¡Ha llegado la hora! Has decidido que es el momento de empezar a invertir en bolsa para ver crecer tus ahorros. En este artículo te muestro paso a paso todo lo que necesitas saber; Tu perfil financiero, donde empezar a invertir y qué brokers elegir. ¡Descúbrelo en esta guía!
¿Estás interesado en empezar a invertir en dividendos en el año actual? | Si es el caso, no empieces por cualquiera, directamente en este artículo encontrarás un ranking de las mejores rentabilidades por dividendos de España, Europa y EEUU. ¡Descúbrelas!
Los ciberataques crecen, la IA los hace más sofisticados y la ciberdelincuencia ya es la tercera economía del mundo. Mientras el mercado de ciberseguridad se dispara hacia los 562.000 M$, muchos inversores se preguntan: ¿cómo puedo invertir en este sector desde España?
Todos conocemos Inditex. El mayor emporio de la historia de España, creado desde un modelo negocio simple: tener la ropa más de moda, lo antes posible en su escaparate, a precios accesibles. Con todo, ¿este modelo de éxito crees que es suficiente como para invertir en Inditex?
Bitcoin ronda los 100.000 USD. Ante tal éxito ¿Qué opciones son las mejores para comprar Bitcoins?, ¿Por qué es una buena idea?, y sobre todo, ¿es posible verlo retroceder de ese nivel o será el nuevo suelo?
¿Tienes 50.000€ (o más) y dudas? Antes de pulsar ‘comprar’, ordena tus finanzas, define tu horizonte y entiende tu perfil de riesgo. En esta guía verás cómo invertir de forma consciente —de depósitos a ETFs y dividendos— sin perder de vista tu situación personal.
El fitness ya no es solo una tendencia, también es un negocio millonario. Con más de 1.600 gimnasios en Europa y un crecimiento del 20% anual, Basic-Fit se consolida como líder del sector. ¿Será esta la acción más en forma del mercado?
Cuando hablamos de inversiones financieras, una de las primeras preguntas que se hace todo inversor es ¿en que puedo invertir?, o más concretamente, ¿en qué puedo invertir mis primeros 1.000€? Obviamente, a modo de prueba.
Aquí las mejores opciones de inversión para este 2025.
¿Dividendo o revalorización? Dos estrategias opuestas que, bien entendidas, pueden potenciar tu cartera. Descubre cómo los dividendos y su reinversión impulsan la rentabilidad total y por qué no deberías pasarlos por alto.
¿Y si pudieras invertir como Harvard o Yale sin tener millones? El Ivy Portfolio es la estrategia que usan las universidades más rentables del mundo para hacer crecer su patrimonio con disciplina, diversificación y control del riesgo. Descubre cómo aplicarla tú también.
El presente 2025 será recordado como el año en el que se volvió a poner el foco en el sector de la defensa militar (y espacial), desde la alta clase política. Pero, ¿Acaso tanta promesa es realista, o no es más que un brindis al Sol para calmar las exigencias de Trump?
La FED recorta los tipos de interés en 25 pbs, a pesar del repunte inflacionario, y poniendo como prioridad el enfriamiento en el mercado laboral. Además, el Dot Plot descuenta otros dos posibles recortes antes de que acabe 2025.
¿Invertirías en la empresa que está redefiniendo la inteligencia artificial? OpenAI podría ser la próxima gran salida a bolsa, pero su modelo no se parece a nada que hayas visto en Wall Street. Antes de lanzarte, descubre si realmente vale la pena invertir en OpenAI.
Si el enfrentamiento entre Donald Trump y Elon Musk ha tenido un claro ganador, parece que ha sido la empresa AST SpaceMobile. Y es que la compañía lleva un rally superior al 60% en apenas unas pocas sesiones. ¿Merece la pena invertir ahora en ella? Aquí te lo explico.
Oro, índices americanos y europeos, Bitcoin, vivienda... no importa donde miremos, absolutamente TODO está en MÁXIMOS históricos. ¿Qué está pasando?, y lo más importante ¿Queda margen para seguir subiendo o esto podría darse la vuelta en cualquier momento? Descúbrelo aquí
Existe empresas que llevan pagando un dividendo continuado y creciente desde hace más de 50 años (algunas incluso 100). Se les conoce como Reyes del Dividendo. ¿Cuáles son y como podríamos ser rentables a largo plazo invirtiendo en ellas? Aquí te lo explicamos.
¿Sabías que existe un selecto grupo de empresas que año tras año, no solo han sido capaces de mantener la remuneración (en copceto de dividendo), sino que también lo han aumentado. Se hacen llamar los aristócratas del dividendo. En este artículo te explicamos quienes son.