Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
¿FOMO en el 4T?
¿FOMO en el 4T?
Continúa el poderoso momentum de las bolsas mundiales. Ni China se queda ya atrás, el índice Nasdaq Golden Dragon, que engloba los valores chinos cotizados en Estados Unidos, rompe un rango lateral de tres años de tedio, abanderando el buen y mejor comportamiento en otros índices ligados a...
El gráfico semanal: Oracle y la paradoja del Bitcoin
El gráfico semanal: Oracle y la paradoja del Bitcoin
Si el lunes pasado nos referíamos a la doble cara del oro, como activo refugio por un lado , al proteger al inversor frente a las eventuales turbulencias de los mercados, y como activo “real” por otro lado, al mantener su valor pese a la erosión de la capacidad de compra del dinero provocada por...
La fiesta bursátil continúa
La fiesta bursátil continúa
Las bolsas han continuado subiendo en verano y se sitúa cercanas a sus máximos, con un mejor comportamiento reciente de EE.UU. ante la intensificación de expectativas de recorte de tipos (debilidad del empleo), que se deja notar especialmente en el Russell de pequeñas compañías. Por el contrario,...
Asoman los primeros riesgos, pero ¿cambia el tono de las Bolsas?
Asoman los primeros riesgos, pero ¿cambia el tono de las Bolsas?
Si no fuese porque, como hemos dicho en muchas ocasiones, la abundante liquidez del sistema es la clave que, de una forma u otra, explica los sucesivos impulsos al alza que hemos visto a lo largo de este verano, sería difícil encontrar una justificación a los récords históricos de todos los...
Dudas en los mercados ante la incertidumbre política en Europa y el deterioro del mercado laboral americano
Dudas en los mercados ante la incertidumbre política en Europa y el deterioro del mercado laboral americano
Análisis de mercadosSemana de menos a más en los mercados en un final de verano que trajo el esperado repunte de volatilidad que no vimos durante el mes de agosto, fundamentalmente en renta fija, continuando con las caídas en Europa y subidas tímidas en Wall Street, y recuperando parcialmente las...
Los resultados empresariales apoyan las bolsas con los bancos centrales en modo espera a ver qué hace Trump
Los resultados empresariales apoyan las bolsas con los bancos centrales en modo espera a ver qué hace Trump
Análisis de mercados Tal y como viene siendo habitual en los últimos meses, toda la atención y catalizadores del mercado estuvieron condicionados por la evolución de las negociaciones comerciales, con la macro pasando a un segundo plano, y los resultados empresariales aportando un impulso o...
A vueltas con los aranceles y sin rumbo definitivo
A vueltas con los aranceles y sin rumbo definitivo
Análisis de mercados Otra semana los mercados han estado pendientes de las constantes noticias y declaraciones de Trump sobre la imposición de aranceles y potenciales acuerdos comerciales, en lo que se ha convertido en un continuo “Día de la marmota” desde la tregua iniciada el 9-abril. La...
El conflicto Israel-Irán sacude los mercados
El conflicto Israel-Irán sacude los mercados
Análisis de mercados La semana arrancaba con los mercados tratando de consolidar los avances recientes, apoyados en los progresos en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China y un contexto macro relativamente benigno. Sin embargo, a medida que avanzaban los días, el panorama se fue...
"Calma chicha"
"Calma chicha"
La última semana de mayo cierra con un balance positivo en las principales bolsas europeas y americanas (subidas > 1% en el cómputo semanal), tras la decisión el pasado fin de semana por parte de Trump de suavizar su postura y ampliar el tiempo de negociación con la Unión...
Optimismo en los mercados ante el deshielo comercial
Optimismo en los mercados ante el deshielo comercial
Análisis de mercadosSemana de menos a más en los principales índices internacionales, impulsados por la esperanza de acuerdos comerciales, buenos resultados empresariales y una política monetaria que, aunque se mantiene sin cambios, da señales de una posible flexibilización más adelante en el...
El bono frena a Trump
El bono frena a Trump
La guerra aranceleraria y sus potenciales consecuencias, principalmente el temor a estanflación en EE.UU., han presionado a la baja tanto a las bolsas como al dólar en las últimas semanas. Aunque el Día de la Liberación (2-abril) tenía como objetivo buscar la reciprocidad comercial entre EE.UU. y...
El gráfico semanal: SAP y Microsoft: ¿despegará la tecnología europea?
El gráfico semanal: SAP y Microsoft: ¿despegará la tecnología europea?
En una semana en la que los grandes valores tecnológicos han vuelto a tomar el liderazgo de las Bolsas, nuestros dos valores de la semana pasada, Netflix y Nvidia, han experimentado fuertes subidas. En concreto, Netflix ha ganado un 13,2% en la semana y Nvidia un 9,4%. Pero el empuje de las...
¿En qué tejado está la pelota?
¿En qué tejado está la pelota?
Análisis de mercadosSemana corta ante las festividades de la Semana Santa, con un balance de ligeras subidas en las bolsas europeas y peor comportamiento relativo en las bolsas americanas, en una semana no exenta de volatilidad dado el contexto de incertidumbre actual provocado por la política...
Powell estabiliza los mercados... por ahora
Powell estabiliza los mercados... por ahora
Análisis de mercadosSemana de cierta tregua en los mercados, marcada por un tono más conciliador de la Fed y avances políticos clave en Europa. Los principales índices bursátiles, especialmente los americanos, consiguen frenar así varias semanas consecutivas de caídas, fruto de la incertidumbre...
¿Incertidumbre o 'detox'? Se cae el 'Trump Trade' a ambos lados del Atlántico
¿Incertidumbre o 'detox'? Se cae el 'Trump Trade' a ambos lados del Atlántico
Incertidumbre fue le palabra más utilizada por Christine Lagarde el pasado jueves en su comparecencia posterior a la reunión del Banco Central Europeo. Pero probablemente la idea de incertidumbre se queda corta para describir las importantes disrupciones a las que se enfrenta la economía global,...
La volatilidad toma el poder en el nuevo orden en los mercados
La volatilidad toma el poder en el nuevo orden en los mercados
Análisis de mercadosEl contexto geopolítico actual, con los distintos planes para la resolución del conflicto en Oriente Medio (Gaza), junto a todas las actuaciones de los distintos actores implicados relativas al conflicto de Ucrania, y la decisión europea de optar por un rearme incrementando...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica