Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
Asoman los primeros riesgos, pero ¿cambia el tono de las Bolsas?
Asoman los primeros riesgos, pero ¿cambia el tono de las Bolsas?
Si no fuese porque, como hemos dicho en muchas ocasiones, la abundante liquidez del sistema es la clave que, de una forma u otra, explica los sucesivos impulsos al alza que hemos visto a lo largo de este verano, sería difícil encontrar una justificación a los récords históricos de todos los...
Dudas en los mercados ante la incertidumbre política en Europa y el deterioro del mercado laboral americano
Dudas en los mercados ante la incertidumbre política en Europa y el deterioro del mercado laboral americano
Análisis de mercadosSemana de menos a más en los mercados en un final de verano que trajo el esperado repunte de volatilidad que no vimos durante el mes de agosto, fundamentalmente en renta fija, continuando con las caídas en Europa y subidas tímidas en Wall Street, y recuperando parcialmente las...
Mercados en máximos históricos con la Fed y la reunión Putin-Trump en el punto de mira
Mercados en máximos históricos con la Fed y la reunión Putin-Trump en el punto de mira
Análisis de mercados Los índices de renta variable han mantenido el tono alcista esta semana, impulsados por las expectativas de recortes de tipos en EE.UU. y la percepción de que el impacto inflacionario de los aranceles sigue siendo limitado. El S&P 500 y el Nasdaq han vuelto a marcar máximos...
Trump inicia su gran experimento, con júbilo de las Bolsas y avances en el 'Proyecto Cripto' de liquidez total
Trump inicia su gran experimento, con júbilo de las Bolsas y avances en el 'Proyecto Cripto' de liquidez total
El pasado miércoles, poco antes de la medianoche, Trump daba por inaugurada una nueva era en el comercio internacional con un eufórico mensaje en su red social: “Es medianoche y miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo ahora hacia los Estados Unidos de América”. Esta vez sí, el...
Los resultados empresariales apoyan las bolsas con los bancos centrales en modo espera a ver qué hace Trump
Los resultados empresariales apoyan las bolsas con los bancos centrales en modo espera a ver qué hace Trump
Análisis de mercados Tal y como viene siendo habitual en los últimos meses, toda la atención y catalizadores del mercado estuvieron condicionados por la evolución de las negociaciones comerciales, con la macro pasando a un segundo plano, y los resultados empresariales aportando un impulso o...
Resumen junio 2025: la desescalada arancelaria sigue apoyando máximos en bolsas
Resumen junio 2025: la desescalada arancelaria sigue apoyando máximos en bolsas
La desescalada arancelaria ha servido para que las bolsas mantengan o alcancen nuevos máximos, pasando de un pesimismo excesivo a principios de abril a la zona actual de relativa complacencia. Aun así, esto no ha impedido que hayamos visto repuntes intermedios de volatilidad asociados a las...
Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
Análisis de mercadosSemana de transición en los mercados europeos, a la espera del 9J cuando termina el plazo dado por la administración estadounidense antes de aplicar los aranceles anunciados en el “Liberation Day”. En EE.UU., por su parte, los mercados también se apuntan a las celebraciones...
Previsible que persista la volatilidad ante la incertidumbre vigente (comercial, geopolítica)
Previsible que persista la volatilidad ante la incertidumbre vigente (comercial, geopolítica)
Análisis de mercadosMercados de renta variable europeos y estadounidenses ligeramente a la baja esta semana, mientras que se ha observado un comportamiento mixto en Asia (Japón al alza, China a la baja). Las TIRes de las principales economías sin grandes variaciones. Varios son los factores que...
El conflicto Israel-Irán sacude los mercados
El conflicto Israel-Irán sacude los mercados
Análisis de mercados La semana arrancaba con los mercados tratando de consolidar los avances recientes, apoyados en los progresos en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China y un contexto macro relativamente benigno. Sin embargo, a medida que avanzaban los días, el panorama se fue...
"Calma chicha"
"Calma chicha"
La última semana de mayo cierra con un balance positivo en las principales bolsas europeas y americanas (subidas > 1% en el cómputo semanal), tras la decisión el pasado fin de semana por parte de Trump de suavizar su postura y ampliar el tiempo de negociación con la Unión...
Optimismo en los mercados ante el deshielo comercial
Optimismo en los mercados ante el deshielo comercial
Análisis de mercadosSemana de menos a más en los principales índices internacionales, impulsados por la esperanza de acuerdos comerciales, buenos resultados empresariales y una política monetaria que, aunque se mantiene sin cambios, da señales de una posible flexibilización más adelante en el...
El bono frena a Trump
El bono frena a Trump
La guerra aranceleraria y sus potenciales consecuencias, principalmente el temor a estanflación en EE.UU., han presionado a la baja tanto a las bolsas como al dólar en las últimas semanas. Aunque el Día de la Liberación (2-abril) tenía como objetivo buscar la reciprocidad comercial entre EE.UU. y...
Foco en desescalada de tensiones comerciales, resultados empresariales y datos macro
Foco en desescalada de tensiones comerciales, resultados empresariales y datos macro
Análisis de mercadosSemana de subidas generalizadas en los principales mercados europeos y estadounidenses de renta variable como respuesta a la suavización del discurso de Trump respecto a la sustitución de Powell y la apertura hacia una probable negociación con China con respecto a las...
Culpar a Powell agravará el desconcierto y Trump debería entenderlo
Culpar a Powell agravará el desconcierto y Trump debería entenderlo
Una semana más, las bolsas le han vuelto a decir a Trump que tal vez sus decisiones no van a hacer a América “grande de nuevo” (MAGA), sino más bien lo contrario. Esa sería la lectura si comparamos las generosas subidas semanales del Nikkei (+3,4%) y de las bolsas europeas (Eurostoxx +2,4%, Dax...
La 'medicina' de Trump y sus efectos secundarios, ¿un problema no previsto?
La 'medicina' de Trump y sus efectos secundarios, ¿un problema no previsto?
El pasado lunes, dos días antes de dar marcha atrás en su equivocada política de la “guerra en solitario contra todos”, Donald Trump comparaba los aranceles con una medicina que hay que tomar para curar la enfermedad (“sometimes you have to take medicin to fix something”). Trump intentaba así...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica