Re: Opinión sobre el Global Allocation FI
Brave, ha publicado el informe de Noviembre. De donde has sacado esa informacion?? Yo llevo un buen pellizco con ligeros beneficios 2-3% pero es cierto que lleva un par de años un poco desesperantes. Saludos
Brave, ha publicado el informe de Noviembre. De donde has sacado esa informacion?? Yo llevo un buen pellizco con ligeros beneficios 2-3% pero es cierto que lleva un par de años un poco desesperantes. Saludos
Si, ayer pasaron informe mensual de Noviembre bien fresco y recién venía de leerlo, supongo lo publicaran en Rankia en breve:
S2
Vaya bandazos...el mes pasado la RV estaba barata en comparación a RF. Ahora corto en RV y RF. No estoy capacitado para poner en duda a un señor que tiene el historial que tiene, pero si fuese Hugo Ferrer ya lo hubiesen lapidado. jajajaj. Saludos!
Yo estoy en perdidas por muy poco asi que toca aguantar, he aumentado participacion en el restoo de la cartera y sin grandes cambios espero acabar el año alrededor del 8% menos del objetivo que me habia marcado pero contento en mi segundo año. De momento confio en Global asi que me quedo dentro
Buenos días,
Aquí os dejo el último informe mensual de Global Allocation:
Global Allocation: Los mercados han pasado de la fase del inversor al especulador
Un saludo.
¿Alguien sabe interpretar que significa el grafico y las cifras +/- para los que somos muy ignorantes?
¿El gráfico de barras entiendo? Son posiciones largas y cortas, signo -, posicion corta o vendido, signo + posicion larga o comprado.
Los valores positivos indican que va largo en ese activo: ejemplo, un 5,15% de la inversión del fondo está en Philip Morris lo que quiere decir que si la tabacalera sube el fondo gana dinero.
ETC son ETF´S (fondos cotizados) en Oro y plata en la que también van largos (gana dinero si sube el precio de esos activos)
Los valores en negativo son futuros en corto lo que quiere decir que si los bonos americanos e italianos suben de precio gana dinero el fondo al igual que si cae el Eurostoxx 50 (50 mayores compañías europeas) o el índice equivalente de los grandes bancos.
En resumidas cuentas el gestor apuesta que las bolsas y los bonos perderán valor.