La expectativa del fin de las subidas de tipos apoya las bolsas antes de la Fed
De cara a la próxima semana continuaremos con relevantes citas de bancos centrales, con la Fed y el BoE. El miércoles se reúne el FOMC de la Reserva Federal, donde esperamos una nueva subida de +75 pb, que sería la cuarta de esta cuantía, y situaría los tipos en 3,75%-4%, elevando la subida...
Y las bolsas intentan de nuevo el despegue, contra la Fed y los bonos
Tras el intento de despegue de julio y primera mitad de agosto, y tras las breves, pero intensas, ráfagas alcistas de las dos primeras sesiones de octubre y del pasado jueves 13 de octubre, cuando contra toda lógica los índices americanos se dispararon al alza tras un pésimo dato de inflación,...
Movimientos de los mercados pendientes del dato de IPC americano y el inicio de la temporada de resultados
Con el inicio de la temporada de resultados la semana que viene (con atención a la banca de inversión el viernes en Estados Unidos), consideramos que la volatilidad en los mercados está servida, con un escenario macroeconómico que lejos de mejorar sigue empeorando. Las guías que puedan dar las...
La agresividad de los bancos centrales pesa sobre las bolsas y la renta fija
El tono más agresivo de los banqueros centrales en Jackson Hole a finales de agosto, fijándose como prioridad absoluta el control de la inflación aun cuando haya que sacrificar para ello crecimiento y empleo.
Los mercados piden disciplina fiscal
De cara a la próxima semana estaremos atentos a la reunión de la OPEP (miércoles), que podría anunciar mayores recortes en la producción de crudo que los de la última reunión (100.000 barriles por día, meramente testimonial). Rusia demanda recortes de hasta 1 millón de barriles diarios con el...
Las presiones inflacionistas se intensifican comprometiendo el crecimiento
La próxima semana destacamos la publicación de encuestas de confianza de septiembre de los consumidores en EEUU (Conference Board y dato final de la U. de Michigan), que se espera que avancen levemente frente a agosto mientras que se espera deterioro tanto en las de Alemania (IFO empresarial y...
El gráfico semanal: FedEx anticipa la desaceleración global
FedEx puede ser, a nuestro juicio, un anticipo de lo que nos depara la temporada de publicación de resultados del tercer trimestre que comienza en octubre. Es decir, FedEx puede estar anticipando no solo la desaceleración global, sino también, en lo que a las Bolsas se refiere, posibles recortes qu
La peor combinación posible de inflación y crecimiento golpea a las Bolsas
Como era de esperar, el comportamiento de las Bolsas ha girado esta última semana en torno al dato de la inflación americana de agosto, publicado el pasado martes, que fue realmente demoledor. Pero a la inquietud sobre la inflación se ha sumado también, en esta ocasión, la preocupación sobre el...
La inflación continúa lastrando las bolsas
La próxima semana se celebrarán las reuniones de la FED (miércoles 21), del Banco de Japón (miércoles 21) y del Banco de Inglaterra (jueves 22, retrasada una semana por el luto oficial por la Reina Isabel II).En el caso de la Fed, es la primera reunión tras Jackson Hole (26-agosto), momento en...
Renta Fija Flexible: en busca de oportunidades
2022 está siendo un año para olvidar en la renta fija. El notable incremento de la inflación a nivel global está llevando a la mayoría de bancos centrales a dejar atrás las políticas monetarias ultraexpansivas utilizadas en los últimos años.
La Fed y el 'momento Lehman'
Las Bolsas americanas están empeñadas en hacer caso omiso de la Fed y, en un nuevo y sorprendente giro, han subido con fuerza precisamente con bastante alegría en una semana en la que Jerome Powell ha vuelto a insistir, en un discurso pronunciado el jueves en el Cato Institute, en su tono duro...
Tono hawkish y restricciones energéticas siembran la duda en los mercados
De cara la próxima semana prestaremos especial atención a la reunión de Ministros de Energía de la UE que se está celebrando durante la jornada del viernes y donde veremos cuáles son las medidas de emergencia que plantean para intentar contener los precios de la electricidad.
El tono 'hawkish' de los bancos centrales en Jackson Hole estropea el rally de verano
Los avances estivales en las bolsas (entre +10% y +25% desde los mínimos de junio o julio, según índices), propiciados por un buen dato de inflación de julio en EEUU (percepción de techo y consiguiente expectativa de que las subidas de tipos de la Fed en 2022 diesen paso a bajadas en 2023) se han...
A la Fed le viene bien que las bolsas corrijan… ordenadamente
La primera semana de septiembre se ha cerrado, en línea con la previsión que hacíamos al finalizar nuestro último comentario, con caídas moderadas en las Bolsas europeas (Eurostoxx -1,6% y Dax alemán subiendo un 0,6% en la semana), pero no así en las americanas, que tras una sesión de cierre muy...
Expectativas de políticas monetarias más restrictivas y las dudas sobre el ciclo presionan a los mercados
La próxima semana, que comienza con el lunes cerrado en Wall Street por Labor Day, tendremos múltiples reuniones con potencial impacto en mercado. Estaremos pendientes también de si se reanuda el flujo de gas ruso a través del Nordstream 1 a partir del sábado 3-septiembre y tras los tres días...