Cuando a finales de junio Morningstar cambió su web tuve que cerrar, creí que para siempre, XHFunds. Con la web renovada pensé que actualizarían el buscador para aprovechar todo su potencial. Ahora, unos meses después, tras comprobar que no ha sido así y tras vencer la pereza que siempre me acompaña, he decidido darle algo más de carrete a dicha web.Ya, ya lo sé, entre el buscador de MS y los cientos de otros buscadores, la inmensa mayoría de las búsquedas ya están más que resueltas. Pero a mi me preocupan esos pocos casos en los que es difícil encontrar una solución y que, siendo una minoría, nadie los va a atender.Además, creo que hay algunas razones - y las someto a vuestra consideración - para insistir un rato más:El universo de fondos: En MS están todos; en las entidades, los suyos; en otros sitios, bastantes. En XHFunds están los más de 20.000 FIs comercializados en España por comercializadoras "abiertas"Las búsquedas muy específicas: fondos con uno o dos sectores, en una región, con una trayectoria determinada y un drawdown inferior a tanto. ¿Dónde buscas eso?Ahora hay más información: nos gusta criticar a MS pero, en la nueva web, hay más información disponible que la que había antes: las series históricas de rentabilidades y los percentiles son muy completos y los seis o siete parámetros de riesgo y volatilidad en diferentes momentos, también. Pueden dar mucho juego. La comparación: Ahora que MS nos la ha quitado, se hace más interesante poder comparar todos los parámetros de un conjunto de fondos: de 3, de 10, de 20, de 50 ... Las funciones auxiliares: siempre viene bien poder ir seleccionando fondos en una lista, buscar similares, descargar la información en un excel, hacer un XRay.Y, ahora, los Rankings dinámicos: aplicados por Categoría y/o Región y/o Sector y/o Divisa a cualquier parámetro de rentabilidad o riesgo en un ámbito temporal determinado.La privacidad: para quien lo valore,; sin usuarios, sin cookies, sin dejar huella...Y, además, un poco farragosa, jaja. A ver si no falla mucho :-)