendido soy de la tercera edad y deseo invertir siendo claro no cuento con mucho capital y deseo empezar con el mas mínimo a invertir y con la promesa de incrementarlo conforme a mis posibilidades , espero no ser una molestia , mil gracias por su atención .
  5. en respuesta a Luis Angel Hernandez
    -
    #4
    07/12/20 08:41
    Este ETP es muy bueno: WisdomTree Bitcoin (BTCW.SW).

    Se puede comprar en Interactive Broker, 100% respaldado de bitcoins y con la comisión más baja.
    Hay 2 iguales, uno en dólares y otro en Euros. (ISIN:  GB00BJYDH287)


    Saludos
  6. en respuesta a Tonicruz
    -
    Luis Ángel Hernández
    #3
    25/11/20 11:42
    Si ETP existen algunos cotizados en bolsa europea que intentan replicarlo pero en algunos intermediarios tendrás limitaciones para poder acceder a ellos. 

    SWX | ABBA | CH0496484640
    OMX | BITCOIN XBTE | SE0007525332 
  7. en respuesta a Luis Angel Hernandez
    -
    #2
    23/11/20 20:42
    En fondos no pero ETFs si, no?. Me ha parecido ver que hay algun que otro ETF que replica el precio de bitcoin.
  8. Luis Ángel Hernández
    #1
    25/08/20 11:45
    Una de las cosas importantes a señalar es que ahora mismo la inversión en criptomonedas no se puede hacer a través de fondos UCITS que son los que se comercializan en España al no entrar en la categoría de activos invertibles para cumplir esa normativa.


Nueva Guía de Criptos

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar