Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Los mercados siguen complacientes ante la aceleración en las tasas subyacentes de IPC
Los mercados siguen complacientes ante la aceleración en las tasas subyacentes de IPC
A nivel micro, damos por finalizada la temporada de resultados en España, donde hemos visto un comportamiento mixto de los valores en función de la evolución prevista de cara a este 2023.El próximo domingo 5 de marzo dará comienzo en Pekín durante aproximadamente una semana la 14ª edición de las...
Bolsas desorientadas ante la imposibilidad del “no landing”
Bolsas desorientadas ante la imposibilidad del “no landing”
Tal y como era de esperar, y como anticipábamos al finalizar nuestro anterior comentario, las actas de la Fed, el deflactor de gastos personales (PCE) y, en menor medida, los resultados de Walmart, han marcado la última semana bursátil completa de febrero, y lo han hecho en la dirección bajista,...
Una inflación persistente amenaza a las bolsas y al ciclo económico con mayores tipos de interés
Una inflación persistente amenaza a las bolsas y al ciclo económico con mayores tipos de interés
De cara a la próxima semana, además de la relevancia de los resultados empresariales y de las guías que prevean las compañías en un entorno de incertidumbre como el actual, sin duda lo más importante de la semana será la publicación de los IPC de febrero en la Eurozona, donde un repunte en la...
PMIs de febrero y deflactor de EE. UU. tendrán la palabra
PMIs de febrero y deflactor de EE. UU. tendrán la palabra
A nivel empresarial seguimos inmersos en la temporada de resultados 4T22, con unas buenas cifras anuales publicadas en el caso de Naturgy, Repsol y Navigator, algo más débiles en el caso de Aedas Homes. Las publicaciones cobrarán ritmo la próxima semana en España.
El "relief rally" pierde fuerza, pese al apoyo de la Fed
El "relief rally" pierde fuerza, pese al apoyo de la Fed
Tal vez lo más notable de la caída generalizada de las Bolsas esta última semana sea que ha tenido lugar tras la intervención del presidente de la Reserva Federal el pasado martes en el Economic Club de Washington, una intervención en la que Powell reiteró su discurso “dovish” y alimentó las...
Desinflación en la economía e inflación en las bolsas
El ritmo no para y las bolsas dan continuidad a uno de los mejores meses de enero de los últimos treinta años. Si, como expresó Powell y apuntan algunos datos, el proceso de desinflación ha comenzado, el aire saliente de los precios de bienes y servicios viene dando alas a los activos bursátiles,...
Las Bolsas entran en la fase “adaptativa” con la expectativa de un “softlanding desinflacionario”
Las Bolsas entran en la fase “adaptativa” con la expectativa de un “softlanding desinflacionario”
Una sola frase del presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciada en la rueda de prensa posterior a la decisión de subir los tipos de interés en un cuarto de punto adicional, sirvió el pasado miércoles para despertar de nuevo los espíritus animales (animal spirits) de los inversores, provocando...
Mercados vs Bancos Centrales
Mercados vs Bancos Centrales
De cara a la semana que viene consideramos que la atención del mercado se centrará más en la evolución de los resultados empresariales que en las escasas referencias macro relevantes que se presentan. Aun así, pendientes del IPC alemán de enero cuya publicación recordamos que se ha retrasado y se...
El gráfico semanal: Microstrategy y Tesla, ¿vuelve el apetito por el riesgo?
El gráfico semanal: Microstrategy y Tesla, ¿vuelve el apetito por el riesgo?
La semana pasada dedicábamos nuestra sección a Netflix,tecnológica cuya compra habíamos recomendado en abril de 2022, cuando parecía que empezaba a hacer suelo, y que hace siete días recomendábamos mantener, tras la fuerte subida acumulada. Netflix ha subido un 5,3% en las cinco últimas sesiones,...
La dirección de los mercados dependerá de los datos macro y los bancos centrales
La dirección de los mercados dependerá de los datos macro y los bancos centrales
La próxima semana estará protagonizada por las reuniones de tres de los principales bancos centrales: Fed (miércoles) y BCE y Banco de Inglaterra (jueves).En el caso de la Fed, esperamos +25 pb hasta 4,5%-4,75%, moderando el ritmo de subidas tras +50 pb en diciembre.
La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
Aunque el consenso generalizado es que las Bolsas van a bajar en la primera parte del año, para subir en la segunda, lo cual en sí mismo podría ser una clara señal de que si hay recorte en las Bolsas y bajan no será en la primera parte del año, la realidad es que en las dos primeras semanas del...
Las bolsas apuran las subidas antes de la temporada de resultados
Las bolsas apuran las subidas antes de la temporada de resultados
De cara a la próxima semana, recordamos que el lunes perderemos la referencia de Wall Street, cerrado por la festividad de Martin Luther King.En materia de bancos centrales, la atención estará en la reunión del Banco de Japón (miércoles), donde veremos si hay alguna señal adicional de giro hacia...
Las Bolsas intentan de nuevo ignorar a la Fed
Las Bolsas intentan de nuevo ignorar a la Fed
Es también paradójico que la Fed esté tratando de decir a los inversores que le gustaría que las Bolsas y los precios de los activos en general bajen un poco más y que la respuesta de los inversores sea presionar al alza esos precios.
El fin de una época de política monetaria en 2022 deja paso a un 2023 con múltiples incertidumbres
El fin de una época de política monetaria en 2022 deja paso a un 2023 con múltiples incertidumbres
De cara a 2023, y en un contexto de tipos altos por más tiempo y fin de la barra libre de liquidez de los bancos centrales, sin la PUT de la Fed, consideramos que la inversión debe ser selectiva: La Renta Fija vuelve a ofrecer rentabilidad.
Inesperado regalo navideño del BoJ, con la elevada inflación moderando y el ciclo languideciendo
Inesperado regalo navideño del BoJ, con la elevada inflación moderando y el ciclo languideciendo
De cara a la próxima semana, última del año, no tendremos grandes referencias macro y esperamos el escaso volumen negociado típico de las festividades navideñas en los principales mercados a nivel global. De este modo, destacaríamos el dato preliminar de inflación del mes de diciembre en España,...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica