A continuación podemos ver algunos de los mejores libros que podemos encontrar para aprender sobre la bolsa. Voy a poner numerosos libros, para que los principiantes y no tan principiantes puedan aprender un poco más sobre este mundo, ya que como muchos saben en el mercado bursátil nunca has aprendido todo. Podemos encontrar tanto libros de psicología, de análisis fundamental y de análisis técnico.
Antes de comenzar, si lo que te apetece es disfrutar de una experiencia más lúdica en tu proceso de aprendizaje sobre bolsa, finanzas y mercados financieros, puedes visitar nuestra propuesta de mejores películas, series y documentales sobre bolsa y finanzas en Netflix.
Top 10 Mejores libros para aprender a invertir en bolsa
A continuación te hemos traído una recopilación de los mejores libros para estudiar sobre la inversión en fondo
Top 10 mejores libros para aprender a invertir en bolsa |
One up in Wall Street de Peter Lynch |
Vivir del trading de Alexander Elder |
Tomorrow’s Gold: Asia’s age of discovery de Marc Faber |
Análisis de los mercados financieros de John J. Murphy |
El fabuloso mundo del dinero y la bolsa de André Kostolany |
El inversor inteligente de Benjamín Graham |
The Great Crash 1929 de John Kenneth Galbraith |
Market Wizards de Jack D. Schwager |
Manual del buen bolsista: todo lo que necesita saber para actuar en bolsa como un verdadero profesional |
El pequeño libro que bate al mercado |
#10 Tomorrow’s Gold: Asia’s age of discovery de Marc Faber
Tomorrow's Gold es un libro sobre el crecimiento económico de Asia escrito por Marc Faber. En el libro, Faber sostiene que Asia está en medio de un boom económico que eclipsará la propia revolución industrial del mundo occidental. De hecho, sostiene que Occidente ya no será el centro de la economía mundial y que Asia está preparada para dominar en el siglo XXI.
El oro del mañana ofrece una mirada perspicaz sobre el ascenso de Asia y sus implicaciones para el futuro de la economía mundial, pero también analiza los retos a los que se enfrenta Asia, como la degradación medioambiental y la pobreza.
En definitiva, Tomorrow´s Gold ofrece una perspectiva única sobre el continente asiático y su potencial de crecimiento y prosperidad.
Una lectura obligatoria para cualquiera que esté interesado en comprender el ascenso de Asia. Es muy remarcable la excepcional recopilación de gráficos históricos sobre mercados financieros.
#9 El fabuloso mundo del dinero y la bolsa de André Kostolany
El fabuloso mundo del dinero y la bolsa es un libro de André Kostolany que ofrece a los lectores una mirada perspicaz y entretenida sobre el mundo de las finanzas.
Kostolany fue un inversor y empresario de éxito, y su libro se basa en sus propias experiencias para ofrecer a los lectores valiosas lecciones sobre la inversión y el éxito financiero. Así pues, el libro abarca una amplia gama de temas y está repleto de información sobre:
- Psicología de la inversión.
- Mecánica del mercado de valores.
- La importancia de la gestión del riesgo.
- Información sobre temas como las acciones, los bonos y las estrategias de inversión.
El libro también incluye estudios de casos de inversores de éxito, que son a la vez inspiradores e informativos, como el del inversor judío nacido en Hungría, George Soros, uno de los mayores especuladores de la historia europea que sobrevivió a las guerras mundiales y a varios crash bursátiles.
#8 The Great Crash 1929 de John Kenneth Galbraith
El Gran Crash de 1929 es un libro de John Kenneth Galbraith sobre el crack bursátil de 1929 y la Gran Depresión que le siguió. El libro se publicó por primera vez en 1954 y se ha reeditado varias veces. En el mismo, Galbraith sostiene que la caída del mercado de valores fue causada por los siguientes factores:
- Irracionalidad de psicología de masas.
- Especulación con enormes apalancamientos.
- Sobreproducción.
- Distribución desigual de los ingresos.
- Intervención del gobierno a través de la regulación de la economía
Además, el libro también aborda formas de prevención de futuras depresiones.
Con todo, aunque el tiempo haya pasado y algunos aspectos del libro puedan estar algo desfasados, sigue siendo una obra importante de la historia económica.
Si estás empezando a invertir en bolsa o quieres mejorar tus inversiones, descarga este manual con el que podrás aprender todo lo que necesitas saber sobre la Bolsa.
#7 Manual del buen bolsista: todo lo que necesita saber para actuar en bolsa como un verdadero profesional
Manual del buen bolsista, de José Fernández Hodar: todo lo que hay que saber para actuar en la bolsa como un verdadero profesional, es una lectura imprescindible para cualquier persona interesada en hacer carrera en la bolsa.
El libro abarca desde los fundamentos del funcionamiento de la bolsa hasta temas más avanzados como la gestión del riesgo y las estrategias de inversión. Además, el autor ofrece consejos y sugerencias de primera mano sobre cómo ser operador de bolsa de éxito.
Por otro lado, el libro también contiene abundante información sobre la historia del mercado de valores y su evolución a lo largo del tiempo.
Escrito por José A. Fernández Hódar, este gran manual lleva ya a sus espaldas más de 15 ediciones. En él podrás aprender las claves para invertir desde cero. Enfocado a inversores noveles y público en general que quiere empezar a invertir.
#6 El pequeño libro que bate al mercado
El pequeño libro que bate al mercado, de Joel Greenblatt, es un texto de inversión clásico que ha ayudado a innumerables personas a alcanzar el éxito en el mercado de valores.
El libro se centra en la llamada "fórmula mágica" de Greenblatt para invertir, que según él puede superar al mercado a largo plazo. Aunque la fórmula puede ser compleja, el libro hace un excelente trabajo al explicarla en términos sencillos, y se basa en encontrar empresas infravaloradas e invertir en ellas a largo plazo para batir al mercado.
En general, ofrece consejos prácticos sobre cómo encontrar esas empresas e invertir en ellas, así como una amplia gama de estudios de casos y ejemplos del mundo real para ilustrar el poder de la fórmula mágica.
#5 Market Wizards de Jack D. Schwager
Market Wizards es un libro clásico sobre el trading escrito por Jack D. Schwager. Consiste en entrevistas con algunos de los operadores más exitosos de la década de 1980, entre los que encontramos a Jim Simons, Peter Lynch o Warren Buffet, quienes comparten sus ideas, estrategias, técnicas, cómo piensan y como toman decisiones.
Market Wizards es una lectura esencial para cualquier trader serio, ya que ofrece una visión interna de cómo operan los mejores en el negocio. En cualquier caso, el libro no es sólo para los operadores profesionales; también puede ser útil para cualquier persona que quiera aprender más sobre los mercados y cómo operar con eficacia.
#4 Vivir del trading de Alexander Elder
Vivir del trading no es tan fácil como parece. Para tener éxito, hay que tener un sólido conocimiento de los mercados y ser capaz de controlar las emociones.
Alexander Elder, autor de de este libro, comparte sus ideas sobre métodos de trading eficaces para batir al mercado:
- Enfocar el comercio como un negocio
- Gestionar tu capital de manera que una secuencia de pérdidas no nos saque del mercado.
- Psicotrading
- Saber poner los stops y recoger beneficios.
De esta forma, el autor explica que la mayoría de las personas que intentan vivir del trading fracasan porque no tienen un plan o un sistema, y no hacen un seguimiento de su progreso. Como resultado, acaban cometiendo errores por descuido que les cuestan dinero.
También se debe ser disciplinado y paciente, y recordar siempre que no hay atajos para el éxito.
#3 Análisis de los mercados financieros de John J. Murphy
Es considerado por mucha gente como la biblia del análisis técnico.
En él, Murphy ofrece un análisis detallado de las diversas fuerzas que impulsan los mercados financieros:
- Indicadores económicos.
- Acontecimientos políticos.
- Psicología del mercado.
- Y sobre todo, una explicación exhaustiva del análisis técnico y su potencial para predecir los futuros movimientos del mercado.
Cree que los precios se rigen por las fuerzas de la oferta y la demanda, y que la comprensión de estas fuerzas puede proporcionar información sobre los futuros movimientos de los precios. El libro de Murphy está repleto de gráficos detallados y explicaciones sobre cómo puede utilizarse el análisis técnico para predecir las tendencias del mercado.
Aunque algunos lectores pueden encontrar el estilo de Murphy denso y desafiante, es un libro imprescindible para conocer a fondo las claves para un buen análisis técnico.
#2 One up in Wall Street de Peter Lynch
One up on Wall Street, de Peter Lynch, es un libro que ofrece una visión del mundo de la inversión. Abarca una serie de temas, desde cómo elegir las acciones hasta cuándo venderlas, donde una de las lecciones más importantes que imparte Lynch es la importancia de la investigación.
Subraya que los inversores nunca deben poner su dinero en una empresa sin hacer primero sus deberes, esto significa dedicar tiempo a entender la empresa, sus finanzas y el sector en el que opera.
Al investigar a fondo, los inversores pueden minimizar el riesgo de pérdidas y maximizar sus posibilidades de obtener beneficios.
Es remarcable que Peter Lynch es el legendario gestor del mayor y mejor fondo de bolsa americana en varios decenios hasta los años 90, Fidelity Magellan.
#1 El inversor inteligente de Benjamín Graham
El Inversor Inteligente de Benjamin Graham está considerado como una obra clásica sobre la inversión y según Warren Buffett es posiblemente el mejor libro sobre inversiones jamás escrito. Publicado por primera vez en 1949, el libro ha vendido más de un millón de ejemplares y sigue imprimiéndose en la actualidad.
En el libro, Graham expone su filosofía de value investing, que se basa en la idea de comprar acciones que se venden por menos de su valor intrínseco, es decir, descubrir aquellas acciones que el mercado ha infravalorado.
Aunque hay muchas formas diferentes de medir el valor intrínseco, el enfoque de Graham consiste en centrarse en los siguientes factores:
- El poder de los beneficios.
- El potencial de crecimiento de los dividendos.
- La solidez del balance.
- La importancia de la diversificación y la gestión del riesgo.
Las ideas de Graham son tan relevantes hoy como cuando se publicó el libro, algo que pone de manifiesto que quienes eran ganadores en bolsa hace 50 años, hoy lo seguirían siendo.
Si quieres un review más detallada acerca de los mejores libros sobre finanzas, inversión y bolsa, no dejes de ver este vídeo.
👉 Más información: Mejores libros de value investing
👉 Más información: Mejores libros de análisis técnico
Más libros para aprender a invertir en bolsa
Otros libros para aprender a invertir en bolsa |
Reminiscences of a stock operador de Edwin Lefèvre |
This Time is Different: Eight Centuries of Financial Folly Carmen M. Reinhart & Kenneth Rogoff |
The age of turbulence: Libro de las reflexiones de Alan Greenspa |
Una Opa histórica de J.Taylor |
Leones contra gacelas de José Luís Cárpatos |
Seeking Wisdom |
The art of thinking Clearly |
Almanack |
Psicología financiera |
Your money and your brain |
Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero: consiga la jubilación que se merece |
Security Analysis |
Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo: todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa |
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios: o los inversores conservadores duermen bien |
Un paso por delante de Wall Street |
Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero |
Secretos para ganar en los mercado alcistas y bajistas |
Reminiscences of a stock operador de Edwin Lefèvre
Según muchos expertos es de uno de los libros clásicos imprescindibles, escrito en 1923.
This Time is Different: Eight Centuries of Financial Folly Carmen M. Reinhart & Kenneth Rogoff
Un excelente trabajo históricos analizando grandes crisis económicas que permiten demostrar el carácter repetitivo en la mente humana y sus errores similares en todos los periodos de crisis.
The age of turbulence: Libro de las reflexiones de Alan Greenspan
Cuyo inicio es un documento histórico de primera línea, al explicar Greenspan sus pensamientos y reacciones en el día del atentado de las torres gemelas.
Una Opa histórica de J.Taylor
Muy interesante relato del funcionamiento interno de la empresa Walt Disney, en el periodo que sufrió el lanzamiento de una Opa hostil. Aprendí mucho sobre las estrategias que puede aplicar la dirección de una empresa para defenderse.
Leones contra gacelas de José Luís Cárpatos
Libro que recopila conocimientos sobre análisis técnico de los mercados financieros con numerosos ejemplos prácticos. Además introduce nociones sobre análisis fundamental y todas las claves para interpretar los datos del calendario económico que influyen en las cotizaciones diarias.
Seeking Wisdom
''El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor. - Confucio''. Así empieza este libro que nos plantea las siguientes preguntas: ¿Por qué nos comportamos como lo hacemos? ¿Qué esperamos de la vida? ¿Qué interfiere en nuestras metas? Este documento ofrece una maravillosa exploración multidisciplinaria al conocimiento que cambiará la manera de pensar y actuar en los negocios y en la vida de aquellos quienes lo lean.
The art of thinking Clearly
¿Nunca has vendido acciones demasiado pronto o invertido tiempo y dinero en un proyecto que finalmente acabó siendo un desastre? Este libro en 99 breves y prácticos capítulos describe los errores más comunes a la hora de pensar y razonar que personas como usted o yo solemos cometer en nuestro día a día. Entender el porqué puede cambiar el resultado.
Almanack
Este libro te ofrece la oportunidad de mejorar en aspectos como los negocios, inversiones y otros ámbitos de su vida de la mano de Warren Buffet y Charlie Munger, a través de las conferencias, informes y libros de este último. Prepárate para disfrutar y aprender del humor, sabiduría y experiencia de Charlie Munger.
Psicología financiera
En este libro, James Montier analiza algunos de los problemas de comportamiento más importantes a los que se enfrentan los inversores, y explica cómo las barreras psicológicas más comunes pueden afectar a las decisiones de inversión convirtiéndolas en un fracaso. Para ello en el libro se hablará de una serie de herramientas para identificar y evitar este tipo de situaciones.
Your money and your brain
¿Por qué la gente inteligente hace decisiones financieras estúpidas? ¿Cómo pueden hacer para evitarlo? Este libro, mediante la psicología, la neurociencia y la economía, nos ofrece una mejor comprensión del proceso de toma de decisiones financieras y los principales errores que cometemos en él.
Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero: consiga la jubilación que se merece
Lo que nos enseña este libro es que pocas personas se hacen ricas invirtiendo poco tiempo en Bolsa, sino que es muy posible generar beneficio a largo plazo aplicando ciertas reglas básicas.
Security Analysis
Se considera la mejora obra de Benjamin Graham, en la que explica los distintos valores de inversión, características, ventajas y desventajas. Se intenta ayudar a cualquier tipo de inversor para que se base en ideas sólidas y fiables sin basarse en decisiones irracionales.
Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo: todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa
En este libro se se responden a las preguntas más frecuentes que tiene la gente en cuanto a inversión en bolsa. Ya que se sabe que es más rentable y flexible que cualquier otra inversión como la renta fija o en inmuebles.
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios: o los inversores conservadores duermen bien
Consejos como hacer crecer los valores o elaborar una filosofía sólida y útil vienen detallados en este libro. Además de explicar cuándo vender y cuándo comprar eligiendo el mejor momento para ello.
Un paso por delante de Wall Street
El éxito financiero explicado por Peter Lynch. Nos explica como sacar las mismas rentabilidades que los inversores profesionales debido a las oportunidades de inversión que hay al alcance de cada uno. Siempre se intenta, como dice el título, ir delante de lo que pasa en Wall Street. Las tan ansiadas 10-baggers es lo que se conoce como multiplicar por 10 la rentabilidad que se ha hecho anteriormente, como dice él, pasar de una cartera de acciones correcta a una cartera estrella.
Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero
Otro libro en el que se explica cómo llevar a cabo un buen análisis técnico y entender como funcionan las velas japonesas en el mundo del trading. No es cierto que el análisis técnicos es sólo para los profesionales y a los que se le dan bien las matemáticas, éste libro nos demuestra lo contrario. Hace falta lógica y sentido común.
Secretos para ganar en los mercado alcistas y bajistas
Este libro, escrito por Stan Weinstein, nos da unos indicadores básicos para empezar a invertir y conocer y analizar cómo están funcionando nuestras inversiones.