Para empezar en el mundo de los fondos de inversión, tienes que conocer una serie de conceptos básicos que mediante esta guía de fondos te ayudarán a saber cuáles son los mejores fondos y cómo confeccionar una cartera.
Todo sobre fondos de inversión en un único artículo

¿Qué es un fondo de inversión?
Lo principal consiste en conocer el concepto de fondo de inversión, que nos explica Enrique Roca en su artículo ¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona? en el que se analiza también los elementos de un fondo de inversión (sociedad, depositario, partícipes, valor liquidativo...).
El siguiente paso es determinar la rentabilidad de un fondo de inversión y sus riesgos a través del análisis de una serie de parámetros o ratios (ratio de información, beta, alfa, sharpe, volatilidad, máximo drawdown...).
De esta forma, seleccionamos los fondos con mayor rentabilidad y menor riesgo de cada categoría para encontrar los Mejores fondos de inversión y confeccionar una cartera equilibrada que se adapte a nuestro perfil de riesgo (cartera conservadora, cartera moderada, cartera agresiva).
Tipos de fondos de inversión
Pero, ¿qué categorías o tipos de fondos existen? Tenemos una gran variedad de fondos de inversión entre los que elegir, en función de las distintas categorías existentes:
- Según el área geográfica (fondos de inversión nacionales, fondos de inversión europeos, fondos de inversión americanos, fondos de inversión emergentes, fondos de inversión asiáticos...).
- Según el sector industrial (fondos de inversión tecnológicos, fondos de inversión de materias primas, fondos de inversión de salud y biotecnología...).
- Según el tipo de activo (fondos de inversión de renta variable, fondos de inversión de renta fija, fondos de inversión mixtos, fondos de inversión monetarios...).

¿Cuáles son las cuestiones básicas sobre la contratación de fondos de inversión?
Una vez conocido nuestro perfil de inversión y seleccionados algunos fondos para formar nuestra cartera inicial, nos preguntamos dónde contratar el fondo en cuestión o conseguir asesoramiento.
Para ello, debemos comprobar qué entidad comercializa los fondos de inversión que queremos suscribir y cuál nos conviene por las comisiones aplicadas, siendo indispensable saber qué comisiones se pagan al suscribir un fondo de inversión.
Fiscalidad Fondos de inversión
Otra cuestión fundamental consiste en determinar las razones que nos llevan a contratar un fondo de inversión, en lugar de otro producto financiero, es decir, ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los Fondos de Inversión?
Entre las mayores ventajas de estos vehículos de inversión encontramos la fiscalidad beneficiosa que nos permite realizar traspasos de un fondo a otro sin tributar por las plusvalías obtenidas en el periodo.
Si deseas aprender más sobre fondos de inversión, descárgate la guía que hemos elaborado en Rankia totalmente gratuita, además de las guía de ETFs y Planes de Pensiones.
Artículos de interés de fondos de inversión
Una vez tengamos asimilado bien el concepto de fondos de inversión, podemos leer los siguientes artículos para profundizar aún más:
Guía de Fondos de inversión gratuita