Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
Preparando el terreno para el 'Día de la Liberación'
Preparando el terreno para el 'Día de la Liberación'
Análisis de mercadosSemana en la que asistimos al inicio de una tímida rotación de flujos de inversión desde bolsas europeas a americanas, si bien el esperado rebote en EE.UU. no acaba de consolidarse. Con ello, ligero mejor comportamiento de bolsas americanas (planas ligeras subidas) frente a...
Powell estabiliza los mercados... por ahora
Powell estabiliza los mercados... por ahora
Análisis de mercadosSemana de cierta tregua en los mercados, marcada por un tono más conciliador de la Fed y avances políticos clave en Europa. Los principales índices bursátiles, especialmente los americanos, consiguen frenar así varias semanas consecutivas de caídas, fruto de la incertidumbre...
La semana entrante se normaliza la actividad con la vista puesta en los datos de empleo de diciembre de EE.UU.
La semana entrante se normaliza la actividad con la vista puesta en los datos de empleo de diciembre de EE.UU.
Análisis de mercados globalesCerramos 2024 con una serie de lecciones aprendidas. En primer lugar, en el año que ahora finaliza no se produjo el tan temido aterrizaje brusco de la economía americana, avalando nuestra expectativa de aterrizaje suave (¿recuerdan la portada de nuestra Estrategia...
La Fed se llevó la atención antes del periodo navideño
La Fed se llevó la atención antes del periodo navideño
Análisis de mercados La semana estuvo marcada por la reunión de la Fed del miércoles que, en línea con lo previsto, recortó 25 pb hasta 4,25%-4,50%, si bien se actualizó al alza el dot plot a solo -50 pb en 2025 (hasta 3,75%-4%) vs -100 pb previstos en septiembre y -75 pb esperados por mercado y...
La agenda macroeconómica y la reunión de la Fed marcarán la semana
La agenda macroeconómica y la reunión de la Fed marcarán la semana
Análisis de mercadosComenzamos la semana con creciente riesgo geopolítico con la caída del gobierno de Bashar al-Assad, y la finalizamos con el Bundesbank revisando a la baja las estimaciones del PIB 2025 para Alemania hasta +0,1% (vs +1% en junio) recogiendo el potencial impacto de la política...
El empleo americano recobra el protagonismo
El empleo americano recobra el protagonismo
Finaliza el mes de noviembre con un balance positivo para las bolsas americanas tras la victoria de Trump y el esperado recorte de tipos de 25pb por parte de la Fed.
Continúa la divergencia entre EE. UU. y Europa por expectativas sobre crecimiento, inflación y geopolítica
Continúa la divergencia entre EE. UU. y Europa por expectativas sobre crecimiento, inflación y geopolítica
Continúa la divergencia entre los mercados financieros europeos y americanos iniciada tras las elecciones americanas, tanto en renta fija como en renta variable y divisas.
Los mercados continúan valorando las consecuencias de un cambio de gobierno en EE. UU.
Los mercados continúan valorando las consecuencias de un cambio de gobierno en EE. UU.
Semana de relativa calma en unos mercados bursátiles, que siguen sopesando las posibles implicaciones de las políticas a adoptar por la administración de Donald Trump. Así, los principales índices bursátiles cerraban estables en Europa.
Incremento de volatilidad y tomas de beneficios
Incremento de volatilidad y tomas de beneficios
Tras un mes de septiembre apoyado por las expectativas de relajación monetaria y los estímulos económicos anunciados en China, el mes de octubre ha estado protagonizado por cierta toma de beneficios, tanto en renta fija como renta variable.
Volatilidad al alza (elecciones EE.UU.) podría generar oportunidades, el ciclo y los resultados son lo que realmente imp
Volatilidad al alza (elecciones EE.UU.) podría generar oportunidades, el ciclo y los resultados son lo que realmente imp
La percepción general del ciclo económico muestra una mejora, caracterizada por una desaceleración suave y desigual entre regiones geográficas. En este contexto, Estados Unidos sigue destacando con un crecimiento muy superior al del resto de las economías, acompañado de señales de un aterrizaje...
Con la vista puesta en los PMIs de octubre y el comienzo de la temporada de resultados 3T 24 en España
Con la vista puesta en los PMIs de octubre y el comienzo de la temporada de resultados 3T 24 en España
Esta semana los índices cerraron con subidas moderadas. Destacamos la leve corrección del Nasdaq 100 y rotación hacia compañías de menor capitalización (Russell 2000). En España, el Ibex continúa topándose con el nivel de los 12.000 puntos.
Mes apoyado por expectativas de relajación monetaria y estímulos en China
Mes apoyado por expectativas de relajación monetaria y estímulos en China
Las expectativas de intensos recortes de tipos y nuevos planes de estímulo en China han sido los protagonistas del mes de septiembre en los mercados financieros.
Pendientes de estímulos adicionales en China, del empleo en EE. UU. y del IPC en la Eurozona
Pendientes de estímulos adicionales en China, del empleo en EE. UU. y del IPC en la Eurozona
Otra semana de intensas subidas en la renta variable a nivel global como consecuencia principalmente de nuevos planes de estímulo en la economía china y unos datos de inflación que siguen moderándose en Europa y Estados Unidos.
La evolución de los precios da mayor confianza a que el BCE y la Fed bajen tipos en septiembre
La evolución de los precios da mayor confianza a que el BCE y la Fed bajen tipos en septiembre
La semana entrante contaremos con referencias macro importantes. Entre ellos, los PMIs finales de agosto en EE.UU., Europa (finales en casi todos los países y primeras lecturas en España e Italia) y Japón y PMIs en China (oficiales y Caixin).
Se afianzan las expectativas de bajadas de tipos por parte de la Fed y del BCE para septiembre
Se afianzan las expectativas de bajadas de tipos por parte de la Fed y del BCE para septiembre
La semana entrante contaremos con referencias macro importantes. En Estados Unidos seguiremos con las encuestas adelantadas de agosto, con el Conference Board, situación actual y expectativas, y el índice manufacturero de Richmond.
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica