A continuación, expondremos los que a nuestra opinión consideramos los 5 índices bursátiles más importantes del mercado
Ibex 35
Es un índice de referencia del mercado bursátil español compuesto por las cotizaciones de las 35 empresas más importantes de España, medidas en términos de capitalización, sin importar el sector en el que operen. El Ibex-35 se renueva cada seis meses, normalmente permanecen los mismos valores, los cambios en la capitalización de unas u otras acciones se pueden suponer cambios en el IBEX-35.
El índice IBEX-35 (Índice Bursátil Español) es el índice de referencia de la Bolsa Española. Está elaborado por Bolsas y Mercados Españoles. El Ibex 35 está formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Electrónico) en las cuatro Bolsas Españolas que existen (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao).
Euro Stoxx 50
El Dow Jones Euro Stoxx 50 es un índice de referencia de la bolsa de la Eurozona creado el 26 de febrero de 1998. Está elaborado por STOXX Limited, una joint venture entre Deutsche Börse, Dow Jones y SWX Swiss Exchange. Es un índice ponderado por capitalización bursátil, lo cual significa que no todas las empresas que lo forman tienen el mismo peso. El índice tiene una amplia cobertura en cuanto a la diversidad de sectores industriales, es decir, tiene una cartera diversificada (muy importante para el inversor).
Actualmente, el índice cuenta con empresas de ocho países que conforman la Eurozona. Estos países son: Francia, con una presencia de 18 empresas; Alemania, con 13 empresas en el índice; España, con 6 empresas; Italia y Países Bajos, con 5 empresas cada uno; y Bélgica, Luxemburgo e Irlanda, con 1 empresa cada uno.
Francia ostenta el liderazgo en términos cualitativos con un peso relativo en torno al 36% del índice. Alemania se sitúa con un peso alrededor del 32%. La participación española en el índice supone casi un 12% del peso total.
Nikkei
Nikkei es el índice bursátil más popular del mercado japonés, lo componen los 225 valores más líquidos que cotizan en la Bolsa de Tokio. Lo calcula el periódico Nihon Keizai Shinbun (Diario Japonés de los Negocios), de cuyas iniciales proviene el nombre del índice.Uno de los detalles que encontramos con el índice Nikkei encontramos que es la bolsa con más tendencia a la baja en toda la historia, siendo el máximo histórico alcanzado desde el 29 de diciembre de 1989.
Los valores del índice Nikkei ponderan por precios y no por capitalización, aunque este cálculo difiere de una media simple ya que el divisor es ajustado.
La mayor participación del índice Nikkei corre por cuenta de 66 empresas industriales, 50 empresas de consumo cíclico y 24 empresas financieras. La lista de sus componentes es revisada anualmente y normalmente los cambios se hacen efectivos a principios de octubre.
S&P 500
El índice Standard & Poor's 500 conocido como S&P 500 es uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos. Al S&P 500 se le considera el índice más representativo de la situación real del mercado. Uno de los motivos por el que es un reflejo real de lo que sucede en el mercado: omite el efecto dividendo.
La historia del S&P 500 presentó su primer índice en 1923, cuando la empresa Standard & Poor's introdujo un índice que cubría 233 compañías. Fue a partir de 1957 cuando el índice incluyo las 500 compañías más grandes del mundo.
Este índice bursátil se compone de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos y se pondera de acuerdo a la capitalización de mercado de cada una de las empresas. El S&P 500 es elaborado por la agencia de calificación de riesgo de acciones y bonos cuyos especialistas tienen fama de ser los máximos conocedores del mercado de bolsa y la situación de riesgo de las compañías.
Dow Jones
El índice bursátil Dow Jones está compuesto por 130.000 índices bursátiles elaborados por la empresa Dow Jones Indexes, originalmente propiedad de la empresa Dow Jones & Company.
Entre los diferentes índices bursátiles del Dow Jones se encuentran 4 índices principales:
Dow Jones Industrial Average (DJIA): es el más importante de todos y refleja el comportamiento del precio de la acción de las 30 compañías industriales más importantes y representativas de Estados Unidos.
Dow Jones Utility Average (DJUA): donde se reflejan los títulos valores de las 15 mayores corporaciones de mercados como el gas o la energía eléctrica.
Dow Jones Transportation Average (DJTA): que incluye las 20 mayores empresas de transporte y distribución.
Dow Jones Composite Average (DJCA): es el índice que mide el desempeño de las acciones de 65 compañías de los tres índices anteriores. Las empresas que componen el Promedio Compuesto Dow Jones pueden variar dependiendo de ciertos criterios, pero la mayoría de ellas son de gran capitalización.
Otros índices de las bolsas bursátiles que existen son los siguientes:
Índice Bursátil | Países |
FTSE 100 | Inglaterra |
DAX | Alemania |
CAC | Francia |
SWX | Suiza |
FTSE MIB | Italia |
AEX | Holanda |
PSI 20 | Portugal |
OMX | Países Nórdicos y Bálticos |
NASDAQ | Estados Unidos |
LATIBEX | Países Latinoamericanos |
HANG SENG | Hong Kong |