Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Los bancos centrales mantienen su ruta
Los bancos centrales mantienen su ruta
De cara a la próxima semana, la atención se centrará fundamentalmente en el IPC americano que se publicará el martes y del que se espera estabilidad en tasa general (3,1% i.a.) y ligera moderación en subyacente (3,7%e vs 3,9% anterior). Expectativas de inflación a 1 año de la FED NY, IPCs finales...
Continúan ajustándose las expectativas de recortes de tipos
Continúan ajustándose las expectativas de recortes de tipos
Durante el mes de febrero han continuado rebajándose las expectativas de bajadas de tipos de intervención, adaptándose a un escenario más realista: el proceso desinflacionario no será tan inmaculado como descontaba el mercado a principios de año.
Tras la 'semana grande' de resultados en España, atención al BCE y a los datos de empleo de EE. UU.
Tras la 'semana grande' de resultados en España, atención al BCE y a los datos de empleo de EE. UU.
Los datos y referencias macro seguirán siendo protagonistas la semana entrante, especialmente ahora que la temporada de resultados casi ha concluido. Destacamos en EE.UU. los datos de empleo de febrero, los PMIs finales de servicios y compuesto y el ISM de servicios del mismo mes
Las Bolsas se debaten entre la innovación y los viejos problemas
Las Bolsas se debaten entre la innovación y los viejos problemas
En una semana llena de altibajos en las Bolsas, pero también llena de récords históricos para varios índices europeos y americanos, los inversores han seguido dudando entre prestar atención a problemas económicos tradicionales, como la inflación, el crecimiento o la delicada situación del sector...
El mercado se ajusta a un escenario más realista de tipos
El mercado se ajusta a un escenario más realista de tipos
Tras el rally en bolsa y bonos desde finales de octubre 2023, sustentado en unas excesivamente optimistas previsiones de recortes de tipos, pasamos a un escenario más realista: el proceso desinflacionario no será tan inmaculado como descuenta el mercado, lo que a su vez retrasará el inicio de...
Las tecnológicas conducen al S&P a los 5000, con el bono en el 4,20%
Las tecnológicas conducen al S&P a los 5000, con el bono en el 4,20%
A pesar de que la semana empezó regular, tras la entrevista de Jerome Powell en una televisión americana en la que recordaba, una vez más, que los inversores están siendo demasiado optimistas en relación con las bajadas de tipos, lo cierto es que el pasado viernes el S&P lograba, por fin, cerrar...
¿Pausa en las bolsas a la espera de más datos macro?
¿Pausa en las bolsas a la espera de más datos macro?
De cara a la próxima semana, contaremos con referencias macroeconómicas importantes. En Estados Unidos, el dato clave será la inflación de enero donde se espera que muestren moderación tanto la tasa general como la subyacente.
Enero de consolidación ante la suavización de expectativas de recortes de tipos
Enero de consolidación ante la suavización de expectativas de recortes de tipos
Las previsiones del mercado respecto a las expectativas de bajadas de tipos de los bancos centrales, muy optimistas en noviembre y diciembre de 2023, tanto en cuantía como en momento de inicio, se han ido suavizando en las últimas semanas, dando paso a un escenario más realista ante un proceso...
Empleo americano, inflación europea, resultados empresariales y Fed
Empleo americano, inflación europea, resultados empresariales y Fed
En el plano macro, la próxima semana centraremos la atención en la publicación en Estados Unidos de los datos de empleo de enero, tanto el informe oficial, con el cambio en nóminas no agrícolas que podría mostrar cierta moderación.
Semana de consolidación tras las reuniones de los bancos centrales
Semana de consolidación tras las reuniones de los bancos centrales
Semana de consolidación tras las reuniones de los bancos centrales, con un tono mixto de los datos macroeconómicos. También hemos vuelto a comprobar cómo las expectativas del mercado sobre las bajadas de tipos evoluciona al son de los datos macro. Como ejemplo, el IPC de noviembre en Reino Unido...
Fed y BCE alejan sus políticas con discursos divergentes
Fed y BCE alejan sus políticas con discursos divergentes
De cara a la próxima semana lo más destacado será la publicación del deflactor del consumo privado subyacente en EE.UU. el próximo viernes, interanual y mensual, así como el dato de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
Powell, inestabilidad geopolítica y un ciclo debilitando, amenazas para las bolsas
Powell, inestabilidad geopolítica y un ciclo debilitando, amenazas para las bolsas
De cara a la próxima semana, continuaremos muy pendientes de la evolución política en España, donde esperamos que se apruebe la ley de amnistía que da vía libre a la investidura de Pedro Sánchez, a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional. Igualmente, vigilaremos la evolución de las...
Desaceleración cíclica, inflación aún alta y riesgo geopolítico
Desaceleración cíclica, inflación aún alta y riesgo geopolítico
Tras un buen primer semestre en las bolsas, a partir de verano han llegado las dudas en torno a la inflación y el crecimiento (desaceleración generalizada, aunque con divergencias geográficas).
Rally por sorpresa para empezar noviembre. ¿Durará?
Rally por sorpresa para empezar noviembre. ¿Durará?
La semana de transición entre octubre y noviembre se ha convertido en una de las semanas más interesantes del año, no sólo por las fuertes e inesperadas subidas de todos los índices globales, sino también por los numerosos y muy relevantes datos e informaciones que nos deja para tratar de...
Los resultados no evitan la entrada del S&P y del Nasdaq en zona de 'corrección'
Los resultados no evitan la entrada del S&P y del Nasdaq en zona de 'corrección'
La decepción con algunos resultados empresariales, y el temor a que la buena salud de la economía norteamericana pueda empujar a la Fed a un endurecimiento adicional de su política monetaria, ha presionado a la baja esta semana a las Bolsas americanas, provocando la entrada del Nasdaq y del S&P...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica