Desde luego, la venta de TOO fue el catalizador para que nosotros incrementásemos la posición sustancialmente y el hecho de que ahora mismo tengamos un breakeven de nuestra posición en TK ligeramente por encima de 3$.
Nosotros empezamos a comprar TK tímidamente a mediados de 2018 sobre los 7$ por acción. La compañía ya había ampliado capital y aunque seguía manteniendo exposición al negocio offshore, el peso de TGP era muy superior. (lo realmente sorprendente es la evolución en el precio de TGP, la evolución de TK se explica por la destrucción de valor del negocio offshore donde han quebrado hasta los "fuertes" y por la evolución incomprensible de TGP)
A diferencia de Aryzta o Golar LNG, la idea de Teekay la descubrimos gracias al gran trabajo de Paramés.
Aryzta nos la había presentado un buen amigo gestor unos 6 meses antes de que Paramés la anunciase a la comunidad inversora y tras un profundo análisis determinamos que aunque el negocio era bueno y parecía barato, disponía de demasiada deuda para el riesgo de ejecución y los vientos en contra en ese momento. A posteriori es fácil anotarse el tanto, pero realmente creo que si el equipo directivo actual hubiese dirigido la empresa en ese momento, el desenlace de Aryzta no se parecería en nada al que hemos visto. Pero bueno, a nosotros nos permitió comprar el hibrido de Aryzta a muy buen precio donde aún hay mucho valor por salir a la luz (me consta que Paramés también lo compró) y construir una posición sobre los 0.65 CHF por acción.
Por otra parte, en Golar fuimos inversores antes que
Cobas, aunque tuvimos la suerte de vender en 33$ a mediados de mayo. Esto fue un golpe de suerte. La acción había corrido muy rápido por delante de la evolución del negocio y creíamos que la filial (GMLP) podría presentar unos problemas temporales que podrían afectar el sentimiento super positivo en la acción de Golar. Unas semanas después de vender nuestra posición Schlumberger anunció que abandonaba el partnership con Golar para desarrollar 5 FLNG en 5 años y la acción se desplomó.
Eso sí, no quiero que se malinterprete y parezca que solo acertamos. Sobre 20$ volvimos a empezar a tomar posiciones y a medida que hemos ido entendiendo mejor el negocio hemos ido incrementando nuestra posición hasta llegar a ser la principal posición de nuestros vehículos. El breakeven está ligeramente por encima de 10$ y creo que es la empresa más barata de la
cartera con un horizonte temporal de largo plazo porque a diferencia de otras empresas que les cuesta más componer como la propia TK, Golar tiene capacidad para aumentar su precio objetivo entre 5-10$ cada dos años.
A lo que iba, el negocio offshore nunca nos ha gustado y personalmente, me parece mucho más complejo de lo que parece. El FPSO de Foinaven nos traía locos. Era prácticamente imposible de pronosticar un cashflow, ni aun sabiendo el precio del petróleo. Así que completamente de acuerdo contigo cuando dices que fue un regalo envenenado. Recuerdo que en ese momento parecía que TK se había equivocado, pero nosotros siempre defendimos que había sido la mejor decisión y mucho me temo que TK estaría hoy quebrada de no ser por esa decisión valiente de vender TOO en mínimos. (No creo que tuviesen posibilidad real de vender antes a un precio superior)
Coincido contigo en que TK necesita el cash flow del dividendo de TGP como nosotros el respirar. En otra situación hubiésemos recomendado que no aumentasen el dividendo y recomprasen agresivamente todo ese capital excedente, pero las condiciones actuales de TK impiden este movimiento. No sería prudente! Una lastima porque la creación de valor recomprando a estos precios sería muy interesante.
Sobre el dividendo de TNK. Pues en octubre cuando hablamos con ellos entendimos que habría un pequeño dividendo o un guiño al accionista con algunos millones destinados a la recompra de acciones, pero la realidad es que ni nosotros mismos esperábamos los rates actuales. Sabíamos que iban a ser malos y aplaudimos que TNK hubiese podido fijar un 25% de la flota a unos rates muy atractivos (creo que no había mayor demanda, de lo contrario hubiesen fijado TODA la flota), pero la evolución ha sido el worst case.
La fijación de charters es algo que le hemos recriminado a Bugbee (STNG). Como con la posición financiera que tienen no decidieron tomar un approach más conservador y fijar parte de la flota... en fin, lo que hace la avaricia y querer romperla!
Realmente en tankers, la mejor colocada que veo ahora mismo es a OET por sus barcos ECO y sus charters. Creo que
@jorgevf y
@soyayuso han hecho un buen trabajo sobre ella. Dicho esto, TNK me sigue gustando a estos precios, pero la realidad es que aunque en Octubre teníamos confianza en que distribuirían algo de capital, ahora mismo considero que no sería prudente. Vienen meses duros en tankers, lo lógico es que veamos achatarramiento y que se formen las bases para el esperado superciclo.
Un saludo y espero que mi comentario sea de ayuda.