Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Zackary
TOP 10

Se registró el 05/02/2012

Sobre Zackary

https://twitter.com/Becoming_Warren

La gente no tiene paciencia para enriquecerse lentamente, por eso decide arruinarse rápidamente -- Peter Lynch

Investing is where you find a few great companies and then sit on your ass - CM

Publicaciones
Recomendaciones
194
Seguidores
6
Posición en Rankia
2
Posición último año
Zackary 23/03/23 10:51
Ha recomendado Hola Fernando, he visto tu último post y me ha dejado completamente descolocado de Fernan2
Zackary 23/03/23 00:42
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Tik Tok no quiere pagar un duro alegando que:1) Que las discográficas usan Tik Tok para publicitar "encubiertamente" a sus artistas y que luego se aprovechan de eso para monetizar en los DSP (Spotify, Apple Music, etc)2) Que no perderían visualizaciones de forma significativa si las discográficas no quieren pasar por el aro. En Australia Tik Tok ha capado parcialmente la música para ir luego a las discográficas en la mesa de negociación y decir: "mira, no te necesito, tu a mí si".Mi opinión: van a pagar y no poco. ¿Por qué?a) Si de verdad pensarán que no necesitan la música y que no les afecta a su negocio no harían experimento alguno, directamente mandarían a paseo a las discográficas. ¿Acaso Meta/Instagram paga por gusto? No tiene pinta:Meta paga religiosamente a las gordas pero con las pequeñas trata de abusar de su posición: son lentejas, o la comes o las dejas. Con las gordas no cuela, ja ja.b) Tik Tok es el malo de la película. En EEUU siguen avanzando para ilegalizar la app o como mínimo para que las acciones que están en manos de chinos pasen a manos de estadounidenses. Alegan espionaje y probablemente lleven razón o quizá el lobby de facebook lo está haciendo muy bien...(recientemente 6 senadores más dijeron que hay que ilegalizarlo porque supone un peligro para la seguridad del país). Total, que Tik Tok ya tiene suficientes enemigos con los gobiernos occidentales como para buscarse otros en el sector privado (que también harán lobby para que Tik Tok pague o sea sancionado...). Y si ilegalizan Tik Tok todos van a acabar en youtube o en el Reels de Meta, que esos si pagan por los derechos y pagan bien.¿Riesgos? Quizá el peor sería que se les fuese la mano y empezasen a cobrar 20 ó 30 euros mensuales por suscripción vs 10 y la peña empezase a tirar del emule otra vez.
Ir a respuesta
Zackary 23/03/23 00:14
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
No tengo nada en mente que vea a precios que me apetezca comprar, salvo el ETF REIT que compré esta semana y que visto lo visto pienso seguir comprando.Las UMG obviamente a mi si me gustaron cuando las compré a 18 y pico. Incluso en este etorno económico el sector sigue creciendo bien. Además pienso que el año va a ser muy positivo y no sólo por el crecimiento esperado. Hay una serie de noticias pendientes que aparte de ser posibles son (en mi opinión) bastante probables. Una es la subida de precios de Spotify tras haberlas realizado ya sus competidores (Apple, Youtube, Amazon). Otra es el cambio del modelo de pagos de Tik Tok: de compra de derechos a precio fijo y bajo a pago por reproducción. Y otra es el cambio de modelo de pago de regalías de los DSP a las discográficas que está liderando UMG. En este último punto, lo que se pretende, o parte de lo que se pretende, es recuperar esa parte de ingresos que ahora les están chorizeando vilmente con las granjas de reproducción (reproducción fake). Esto lo pueden conseguir cambiando del modelo prorrateado (se paga a cada uno en función de lo que se hayan escuchado sus canciones) a uno centrado en el usuario (si Pepe hace 1 millón de reproducciónes fake de la canción de Manoli y ninguna de otra persona Manoli recibirá los 10 euros que mensualmente paga Pepe pero nada más...Con esto se limita la actividad fake al importe del Señor que la realiza, no va a un "pool" prorrateado que esquilma dinero al resto).Si no te gusta y quieres investigar, aunque yo no lo ha mirado, FWONK pudiera estar interesante (Buffett la lleva o la llevaba). Aparte del negocio de F1, que es lo de menos, tiene un 82% de Sirius XM que es una empresa de radio por satelite y que me parece también es la dueña de Pandora (una especie de Spotify más pequeño) y un 30% de Live Nation (una especie de monopolio del sector de conciertos y creo también de entradas).
Ir a respuesta
Zackary 22/03/23 21:15
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
¿Estás seguro? Hasta Zuckerberg y su VR dice que le rinden más los que van a la oficina y que lo mismo se cepilla lo de teletrabajar. https://www.genbeta.com/actualidad/zuckerberg-letal-teletrabajo-ingenieros-que-empezaron-oficina-meta-rinden-que-quien-hizo-remotoEl de Merlin ya dijo hace años que en los 80 ya se habían hecho pruebas y que cuando vieron que la productividad acaba cayendo los hicieron volver a la oficina.
Ir a respuesta
Zackary 22/03/23 21:12
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Veo sólo comentarios "negatifos" particularmente con las oficinas por lo que obviamente incrementa mi interés. Hoy envié otra transferencia al broker y aunque daba por terminada mi posición probablemente siga comprando.Hoy indicaban que Vonovia, etc estaban en mínimos de 52 semanas (sí, ya sé, Vonovia no son oficinas). Entiendo que las oficinas sufrirán un proceso de consolidación al igual que el sector de los centros comerciales. El sector online ha ido incrementando su cuota pero llegará a un punto de equilibrio. Lo mismo pasará con el teletrabajo.Tendría que mirar mis apuntes pero me suena que en torno al 25% de la superficie alquilada es a la administración pública. Esto no creo que cambie mucho ya que aunque teletrabajen les siguen haciendo ir (entiendo que para que toda la peña no se saque la opo donde mas pagan y luego nadie viva allí y/o por no subcontratar las funciones).Las empresas por otro lado quieren/necesitan oficinas (muchas o pocas) buenas para dar imagen frente a los clientes. Mira los 'balius" patrios, no sabemos cuánto van a la oficina pero, ¿si no tuvieran oficina física de referencia la gente invertiría?
Ir a respuesta

Lo que sigue Zackary

Top 25
theveritas
Top 10
Juan1980

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar