Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

88 suscriptores
EnergIA ¿próxima megatendencia?
EnergIA ¿próxima megatendencia?
“Los electrones son el nuevo petróleo”. Con estas palabras, Sam Altman, creador de OpenAI, urgió al Gobierno americano a expandir de forma masiva su capacidad energética para permanecer en la vanguardia de la carrera de la IA. En un documento presentado a la Casa Blanca, solicitó 100 gigavatios...
Nuevo amago de corrección en unas grandes tecnológicas que se apuntan al 'Think Big'
Aunque se haya comentado mucho menos que su famoso libro sobre el arte de negociar (The Art of the Deal), Donald Trump escribió otro libro en los tiempos en los que aún no se dedicaba a la política, bajo el título Piensa en grande (Think Big). Y no cabe duda de que el actual inquilino de la Casa...
El gráfico semanal: Palantir y el eterno brillo de la inteligencia
El gráfico semanal: Palantir y el eterno brillo de la inteligencia
Esta primera semana de noviembre, uno de los dos protagonistas de nuestra sección hace siete días, el Nikkei, ha pagado con su caída semanal del 4,1 % una parte de los excesos del mes de octubre, en el que había subido un 16,6 %. El otro protagonista, Alphabet, ha resistido mejor y su descenso se...
Imparable rally bursátil, ¿y ahora qué?
Imparable rally bursátil, ¿y ahora qué?
Las bolsas siguen subiendo, apoyadas por el buen fondo macro (ciclo más sólido de lo esperado por menor impacto de aranceles), las expectativas de recortes de tipos Fed (Powell “dovish” ante la desaceleración del empleo) y el positivo inicio de tempora da de resultados 3T25, sobre todo en EE.UU....
El gráfico semanal: Oracle y la paradoja del Bitcoin
El gráfico semanal: Oracle y la paradoja del Bitcoin
Si el lunes pasado nos referíamos a la doble cara del oro, como activo refugio por un lado , al proteger al inversor frente a las eventuales turbulencias de los mercados, y como activo “real” por otro lado, al mantener su valor pese a la erosión de la capacidad de compra del dinero provocada por...
Asoman los primeros riesgos, pero ¿cambia el tono de las Bolsas?
Asoman los primeros riesgos, pero ¿cambia el tono de las Bolsas?
Si no fuese porque, como hemos dicho en muchas ocasiones, la abundante liquidez del sistema es la clave que, de una forma u otra, explica los sucesivos impulsos al alza que hemos visto a lo largo de este verano, sería difícil encontrar una justificación a los récords históricos de todos los...
Un agosto sin la esperada corrección, con la vista puesta en una intensa primera semana de septiembre
Un agosto sin la esperada corrección, con la vista puesta en una intensa primera semana de septiembre
Análisis de mercadosLa última semana de agosto se salda con ligeras caídas en bolsas europeas (-1,8% / -3,5%) ante cierta toma de beneficios teniendo en cuenta algunos focos de riesgo (principalmente en el plano geopolítico), mientras que los índices americanos se mantienen más planos, apoyados...
Datos de precios y encuestas adelantadas de ciclo cogerán el relevo la semana que viene, tras mensaje más dovish de Powe
Datos de precios y encuestas adelantadas de ciclo cogerán el relevo la semana que viene, tras mensaje más dovish de Powe
Análisis de mercadosLos índices de renta variable han cerrado la semana con moderadas subidas en Europa, con un mejora comportamiento vs en EE.UU., donde los índices hasta antes de la comparecencia de Powell acumulaban pérdidas (S&P 500 -1,5, Nasdaq -3%). Sin embargo, tras las palabras de Powell...
Se mantiene la incertidumbre a pesar del avance en materia arancelaria
Se mantiene la incertidumbre a pesar del avance en materia arancelaria
Análisis de mercadosLos mercados comenzaron la semana digiriendo de manera un poco fría el acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, una vez se comenzaron a analizar los pormenores del acuerdo, surgieron dudas sobre la capacidad de implementación. Adicionalmente, la semana transcurrió con...
Los resultados empresariales apoyan las bolsas con los bancos centrales en modo espera a ver qué hace Trump
Los resultados empresariales apoyan las bolsas con los bancos centrales en modo espera a ver qué hace Trump
Análisis de mercados Tal y como viene siendo habitual en los últimos meses, toda la atención y catalizadores del mercado estuvieron condicionados por la evolución de las negociaciones comerciales, con la macro pasando a un segundo plano, y los resultados empresariales aportando un impulso o...
El gráfico semanal: La 'fatiga alcista' de Netflix y el posible suelo de LVMH
El gráfico semanal: La 'fatiga alcista' de Netflix y el posible suelo de LVMH
El cobre y el bitcoin, a los que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, se han comportado bien estos días. En concreto, el cobre ha subido un 8,6% en la semana y el bitcoin ha logrado mantener los altos niveles alcanzados la semana anterior, cercanos a los 120 mil dólares.Pero en plena...
La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar
La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar
Como decíamos al finalizar nuestro último comentario, de momento, a corto plazo, nada parece impedir que los deseos alcistas de los inversores se conviertan en realidad este mes de julio, al menos en lo que a las bolsas norteamericanas se refiere. Siguiendo el guion previsto, los primeros días de...
Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
Análisis de mercadosSemana de transición en los mercados europeos, a la espera del 9J cuando termina el plazo dado por la administración estadounidense antes de aplicar los aranceles anunciados en el “Liberation Day”. En EE.UU., por su parte, los mercados también se apuntan a las celebraciones...
Realidad y ficción se confunden en las bolsas de Trump
Realidad y ficción se confunden en las bolsas de Trump
Nadie sabe si en un futuro la narrativa sustituirá, como dicen algunos, a la realidad, de forma que nos veamos abocados a vivir permanentemente en una especie de “mundo Matrix” ficticio, pero lo que sí podemos afirmar sin temor a equivocarnos es que, en los mercados financieros actuales, realidad...
Trump convence a la Bolsa y a los bonos, pero no al dólar y a la Fed
Trump convence a la Bolsa y a los bonos, pero no al dólar y a la Fed
Aunque Trump lo haya presentado como un gran éxito, la letra pequeña del acuerdo alcanzado el miércoles entre China y Estados Unidos muestra que la posición negociadora de Estados Unidos no es ni mucho menos tan fuerte como se suponía. Más bien, el acuerdo y el pomposo anuncio posterior del mismo...
Un sólido mercado laboral americano y la teoría del TACO continúan apoyando las bolsas
Un sólido mercado laboral americano y la teoría del TACO continúan apoyando las bolsas
Análisis de mercadosComenzamos el mes de junio tal y como terminamos mayo, con los mercados subiendo, sin prisa pero sin pausa, hacia nuevos máximos históricos, donde parece que los inversores han asumido como propia la teoría del TACO (Trump always chickens out o Trump siempre se echa para...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica