#241
Re: Nuevo "MyPortfolio" incluye importador de carteras
Buenas tardes,
La he probado y he conseguido importarla, pero les recomiendo:
- Que basen la importación en una configuración regional española, no sólo por encabezados que es lo de menos y supongo todos sabrán adaptar, sino por separaciones de decimales sobre todo (con coma y no con punto), o por las separaciones en csv aquí puntoycoma en lugar de coma, etc... Ya luego que no tengan que reemplazar BUY por Compra o SELL por Venta, etc... tampoco creo les cueste tanto. No estaría de más que los errores se enviaran con MsgBox o Logs más concretos, etc... (yo porque sabía la mayoría era por configuración regional, pero quién no supiera... complicado depurara sus csv por ej. si sólo le sale hay error en una fila).
- Flexibilidad para no tener en cuenta cash: Un problema que se encontrarán bastante es que en Morningstar no metíamos nada de cash ni de saldo inicial, por lo que que el "Valor Actual" debería ser el "Valor de posiciones" que sale luego en el gráfico, siendo el efectivo disponible siempre 0. Dense cuenta que muchas e incluso la mayoría de las compras/ventas en FI son sólo traspasos de uno a otro FI, sin ni si quiera tributar. Ésto he visto lo solucionan en otras plataformas como Portfolio Performance, etc... añadiendo al "Tipo de transacción" o transaction_type 4 Tipos: Compra y Venta... Y... Entrada y Salida: Así la gente que no quiere tener en cuenta su cash ni saldo inicial en su rendimiento, etc..., pueden simplemente usar ese tipo de transacciones de "Entrada" y "Salida" para que ya detecte el soft que no debe ir contra ningún saldo inicial o cash disponible en depósito.
- Manual de usuario: Aún va bastante lento y da problemas de conexión los constantes refresh y más aún cuando se importan carteras de muchos movimientos. Estaría bien hicieran un manual de usuario para que sepan como va todo el proceso.y que tras darle a importar csv pueden cerrar esa ventana y luego les irá actualizando movimientos, etc... y que tarda bastante y no se impacienten.
- Tickers: Otro tema que vi, fue que algunos ISIN aún poniéndoles en el csv los ISIN normales luego me pilló algunos de yahoo (yfinance) y ahora resulta que esos no están dando los precios. No entiendo bien por qué criterio, pero vi que por los isin que se aportaron en csv igual si aparecían y actualizan mejor (Yahoo siempre va peor, a veces limita subidas, etc...). Luego vi que incluso tratando de editar esa transacciones ya no deja cambiar el ticker original. Obvio esos que no toman precio por error de conexión o similar no se están sumando sus activos al Valor de Cartera.
- Rendimientos: no terminé de ver bien que tipo de rentabilidad calculan, con el lío que les comentaba que en MS para Fondos no metíamos cash, etc...Entendí que igual era sólo el CAGR o rentabilidad simple,y estaría bien se miraran el TWR y el TIR. Yo mismo lo tengo automatizado ya todo en excel, incluso me creé una pijada de script con una matriz que me calcula automatizadamente todos los meses de varios años, luego anual, luego como estaba en MS o ya tienen ustedes en el gráfico con una semana, en mes, ytd, etc...(pero para ver cuando TIR >TWR es que van bien los traspasos, etc...). En MS Total o Acumulada era el TWR y la Personal era el TIR o IRR.
Eso por ahora lo que se me ocurre por si les aporta algo, ya que entiendo están arrancando. cc@samupu
S2
La he probado y he conseguido importarla, pero les recomiendo:
- Que basen la importación en una configuración regional española, no sólo por encabezados que es lo de menos y supongo todos sabrán adaptar, sino por separaciones de decimales sobre todo (con coma y no con punto), o por las separaciones en csv aquí puntoycoma en lugar de coma, etc... Ya luego que no tengan que reemplazar BUY por Compra o SELL por Venta, etc... tampoco creo les cueste tanto. No estaría de más que los errores se enviaran con MsgBox o Logs más concretos, etc... (yo porque sabía la mayoría era por configuración regional, pero quién no supiera... complicado depurara sus csv por ej. si sólo le sale hay error en una fila).
- Flexibilidad para no tener en cuenta cash: Un problema que se encontrarán bastante es que en Morningstar no metíamos nada de cash ni de saldo inicial, por lo que que el "Valor Actual" debería ser el "Valor de posiciones" que sale luego en el gráfico, siendo el efectivo disponible siempre 0. Dense cuenta que muchas e incluso la mayoría de las compras/ventas en FI son sólo traspasos de uno a otro FI, sin ni si quiera tributar. Ésto he visto lo solucionan en otras plataformas como Portfolio Performance, etc... añadiendo al "Tipo de transacción" o transaction_type 4 Tipos: Compra y Venta... Y... Entrada y Salida: Así la gente que no quiere tener en cuenta su cash ni saldo inicial en su rendimiento, etc..., pueden simplemente usar ese tipo de transacciones de "Entrada" y "Salida" para que ya detecte el soft que no debe ir contra ningún saldo inicial o cash disponible en depósito.
- Manual de usuario: Aún va bastante lento y da problemas de conexión los constantes refresh y más aún cuando se importan carteras de muchos movimientos. Estaría bien hicieran un manual de usuario para que sepan como va todo el proceso.y que tras darle a importar csv pueden cerrar esa ventana y luego les irá actualizando movimientos, etc... y que tarda bastante y no se impacienten.
- Tickers: Otro tema que vi, fue que algunos ISIN aún poniéndoles en el csv los ISIN normales luego me pilló algunos de yahoo (yfinance) y ahora resulta que esos no están dando los precios. No entiendo bien por qué criterio, pero vi que por los isin que se aportaron en csv igual si aparecían y actualizan mejor (Yahoo siempre va peor, a veces limita subidas, etc...). Luego vi que incluso tratando de editar esa transacciones ya no deja cambiar el ticker original. Obvio esos que no toman precio por error de conexión o similar no se están sumando sus activos al Valor de Cartera.
- Rendimientos: no terminé de ver bien que tipo de rentabilidad calculan, con el lío que les comentaba que en MS para Fondos no metíamos cash, etc...Entendí que igual era sólo el CAGR o rentabilidad simple,y estaría bien se miraran el TWR y el TIR. Yo mismo lo tengo automatizado ya todo en excel, incluso me creé una pijada de script con una matriz que me calcula automatizadamente todos los meses de varios años, luego anual, luego como estaba en MS o ya tienen ustedes en el gráfico con una semana, en mes, ytd, etc...(pero para ver cuando TIR >TWR es que van bien los traspasos, etc...). En MS Total o Acumulada era el TWR y la Personal era el TIR o IRR.
Eso por ahora lo que se me ocurre por si les aporta algo, ya que entiendo están arrancando. cc
S2