Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
El gráfico semanal: Oracle y la paradoja del Bitcoin
El gráfico semanal: Oracle y la paradoja del Bitcoin
Si el lunes pasado nos referíamos a la doble cara del oro, como activo refugio por un lado , al proteger al inversor frente a las eventuales turbulencias de los mercados, y como activo “real” por otro lado, al mantener su valor pese a la erosión de la capacidad de compra del dinero provocada por...
Jackson Hole confirma el control de Trump sobre la Fed, y las Bolsas lo celebran
Jackson Hole confirma el control de Trump sobre la Fed, y las Bolsas lo celebran
Si una imagen vale más que mil palabras, el nuevo récord histórico alcanzado el viernes por el Dow Jones tras la esperada intervención del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell en el simposio anual de Jackson Hole podría servirnos como representación o símbolo de la tercera semana de...
Lo que no encaja en el rally de agosto y por qué todo gira en torno a la 'crypto expansión monetaria'
Lo que no encaja en el rally de agosto y por qué todo gira en torno a la 'crypto expansión monetaria'
Las Bolsas, como la historia, no se repiten de forma exacta, pero siempre vuelven sobre los mismos problemas y los van interpretando en función de la mayor o menor liquidez del sistema y del mayor o menor apetito por el riesgo de los inversores. Es obvio que ahora mismo la liquidez es abundante y...
El gráfico semanal: La curiosa conexión entre el Ethereum y Apple
El gráfico semanal: La curiosa conexión entre el Ethereum y Apple
En el mundo de Trump todo es posible y esta última semana ha sido posible incluso que Apple, la más rezagada de las siete magníficas, haya protagonizado una espectacular subida, tras la fría reacción de los inversores la semana previa a los resultados publicados por la compañía de Cupertino. La...
Trump inicia su gran experimento, con júbilo de las Bolsas y avances en el 'Proyecto Cripto' de liquidez total
Trump inicia su gran experimento, con júbilo de las Bolsas y avances en el 'Proyecto Cripto' de liquidez total
El pasado miércoles, poco antes de la medianoche, Trump daba por inaugurada una nueva era en el comercio internacional con un eufórico mensaje en su red social: “Es medianoche y miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo ahora hacia los Estados Unidos de América”. Esta vez sí, el...
El gráfico semanal: El bitcoin celebra la 'One Big Beautiful Bill'
El gráfico semanal: El bitcoin celebra la 'One Big Beautiful Bill'
iShares Bitcoin Trust ETFEl índice VIX de volatilidad, al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha vuelto a subir por encima de los 20 puntos desde los 17,3 puntos a los que cerró la semana previa. En concreto, el viernes cerró en 22,3 puntos, mostrando así que los inversores han...
El gráfico semanal: Un nuevo récord del VIX, del pánico a la calma en tan solo un mes
El gráfico semanal: Un nuevo récord del VIX, del pánico a la calma en tan solo un mes
Las bolsas europeas, a las que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, han seguido subiendo esta última semana, pero, a diferencia de la anterior, esta vez no lo han hecho en solitario, sino de la mano de las norteamericanas, en las que el protagonismo de las alzas ha vuelto a estar en las...
El gráfico semanal: Vuelven las grandes tecnológicas norteamericanas, salvo Apple
El gráfico semanal: Vuelven las grandes tecnológicas norteamericanas, salvo Apple
En una semana en la que las grandes tecnológicas han vuelto a ser protagonistas, nuestros dos valores de la semana pasada han tenido fuertes avances en las últimas cinco sesiones, con alzas del 11,1% para Microsoft y del 8,5% para la alemana SAP. Nos siguen imponiendo cierta cautela los elevados...
El gráfico semanal: Nvidia y Netflix nos recuerdan que los resultados seguirán mandando en las Bolsas de Trump
El gráfico semanal: Nvidia y Netflix nos recuerdan que los resultados seguirán mandando en las Bolsas de Trump
La tercera semana de abril, más corta de lo habitual por la festividad del Viernes Santo, ha vuelto a mostrar la debilidad del dólar, al que dedicábamos nuestra sección la semana pasada, no tanto por su nueva caída frente el euro, que ha sido en esta ocasión muy moderada, sino por el contexto en...
La 'medicina' de Trump y sus efectos secundarios, ¿un problema no previsto?
La 'medicina' de Trump y sus efectos secundarios, ¿un problema no previsto?
El pasado lunes, dos días antes de dar marcha atrás en su equivocada política de la “guerra en solitario contra todos”, Donald Trump comparaba los aranceles con una medicina que hay que tomar para curar la enfermedad (“sometimes you have to take medicin to fix something”). Trump intentaba así...
La novedad es que ya no importa la recesión, pero ¿y la estanflación?
La novedad es que ya no importa la recesión, pero ¿y la estanflación?
Uno de los giros más notables que ha protagonizado Trump en su vuelta a la Casa Blanca es aceptar que la recesión no solo no es mala, sino que puede ser necesaria e incluso saludable. Ese giro es aún más notable si pensamos que en la última década y media larga, a partir de la crisis de Lehman,...
¿Incertidumbre o 'detox'? Se cae el 'Trump Trade' a ambos lados del Atlántico
¿Incertidumbre o 'detox'? Se cae el 'Trump Trade' a ambos lados del Atlántico
Incertidumbre fue le palabra más utilizada por Christine Lagarde el pasado jueves en su comparecencia posterior a la reunión del Banco Central Europeo. Pero probablemente la idea de incertidumbre se queda corta para describir las importantes disrupciones a las que se enfrenta la economía global,...
¿Validará la Fed la “edad de oro” de las bolsas?
¿Validará la Fed la “edad de oro” de las bolsas?
Las Bolsas han hecho suya la idea de una nueva “edad de oro”, con la que Donald Trump inició el discurso inaugural de su mandato el pasado lunes, y han cerrado una semana muy positiva, que finalizó el viernes con nuevos máximos históricos de todos los tiempos en algunos índices americanos y...
El gráfico semanal: Bitcoin y grandes tecnológicas, ¿hasta dónde la corrección?
El gráfico semanal: Bitcoin y grandes tecnológicas, ¿hasta dónde la corrección?
El intento del S&P, al que nos referíamos el pasado lunes, de superar el fallido rally de Santa Claus, y salir de la corrección en la que entró a partir de la reunión de la Fed del pasado 18 de diciembre no ha prosperado, de momento, pero no por ello hay que dar por muerto el mercado alcista...
Diciembre positivo. ¿Susto y oportunidad de compra durante el 1T 2025?
Diciembre positivo. ¿Susto y oportunidad de compra durante el 1T 2025?
2024 está siendo un buen año para las bolsas mundiales, especialmente las americanas, con rentabilidades momentáneas superiores al 25% en el S&P500 o el 27% en el NASDAQ100. Este tono positivo tiene visos de continuar en diciembre, como ya se ve. Diciembre es uno de los mejores meses del año,...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica