Acceder
Blog Bolsa desde cero
Blog Bolsa desde cero

Blog Bolsa desde cero

479 suscriptores
¿Cómo invertir en bolsa? | Guía para principiantes
¡Ha llegado la hora! Has decidido que es el momento de empezar a invertir en bolsa para ver crecer tus ahorros. En este artículo te muestro paso a paso todo lo que necesitas saber; Tu perfil financiero, donde empezar a invertir y qué brokers elegir. ¡Descúbrelo en esta guía!
Ranking de los mejores dividendos de 2024: España, USA y resto de Europa
¿Estás interesado en empezar a invertir en dividendos en el año actual? | Si es el caso, no empieces por cualquiera, directamente en este artículo encontrarás un ranking de las mejores rentabilidades por dividendos de España, Europa y EEUU. ¡Descúbrelas!
¿Qué significa salir a bolsa? | Procedimientos: OPV, OPS y Listing
Como todos sabemos, existen distintos procedimientos para salir a bolsa. Vamos a ver las diferencias entre una Oferta Pública de Venta (OPV), una Oferta Pública de Suscripción (OPS) y una salida mediante el procedimiento de «Listing».
Las 10 mayores estafas financieras
A lo largo de muchos años hemos escuchado miles de estafas financieras, destacando 2008 como el año en el que se batió el record de escándalos financieros. En algunos casos los implicados son empresas u organizaciones pero en muchos otros casos son causa de una sola persona.
Las acciones prestadas son la transferencia temporal de títulos que se da entre dos partes: una llamada prestamista que es la que transfiere los títulos, y otra llamada prestatario, que es quién recibe ese título. El préstamo de valores o acciones prestadas comenzó como una práctica no muy habitual entre brokers cuando no disponían de una cantidad suficiente de títulos físicos para poder
¿Qué es una SPAC? | ¿Cómo funcionan y cómo invertir en ellas?
En una época en la que parecía que las salidas a bolsa iban a sufrir un fuerte descenso (debido a la crisis del coronavirus), este modelo de empresas ha irrumpido con fuerza.
Burbujas Financieras (II): Compañía de los Mares del Sur
La Burbuja de la Compañía de los Mares del Sur es una de las historias más rocambolescas que escucharás en mucho tiempo pero llena de lecciones para nuestro día a día en los mercados.
Las 10 mejores películas de economía, finanzas y bolsa
¿Qué mejor manera de aprender sobre bolsa, su evolución e historia que hacerlo mediante el cine? Aquí os traemos una recopilación de las películas más emblemáticas en finanzas y bolsa de los últimos años, muchas de ellas centradas en la gran crisis de 2008 y otras en los años ´80
¿Qué es el precio objetivo de una acción? | ¿Cómo se calcula? | ¿Para qué sirve?
Seguro que entre muchos de los términos que te has empezado a encontrar en tus primeras inversiones está el de precio objetivo de las acciones. Aquí te explicamos qué es este precio objetivo, para qué sirve conocerlo, y cómo se calcula.
¿Cuánto necesito para recuperar las pérdidas de mi inversión?
Recuperar las pérdidas de una inversión no es tarea sencilla. Hay que destacar la importancia de tener claro el plazo temporal de una inversión, así como las pérdidas máximas que estamos dispuestos a asumir.
¿Qué es y cómo crear una cartera de acciones desde cero?
En este post daremos algunas claves para crear una cartera de acciones desde cero. Crear una cartera de acciones es un proceso dinámico y tiene que estar adaptado al perfil del inversor y al momento del mercado.
Ratios de valoración de empresas: ¿qué significan y cómo se calculan?
Existen algunos otros ratios financieros de valoración de empresas que nos pueden resultar muy interesantes para comparar empresas y ver cuáles presentan mayor atractivo respecto a sus competidoras, entre otros están: Free Cash Flow Yield, Book Value Ratio, 
¿Cómo valorar a una empresa? | Ratios PER, EV/ebitda y  Free Cash Flow | ¿Cómo interpretarlos?
Habitualmente observamos la gran dispersión que casi siempre tienen los múltiplos, es por eso, que las valoraciones realizadas por múltiplos son casi siempre cuestionadas. A pesar de esto, los múltiplos pueden ser útiles en una segunda fase de la valoración.
¿Cómo desprenderse de acciones que no cotizan? | OPAs y concurso de acreedores
A lo largo del tiempo hay empresas que dejan de cotizar, o bien definitivamente o bien quedan suspendidas de cotización temporalmente. ¿Qué pasa si somos accionistas de estas empresas? ¿Podemos recuperar nuestro dinero?
Burbujas Financieras (I): John Law y la Compañía del Misisipi
La historia siempre se repite, asúmelo, es así y lo seguirá siendo.A pesar de que el ser humano haya avanzado más que nunca en estos últimos 50 años, seguimos cometiendo los mismos errores que hacíamos en épocas de Isaac Newton.
¿Qué diferencia hay entre las acciones preferentes y las acciones ordinarias?
¿Qué son las acciones preferentes?, ¿En que se diferencian con respecto a las acciones ordinarias?, ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?, ¿Qué sucede con las acciones si quiebra la empresa? Contestamos a todas estas preguntas a continuación. 
Los 7 mejores libros de Value Investing: Inversión a largo plazo
Existen multitud de libros a nuestro alcance que hablan sobre el value investing, cuyo objetivo es intentar facilitarnos la comprensión y análisis del value investing, así como su posterior aplicación al mercado.
Enrique Valls Grau
Rankiano desde hace más de 13 años

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia. Master MBA por la Escuela de Negocios Lluis Vives de la Cámara de Valencia. Miembro del equipo directivo de Rankia, inversor particular en acciones y fondos. ICWM CISI

Consulta los Mejores roboadvisors
Se habla sobre:
Sitios que sigo