Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Invertir en oro: acciones, ETFs, fondos de inversión y oro físico

Invertir en oro: acciones, ETFs, fondos de inversión y oro físico

EDITOR's CHOICE

Cuando todo lo demás va mal, el oro se convierte en una de las mejores alternativas de inversión o al menos eso nos dice la historia pasada.

En este artículo vamos a ver cómo podemos invertir en oro, dado que las posibilidades para invertir en este metal precioso único son muy amplias.

¿Por qué invertir en oro?

Normalmente se ha tratado al oro como activo refugio, pero es mucho más que eso, es un elemento natural que tiene multitud de usos en diferentes campos, que van desde la industria hasta la economía.

Históricamente, el oro ha tenido un papel estrechamente ligado al campo monetario.

Desde la aparición de las primeras monedas hasta los años 70 (fin del patrón oro y aparición de las monedas fiduciarias), el oro respaldaba el valor de la moneda en circulación mediante su cualidad de metal precioso. 

Propiedades del oro

Y esto es así básicamente porque gracias a sus propiedades, el oro es un elemento físico que cuenta con un valor monetario (un precio) intrínseco.

Las propiedades del oro que provocan este efecto las podemos definir en 5: 

  1. su escasez
  2. su durabilidad o resistencia
  3. su divisibilidad
  4. su homogeneidad
  5. su difícil falsificación

Stock To Flow Oro

También el oro cuenta con el ratio stock to flow más elevado entre las materias primas, lo cual es un indicador que ha servido para darle valor durante siglos a las monedas de este material o joyas en si. 

El stock to flow pone en forma de ratio dos magnitudes

  • Stock: cantidad almacenada o existente de una sustancia
  • Flow: ratio anual de producción de la misma

Mientras más alto sea el ratio más escasa es la materia prima. 

Stock To flow ratio

Fuente: stopsavings.com

Este ratio se interpreta en el número de años que se necesitarían de producción para crear todo el nivel de almacenamiento actual de una materia prima. 

Al ser bastante elevado el del oro y debido a las propiedades mencionadas anteriormente, se le ha asignado propiedades de valor refugio.

👉 Más información: ¿Cómo invertir en metales preciosos?

Riesgos de invertir en Oro

Los riesgos de invertir en oro son bastante limitados, pocas veces en la historia el oro ha caído de una forma prolongada durante muchos años.

El riesgo de invertir en oro viene en forma de coste de oportunidad principalmente, ya que si invertimos en este esperando una recesión y finalmente llega un ciclo expansivo, mientras toda la bolsa sube tu inversión en oro caerá o se quedará plana.

También hay otro riesgo, que es el deflacionario, ya que si viene una crisis, donde se supone que el oro actúa mejor, pero va ligada a una tendencia deflacionaria muy fuerte, el oro podría no comportarse del todo bien, ya que este lo hace mejor con tensiones inflacionarias.

Además el oro tiene costes de almacenamiento y no genera rendimientos explícitos como otros activos (inmuebles, dividendos de acciones). Tampoco genera flujos de caja, por lo que es difícil establecer modelos de predicción de cuánto debería valer. 

Ventajas de invertir en oro

Llegado a este punto y explicado lo anterior, podemos entender que las ventajas de invertir en oro vienen de la cualidad de valor refugio

Esta cualidad viene de la mano de la estabilidad que otorga una onza de oro en un momento en el que la economía está funcionando mal. Cuando todos los mercados están llenos de incertidumbre, tener la certeza de que un activo posee un valor intrínseco que pone un suelo al precio es una garantía.

Invertir en oro dentro de una cartera es una buena manera de aumentar la diversificación y reducir el riesgo de la cartera.

Si analizamos el gráfico de abajo nos damos cuenta de lo anterior.

En las épocas en las que aumenta la incertidumbre , los inversores aumentan la demanda de oro, y por ello su precio aumenta.

En el periodo que muestra el gráfico, los últimos 5 años, vemos una continua subida del precio del oro, indicativo de un nuevo incremento de la demanda, coincidiendo de nuevo con un aumento de la volatilidad como consecuencia de la Guerra Comercial y sobre todo el coronavirus.

precio de futuros del oro

¿Cómo se puede invertir en oro?

Existen dos grandes formas de invertir en oro: adquiriendo el oro físico o adquiriendo productos que repliquen el comportamiento del mismo o lo tengan como subyacente

Vamos a tratar de ver a continuación las dos formas con todos sus distintas alternativas para aprovecharnos de sus ventajas.

Formas de invertir en oro
Invertir en oro físico Invertir en oro a través de la bolsa
Invertir en lingotes Invertir en ETFs
Invertir en oro papel Invertir en fondos de inversión
Invertir en monedas de oro Invertir en empresas mineras 
  Futuros, opciones y CFDs 

👉Más información: ¿Dónde invertir de 50.000 a 100.000 euros o más? | 7 Alternativas

¿Cómo invertir en oro físico?

El oro es más accesible para el inversor medio que otras materias primas porque puede comprarse directamente a un comerciante de metales preciosos o, en algunos casos, a un banco o agencia de valores.

Los lingotes de oro tienen distintos tamaños, desde una oblea de un cuarto de onza hasta un ladrillo de 400 onzas, pero las monedas son más populares entre los nuevos inversores.

La mayoría de los compradores se decantan por las monedas de oro más populares, como el Krugerrand sudafricano, el Águila americana y la Hoja de arce canadiense, debido a su extrema liquidez.

El tipo de moneda metálica más popular es el lingote, que se presenta en forma de monedas o barras. Si va a comprar lingotes por Internet, asegúrese de que los compra a un vendedor de confianza que pueda proporcionárselos lo antes posible. Las monedas de oro deben guardarse en un lugar seguro.

Las joyerías permiten a los compradores de oro verlo antes de comprarlo. El oro se combina frecuentemente con otras piedras preciosas y metales preciosos para mejorar el valor y la apariencia de las joyas.

Las joyas suelen pasar de una generación a otra como reliquias familiares, lo que les confiere un valor emocional mayor que su simple valor monetario. Si sólo quiere hacer una inversión, las joyas no suelen ser la mejor opción porque el precio de venta suele superar el valor de fusión en una cantidad significativa. 

Debido a la mano de obra y al margen de beneficio de la venta al por menor, este es el motivo. Antes de comprar una joya, asegúrate de comprobar la pureza del oro para que no te cobren 18 quilates cuando sólo has recibido un artículo de 14.

Las joyas suelen estar cubiertas por las pólizas de seguro de hogar, lo que supone una ventaja en caso de pérdida o robo.

Acciones mineras de oro

Invertir en oro a través de la bolsa es una forma de poseer oro mediante un titulo que acredite un derecho sobre el oro y no mediante su posesión física.

Esta forma de adquirir, que como veremos a continuación tiene muchas variantes, tiene un enfoque más de inversión. Como todo, posee pros y contras en cada uno de sus distintas ramas.

En el caso de acciones mineras de oro, es un acercamiento lateral a esta inversión. Que suba el precio del oro les afecta positivamente pero la correlación no es perfectamente positiva. 

Es decir, si el oro sube, generalmente las mineras de oro se ven favorecidas y pueden subir o más o menos que la materia en sí. 

En el caso de las mineras tienes que diferenciar proyectos junior de senior

  • Mineras junior: se centran en las actividades iniciales del ciclo mineras (prospección y exploración)
    • Tienen más riesgo pero en caso de tener grandes descubrimientos pueden ser muy rentables
    • Generalmente se asocian a empresas que no están incluidas en el índice de mineras HUI Gold Index
  • Mineras seniors: son empresas consolidadas del sector, con minas en explotación y concesiones de varios años. 

En la siguiente tabla encontrarás un listado de las 50 empresas mineras de oro más importantes del mundo que cotizan en bolsa. 

Listado empresas mineras que cotizan en bolsa

Compañías mineras que cotizan en bolsa
Compañía Ticker Dónde comprarlas
Newmont Corp NEM

EVO Banco

MyInvestor

DEGIRO

XTB

Scalable Capital

Trade Republic

Exante

Evo Banco

HeyTrade

Interactive Brokers

eToro

Self Bank

ClickTrade

 

Barrick Gold Corp GOLD
Franco-Nevada Corp FNV
Agnico Eagle Mines Ltd AEM
Wheaton Precious Metals Corp WPM
Newcrest Mining Ltd NCM
Gold Fields Ltd GFI
Royal Gold Inc RGLD
Zijin Mining Group Co Ltd 2899
Anglogold Ashanti Ltd AU
Northern Star Resources Ltd NST
Endeavour Mining Plc EDV
Kinross Gold Corp KGC
Yamana Gold Inc AUY
Pan American Silver Corp PAAS
B2gold Corp BTG
Ssr Mining Inc SSRM
Evolution Mining Ltd EVN
Alamos Gold Inc AGI
Hecla Mining Co HL
Zhaojin Mining Industry Co Ltd 1818
Centerra Gold Inc CG
First Majestic Silver Corp AG
Harmony Gold Mining Co Ltd HMY
Osisko Gold Royalties Ltd OR
Cia De Minas Buenaventura Saa BVN
Perseus Mining Ltd PRU
K92 Mining Inc KNT
Equinox Gold Corp EQX
Oceanagold Corp OGC
Wesdome Gold Mines Ltd WDO
Eldorado Gol EGO
Sandstorm Gold Ltd SAND
Centamin Plc CEY
Dundee Precious Metals Inc DPM
Coeur Mining Inc CDE
Fortuna Silver Mines Inc FSM
Iamgold Corp IAG
Capricorn Metals Ltd CMM
West African Resources Ltd WAF
Silver Lake Resources Ltd SLR
New Gold Inc NGD
Regis Resources Ltd RRL
Torex Gold Resources Inc TXG
Gold Road Resources Ltd GOR
Endeavour Silver Corp EXK
Aya Gold & Silver Inc AYA
Ramelius Resources Ltd RMS
Victoria Gold Corp VGCX
Drdgold Ltd DRD
Gogold Resources Inc GGD
Silvercorp Metals Inc SVM
St Barbara Ltd SBM
Karora Resources Inc KRR

La mayoría de las acciones mineras cotizan en cinco bolsas: Estados Unidos, Canadá, Australia, Londres y Hong Kong. 

En las tablas mostramos dónde podían adquirirse estas acciones pero te recomendamos comparar las tarifas en nuestro artículo de Mejores Brokers para comprar acciones internacionales

¿Cuál es el mejor ETF para invertir en oro?

Los ETFs de oro son fondos cotizados que tratan de replicar el comportamiento del oro

Pese a que el fondo tiene la obligación legal de tener todos los contratos de derivados emitidos respaldados por oro, el poseedor del ETF es propietario de ese contrato de derivados (ETF) que replica el precio del oro, y no de una proporción de la reserva del oro. De esta manera el inversor, poseedor del derivado, se expone a los rendimientos del oro.

Si queremos saber más acerca de los ETFs te recomiendo este artículo: 

Qué es un ETF: ventajas e inconvenientes

Los mejores ETFs para invertir en oro son: 

Mejores ETFs de oro
ETFs Ticker ISIN Dónde comprarlos
Invesco Physical Gold  8PSG IE00B579F325

EVO Banco

MyInvestor

DEGIRO

XTB

Scalable Capital

Trade Republic

Exante

Evo Banco

HeyTrade

Interactive Brokers

eToro

iShares Physical Gold  PPFB IE00B4ND3602
WisdomTree Core Physical Gold WGLD DE000A3GNQ18
Xtrackers Physical Gold ETC XGLD GB00B5840F36
WisdomTree Physical Gold PHAU JE00B1VS3770

Fondos de inversión de oro

Las ventajas de invertir en oro mediante esta forma son la gestión profesionalizada del fondo, centrándose en generar valor para el partícipe. 

Las desventajas son los costes asociados a la gestión del fondo, mayores que en los ETFs, los cuales pueden lastrar la rentabilidad.

Aquí te dejo una tabla donde te muestro las opciones de fondos de inversión que tienen exposición al mercado del oro:

Comparativa Mejores Fondos de Oro
Fondo ISIN TER Comercializadoras
Dws Invest Gold And Prec LU0273159177 1,61%

MyInvestor

EBN Banco

Franklin Gold Prec Mtls A LU0496367763 1,83%
BGF World Gold LU0171306680 2,56%
Invesco Gold Special LU0503253931 2,46%
Jupiter Gold Silver IE00BYVJR916 1,6%
Cpr Invest Global Gold Mines LU1989765471 2,07%
Ninety One Global Strategy Fund - Global Gold LU0345780281 1,91%
Schroder International Selection Fund Global Gold LU1223083087 1,87%
LO Funds - World Gold Expertise LU0357534782 2,90%

 

* No existen fondos indexados al oro

Futuros y opciones de oro

Las opciones sobre oro o los futuros de oro son dos alternativas para los inversores más avanzados que no quieren poner mucho dinero.

Los futuros del oro son contratos estandarizados que dan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio determinado durante un periodo de tiempo determinado.

Las opciones son flexibles y pueden utilizarse tanto si se espera que el precio del oro suba como que baje. Si se equivoca, lo más peligroso de comprar opciones es la prima que ha pagado para apuntarse.

Las opciones de compra y venta de futuros del oro pueden comprarse y venderse a través de un broker de futuros.

Puedes ver aquí los mejores brokers de futuros y los mejores brokers de opciones.

CFDs sobre Oro

Este es el producto elegido por los traders en este activo, además de los futuros. Recordar que este tipo de activo lo que hace es replicar el subyacente y te permite apalancarte. 

Te muestro una comparativa de brokers que lo permite y el spread medio que tienen para CFDs sobre oro. 

Comparativa de Brokers que ofrecen CFDs sobre Oro
Bróker Spread Medio Más información
IG Markets 0,6 Ver más →
XTB 0,4 Ver más →
Oanda 0,3 Ver más →
Exante 0.005% Ver más →
eToro 0,45 Ver más →
ActivTrades 0,37 Ver más →
Admirals 0,25 Ver más →

Fuente: Webs de los brókers

¿Es rentable invertir en oro?

Si miramos un gráfico desde que comenzó a permitirse la fluctuación del oro podemos observar que si ha sido un activo rentable para proteger nuestro dinero. 

oro grafico

Fuente: Macrotrends.net

Pero realmente el valor que tiene el oro es cómo descorrelacionador de la cartera como se puede observar en la siguiente imagen. 

Correlaciones oro

Fuente: JP Morgan Guide To Markets

Alternativas a la inversión en oro

Como se ha demostrado, invertir en oro ha resultado ser una idea sólida, sobretodo a lo largo de los últimos 50 años. 

No obstante, también es recomendable diversificar su cartera inversora con otros metales preciosos. La plata, el platino y el paladio son algunas opciones geniales para complementar tus inversiones en oro.

Te dejo con una serie de artículo, donde tratamos cada metal precioso de forma más amplia

👉 ¿Cómo invertir en plata?

👉 ¿Cómo invertir en paladio?

En definitiva, invertir en oro, ha sido una forma histórica de salvaguarda el valor de nuestro patrimonio. Y ahora cuéntanos tú, ¿tienes exposición al oro?, ¿En qué tipo de activos? Te leo en los comentario. 

Preguntas frecuentes sobre la inversión en oro

¿Me pueden confiscar el oro físico?

Existe la posibilidad teórica de que el gobierno confisque todo el oro físico. Este es un caso, sin duda improbable, pero no debe ocultarse: es justo lo que sucedió en los Estados Unidos en la década de 1930. En este caso, los inversores tuvieron que entregar su oro a las agencias gubernamentales a un precio de venta fijo del gobierno, incluso bajo amenaza de enjuiciamiento por incumplimiento.

¿Cuánto oro compro?

Muchos expertos recomiendan una cuota de oro de aproximadamente el 10 % de sus activos. En el caso del oro físico, está claro que una inversión solo puede ser a largo plazo.

Para estrategias a corto plazo, las posiciones en una cuenta de valores son sin duda la mejor opción.

Cualquier persona que realice transacciones profesionales con opciones y también negocie en línea directamente en el oro con las tendencias del mercado habrá experimentado las últimas oportunidades para beneficiarse del aumento del precio del oro.

¿Buscas un bróker de ETFs para invertir en oro?:

MYINVESTOR

Más de 1.300 ETFs, ETCs y ETNs

Ver más
EVO Banco

ETFs de Blackrock sin comisiones hasta 31/12

Ver más
  1. en respuesta a yuliati
    -
    #12
    Ant2020
    15/06/23 21:31
    El problema de la compra-venta de oro a particulares es que te lo venden caro y te lo compran barato así que los que se llevan el mayor beneficio son ellos.
  2. en respuesta a futuronet
    -
    #11
    28/02/22 07:20
    Buenos días, pero lo que yo quiero es vender el oro físico que poseo, no comprar más, crees que en oro.bullionvault.es/  me lo van a querer comprar a un precio decente, te lo digo porque ya les envié dos emails sobre lo que quería y ni siquiera me respondieron, gracias

  3. en respuesta a Djmartell
    -
    #10
    15/12/20 10:26
    Royal Gold, Franco Nevada, Sandstorm, Abitibi...

    Yo veo que es la mejor opción para tener exposición al oro, es más, así es como la consigo yo, únicamente con acciones de empresas de royalties.

    Nada, un saludo! 
  4. #9
    15/12/20 10:22
    Hola! 
    Me podrían decir empresas que se dediquen a los royalties del oro? 
    Me parece una buena opción.
    Gracias
  5. en respuesta a Aurus Technologies
    -
    #8
    26/10/20 11:47
    Hola Aurus,

    La verdad es que es un tema sobre el que estoy muy poco informado, así que, no sería honesto de mi parte darte una opinión tan poco trabajada. Pero te puedo decir que en el Blog de Bitpanda se escribe mucho sobre estos temas y este miércoles hay un webinar de introducción a los metales preciosos y cómo operar con ellos, y puede que se hable de este tema, o si no, podrías preguntar, ya que siempre se reserva un espacio de preguntas para los asistentes.

    Espero haberte ayudado en algo, un saludo!
  6. Nuevo
    #7
    23/10/20 15:16
    Hola Rodrigo,

    Muchas gracias por compartir este análisis de los principales instrumentos para invertir en oro. ¿Podrías darnos tu opinión con respecto al oro tokenizado o activos digitales respaldados por oro? 

    Agradecería mucho tu feedback. Muchas gracias de antemano.

    Buen fin de semana,
  7. #6
    23/07/20 17:55
    Un link interesante:
    eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/10488961/04/20/Por-que-es-imposible-comprar-el-precio-del-oro-a-traves-de-fondos.html 
  8. en respuesta a yuliati
    -
    #4
    01/07/20 16:17
    Hola,

    Si lo pones a la venta en wallapop, milanuncios, ebay, etc a precio  spot sin spread, estoy convencido que tendrás unos cuantos interesados.

    Saludos.
  9. en respuesta a yuliati
    -
    #3
    30/06/20 09:20
    @francisco-llinares Seguro que te puede ayudar mejor!
  10. #2
    30/06/20 08:40
    Buenos días, yo compré oro físico en diciembre 2012, ahora vale un poquito más que cuando lo compré, pero solo en la teoría. Fué relativamente fácil comprarlo, pero si lo quiero vender encuentro que no sé ni donde ni como, esto sin olvidad que te sisan sobre un 20% mínimo de spread, me quereis ayudar y decirme donde poder venderlo con garantías. Porque una inversión cuyo spread de compra-venta puede llegar según la empresa comercializadora hasta el 30%, la inversión se va al garete, encuentro que no es un activo para entrar, en una acción al contado tienes de compra-venta unas comisiones máximas del 1% y se compra y vende al instante, esto del oro está muy compactado y el spread es de usura y no compensa el riesgo.
  11. #1
    22/03/20 10:10
    Buenas,
    Y que te parece la posibilidad de comprar oro físico pero a unos costes de horquillas y mantenimiento parecidos los ETFs o menores con: --->>bullionvault.es/
    Saludos.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar