Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cómo comprar acciones en la bolsa?

¿Cómo comprar acciones en la bolsa?

Para  comprar acciones en bolsa debemos tener en cuenta dónde encontrar un bróker o cuánto dinero invertir en bolsa para empezar. En el siguiente artículo vamos a explicar de forma sencilla los pasos a seguir en el proceso de compra de acciones en los mercados de renta variable. ¿Dónde encontrar un bróker para comprar en bolsa y cómo empezar a invertir? ¡Sigue leyendo!

Cómo compar acicones en la bolsa

¿Cómo comprar y vender acciones?

Lo primero que debemos de hacer, antes de empezar a invertir en bolsa, es buscar un bróker, un agente de bolsa o un corredor en su traducción al castellano, ya que es la única forma con la que puedes comprar en bolsa. Un bróker es una persona física o una empresa que trabaja como intermediario entre compradores y vendedores: su negocio y beneficio está en las comisiones que cobran por realizar las compras y ventas de las acciones. Para ello, es necesario que tengan una licencia para poder realizar operaciones de corretaje financiero.

¿Dónde encontrar un bróker?

Encontrar un bróker es fácil, puedes buscar en Internet: existen muchos foros o blogs de gente que recomiendan buenos bróker, así como también puedes por tu cuenta buscar empresas y observar las condiciones que ofrecen, pedir consejos o mirar opiniones de gente. 

Con el fin de poder ayudarte en la búsqueda del mejor bróker para ti, desde Rankia hemos desarrollado una herramienta que permite, contestando unas breves preguntas, mostrarte aquellos brókers que se adaptan mejor a tu perfil. También puedes consultar tus dudas en el foro de bolsa o visitar nuestro comparador de brókers.

Antes de tomar tu decisión, intenta elegir un bróker que ofrezca una comisión competitiva y asegúrate de que cumple con todas las normativas para poder operar en bolsa.

Cómo comprar acciones en la bolsa española y en otros mercados financieros

Antes de elegir el bróker, deberías tener en cuenta en qué mercado o mercados te gustaría operar. Si estás interesado/a en invertir en la bolsa española, en el Ibex 35, en este artículo puedes conocer el bróker más barato para comprar acciones españolas.

Otra de las bolsas más conocidas del mundo es la americana, aunque en Estados Unidos puedes operar en varios índices bursátiles, como el Dow Jones, el NASDAQ o el S&P500. Aquí puedes saber más sobre los brókers más baratos para comprar acciones internacionales.

Aprende a invertir en bolsa desde cero: con esta guía, conoce las diferentes formas de invertir en bolsa, descubre qué son los brókers y las comisiones por inversión, cómo se estructura el mercado de valores y mucho más. 

 

Ya he elegido bróker... ¿qué hago ahora?

Debemos elegir un bróker que ofrezca una comisión competitiva, y por supuesto, debemos de asegurarnos de que cumple con todas las normativas para operar en el mercado financiero.

Ahora llega el segundo paso: ya hemos elegido a nuestro intermediario, ahora debemos crear una cuenta con ellos. Si has elegido un bróker a través de Internet, debes de darte de alta, crear una cuenta en su página y ellos te enviarán la documentación solicitada a tu domicilio que deberás devolver firmada. También puedes escoger un bróker de tu banco para que haga de intermediario a la hora de la compra de acciones, con ellos es tan fácil como consultar los pasos que debes realizar para empezar a operar.

Una vez activada la cuenta, ya puedes empezar a invertir en bolsa: puedes comprar y vender acciones siempre que quieras, eso sí, debes de fijarte en los gastos que tendrás en las operaciones, para  que la rentabilidad sea la mayor posible.

Te recomendamos que antes de comprar o vender acciones analices y conozcas la empresa en la que quieras invertir. En Rankia puedes encontrar muchísima información sobre las diversas empresas que forman los índices bursátiles, tanto en España como internacionales.

¿Cómo empezar a invertir en bolsa?

Para empezar a invertir en bolsa si eres principiante lo más cómodo es comprar o vender acciones a través de Internet. Te recomendamos que busques información reciente de las empresas y puedas observar información en tiempo real sobre el valor exacto de tus acciones.

Además, invertir en bolsa online te permite operar prácticamente durante todo el día mientras el mercado esté abierto, si realizas una compra o una venta de acciones fuera de hora, estas órdenes de compra o venta se quedan almacenadas para realizarse en cuanto abra de nuevo el mercado.

Cabe destacar que tu inversión siempre dependerá de tu perfil de riesgo, tus necesidades y objetivos y debes planteártelos antes de empezar a invertir. En este vídoe te contamos cómo lanzarte al mundo de la inevrsión si eres principiante:

¿Cuánto dinero invertir en bolsa para empezar?

Lo recomendable al empezar a operar en bolsa es invertir pequeñas cantidades: ya irás invirtiendo mayor cantidad cuanto más seguro estés operando en bolsa. Los expertos suelen recomendar contar con una cartera de unos 10.000 euros para poder diversificar lo suficiente, pero nuestro consejo es que vayas aumentando poco a poco tu capital invertido, a la par que vayas formándote y conociendo mejor el mundo de la bolsa y también sus errores y problemas más comunes.

Y, aunque observes que las acciones incrementan su valor, quizá no sea rentable para ti venderlas a la primera de cambio, ya que al descontar las comisiones puede ser que todavía no hayas generado ningún beneficio.

Y si tienes dudas, puedes dejarnos un comentario a continuación e intentaremos ayudarte lo más rápido posible

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

DEGIRO

Comisiones más bajas

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
ETORO

Depósito mínimo 200€

Ver más
Interactive Brokers

Con más de 1.5M de clientes

Ver más
  • Bolsa
  • Renta Variable
  • inversión en Bolsa
  1. en respuesta a Otxis
    -
    #3
    22/10/13 08:53

    gracias Otxis, espero que te sirva de ayuda.

  2. en respuesta a josete34
    -
    #2
    20/10/13 19:47

    Excelente artículo para las personas que no dominamos estos términos,

  3. #1
    15/10/13 11:13

    ¿Los dividiendo en los brokers online, donde te las dan?

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar