Buenas tardes. Os comparto un mes más la la evolución de mi cartera: -1,8% en mayo, -3,9% en al año. Empiezo a perder el agarre con la “línea de flotación” que decía en la actualización del mes pasado. La apreciación del euro tanto contra el dólar como contra el oro ha impactado negativamente este mes en la rentabilidad nominal de mi cartera. En la cartera estable de renta variable, los fondos growth (en los que reduje posición en ~2/3 a primeros/mediados de febrero) han seguido cayendo, mientras que los small cap value (en los que sigo plenamente invertido) han aguantado el tipo y han dado incluso rentabilidades positivas. En conjunto esta cartera (en la que incluyo lógicamente los fondos monetarios y de renta fija en los que he descargado) ha tenido una pérdida del 0,3% en el mes y del 9,2% en el año. Sin cambios de momento para el mes de junio. El Kempen Global Small-cap sigue en la cuerda floja, pero por ahora aguanta. En cuanto a los otros componentes en los que reduje posición, toca solamente esperar pacientemente al momento de reentrar. Que ahora mismo no sé cuándo será ni si será por debajo o por encima del valor al que salí. Lo único que sé con total certeza es que no será en el mínimo, porque sólo entraré cuando empiecen a dar muestras de fortaleza. Los valores liquidativos a los que salí (lo he ido compartiendo aquí a medida que lo hacía) fueron:MS Global Opportunity AH: 97,89 (31/01/2022) – Éste lo cerré sin intención de volver a entrar. Seilern World Growth HR: 374,08 (01/02/2022) – Reduje aproximadamente la mitad.Fundsmith Equity T: 52,77 (14/02/2022) – Reduje aproximadamente la mitad.Indexa Acciones PP: 15,76 (12/03/2022) – Reduje aproximadamente la mitad. En cuanto a la cartera móvil (tendencial), sólo mantengo abiertas posiciones en materias primas (+1,3% en el mes), mineras (-2,7%) y monetario dólar (-1,4%). El resto está en monetarios €, ya que las posiciones que tenía en indexados a bolsa euro y bolsa norteamericana las cerré. En conjunto, la cartera móvil ha perdido un 2,1% en el mes y lleva -2,8% en el año. Mi impresión es que tenemos todavía caídas por delante. Estamos, parece, en un rebote al que no le veo mucho futuro. Pero esto es sólo un comentario de barra de bar. Mantengo el rumbo e iremos viendo cómo se desarrollan los acontecimientos para actuar en consecuencia. Actualmente tengo en fondos de renta variable apenas un 29% del total de la cartera. Saludos y más éxito con vuestras inversiones del que estoy teniendo yo con las mías.