Previsible que persista la volatilidad ante la incertidumbre vigente (comercial, geopolítica)
Análisis de mercadosMercados de renta variable europeos y estadounidenses ligeramente a la baja esta semana, mientras que se ha observado un comportamiento mixto en Asia (Japón al alza, China a la baja). Las TIRes de las principales economías sin grandes variaciones. Varios son los factores que...
El conflicto Israel-Irán sacude los mercados
Análisis de mercados La semana arrancaba con los mercados tratando de consolidar los avances recientes, apoyados en los progresos en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China y un contexto macro relativamente benigno. Sin embargo, a medida que avanzaban los días, el panorama se fue...
La última semana de mayo cierra con un balance positivo en las principales bolsas europeas y americanas (subidas > 1% en el cómputo semanal), tras la decisión el pasado fin de semana por parte de Trump de suavizar su postura y ampliar el tiempo de negociación con la Unión...
Optimismo en los mercados ante el deshielo comercial
Análisis de mercadosSemana de menos a más en los principales índices internacionales, impulsados por la esperanza de acuerdos comerciales, buenos resultados empresariales y una política monetaria que, aunque se mantiene sin cambios, da señales de una posible flexibilización más adelante en el...
La guerra aranceleraria y sus potenciales consecuencias, principalmente el temor a estanflación en EE.UU., han presionado a la baja tanto a las bolsas como al dólar en las últimas semanas. Aunque el Día de la Liberación (2-abril) tenía como objetivo buscar la reciprocidad comercial entre EE.UU. y...
Foco en desescalada de tensiones comerciales, resultados empresariales y datos macro
Análisis de mercadosSemana de subidas generalizadas en los principales mercados europeos y estadounidenses de renta variable como respuesta a la suavización del discurso de Trump respecto a la sustitución de Powell y la apertura hacia una probable negociación con China con respecto a las...
Culpar a Powell agravará el desconcierto y Trump debería entenderlo
Una semana más, las bolsas le han vuelto a decir a Trump que tal vez sus decisiones no van a hacer a América “grande de nuevo” (MAGA), sino más bien lo contrario. Esa sería la lectura si comparamos las generosas subidas semanales del Nikkei (+3,4%) y de las bolsas europeas (Eurostoxx +2,4%, Dax...
La 'medicina' de Trump y sus efectos secundarios, ¿un problema no previsto?
El pasado lunes, dos días antes de dar marcha atrás en su equivocada política de la “guerra en solitario contra todos”, Donald Trump comparaba los aranceles con una medicina que hay que tomar para curar la enfermedad (“sometimes you have to take medicin to fix something”). Trump intentaba así...
Preparando el terreno para el 'Día de la Liberación'
Análisis de mercadosSemana en la que asistimos al inicio de una tímida rotación de flujos de inversión desde bolsas europeas a americanas, si bien el esperado rebote en EE.UU. no acaba de consolidarse. Con ello, ligero mejor comportamiento de bolsas americanas (planas ligeras subidas) frente a...
Powell estabiliza los mercados... por ahora
Análisis de mercadosSemana de cierta tregua en los mercados, marcada por un tono más conciliador de la Fed y avances políticos clave en Europa. Los principales índices bursátiles, especialmente los americanos, consiguen frenar así varias semanas consecutivas de caídas, fruto de la incertidumbre...
La semana entrante se normaliza la actividad con la vista puesta en los datos de empleo de diciembre de EE.UU.
Análisis de mercados globalesCerramos 2024 con una serie de lecciones aprendidas. En primer lugar, en el año que ahora finaliza no se produjo el tan temido aterrizaje brusco de la economía americana, avalando nuestra expectativa de aterrizaje suave (¿recuerdan la portada de nuestra Estrategia...
La Fed se llevó la atención antes del periodo navideño
Análisis de mercados La semana estuvo marcada por la reunión de la Fed del miércoles que, en línea con lo previsto, recortó 25 pb hasta 4,25%-4,50%, si bien se actualizó al alza el dot plot a solo -50 pb en 2025 (hasta 3,75%-4%) vs -100 pb previstos en septiembre y -75 pb esperados por mercado y...
La agenda macroeconómica y la reunión de la Fed marcarán la semana
Análisis de mercadosComenzamos la semana con creciente riesgo geopolítico con la caída del gobierno de Bashar al-Assad, y la finalizamos con el Bundesbank revisando a la baja las estimaciones del PIB 2025 para Alemania hasta +0,1% (vs +1% en junio) recogiendo el potencial impacto de la política...
El empleo americano recobra el protagonismo
Finaliza el mes de noviembre con un balance positivo para las bolsas americanas tras la victoria de Trump y el esperado recorte de tipos de 25pb por parte de la Fed.
Continúa la divergencia entre EE. UU. y Europa por expectativas sobre crecimiento, inflación y geopolítica
Continúa la divergencia entre los mercados financieros europeos y americanos iniciada tras las elecciones americanas, tanto en renta fija como en renta variable y divisas.