¡Ha llegado la hora! Has decidido que es el momento de empezar a invertir en bolsa para ver crecer tus ahorros. En este artículo te muestro paso a paso todo lo que necesitas saber; Tu perfil financiero, donde empezar a invertir y qué brokers elegir. ¡Descúbrelo en esta guía!
¿Estás interesado en empezar a invertir en dividendos en el año actual? | Si es el caso, no empieces por cualquiera, directamente en este artículo encontrarás un ranking de las mejores rentabilidades por dividendos de España, Europa y EEUU. ¡Descúbrelas!
Vamos a ver por qué el sector de la inteligencia artificial está en auge y va a seguir estándolo, 5 acciones importantes de este sectory que cotizan en Bolsa, y lo más importante, cómo conseguir de manera rápida, sencilla y gratis la guía de XTB para invertir en IA
El podcast se ha convertido en una fuente inagotable de conocimientos si sabes elegir bien las fuentes. En los últimos años ha mejorado mucho tanto la cantidad como la calidad de los mismos y es un privilegio escuchar a profesionales.
Vamos a ver algunos de los mejores canales de Youtube en habla hispana y que tratan sobre temas como la economía, las finanzas, las inversiones y el trading en los mercados. Una lista abierta en la que están algunos de los principales.
En este artículo te voy a hablar de cinco de los 10 sectores en ague para la nueva economía según XTB. ¿Te gustaría conocerlos y qué es lo que nos ofrecen? Vamos a verlos.
En este artículo te vamos a explicar cómo descargarte rápidamente y de forma muy sencilla las 3 guías que XTB pone de manera gratuita a disposición de cualquier inversor: cartera de acciones españolas, cartera de ETFs y cartera de acciones con elevados dividendos.
¿Qué es una vela japonesa?¿Qué tipos de velas japonesas existen? A la hora de hacer un análisis técnico no hay que olvidar la importancia del gráfico de las velas japonesas. En este artículo explicaremos estrategias básicas de bolsa mediante la interpretación del gráfico de las velas japonesas
En este artículo vamos a hablar del COPYTRADING: explicaremos en qué consiste, sus ventajas e inconvenientes, todo aquello que debemos tener en cuenta a la hora de tomar buenas decisiones para realizarlo, y veremos también el funcionamiento de alguna plataforma que permite esta funcionalidad.
XTB lanza 877 acciones fraccionadas y 128 ETFsVamos a ver qué son las acciones fraccionadas, cómo funcionan las acciones fraccionadas con el broker XTB y qué ventajas ofrece, sobre qué mercados lo permite, qué acciones y qué ETFs ofrece XTB para invertir de manera fraccionada.
¿Alguna vez has pensado en invertir en bolsa? Muchas personas consideran que invertir en el mercado de valores es una excelente opción para hacer crecer su dinero, pero también hay quienes piensan que es demasiado arriesgado y complicado. ¿En qué grupo estás tú?
Una tendencia natural del mercado, es que en cada ciclo bursátil, durante las grandes revalorizaciones en el precio de las acciones, no repiten los mismos actores que ya fueron.No porque ya sean peores, todo lo contrario, simplemente es que ahora son demasiado grandes como para que una innovación...
Y vamos con un nuevo capítulo de la metodología CAN SLIM, en este caso hablaremos de los beneficios de las compañías, y que señales nos marcarán, que estos podrían seguir creciendo.
Es posible invertir en Nasdaq de un modo sencillo, tanto en el mercado en general (a través de un índice) como en acciones individuales. Sólo tienes que escoger el instrumento financiero que mejor se adapte a tus necesidades y abrir una cuenta con un bróker.
Vamos a ver qué son acciones valor (value) y acciones de crecimiento (growth), en qué se diferencian, ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, cómo se comportan con incertidumbre económica y con altos tipos de interés y cómo podemos invertir en los dos tipos de acciones.
La inversión en valor o más conocido como value investing es un estilo de inversión iniciado a principios de los años veinte en la Columbia Business School por Benjamin Graham y David Dodd. Esta filosofía se basa en comprar acciones muy por debajo de su valor intrínseco.
¿Te imaginas en la actualidad que empresas como Coca-cola (KO), Apple (AAPL) o Netflix (NFLX) desaparecieran?Parece imposible ¿verdad? Pues esto es lo que les pasó a algunas empresas que en su momento no supieron adaptarse a los nuevos tiempos