Acceder

Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

13,5K respuestas
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

Página
932 / 933
#13966

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Es como todo, si te venden un problema, lo logico es que te paguen "los gastos" de tal problema, porque de lo contrario no se lo compran. 

Este tipo de asuntos llevan trabajo, pero se puede ganar bastante dinero ahí, porque a pesar de lo que digan los políiticos, a un okupa o incluso a un inquiokupa se le podrá echar, mas bien tarde que pronto, por los tiempos judiciales, pero no existe "la donación al okupa". 
#13967

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

En otra noticia comentaban que el 98% de las viviendas estaban disponibles ( sin bicho) .La intención de los fondos, siempre es extraer el rendimiento total del activo a través de la venta, como dice @juan1980 El españolito está desnudo. Irremediablemente el precio de venta va a arrastrar el del alquiler.
#13968

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Y a ver qué pasa con las cmbs, que aquí, como todo, lo conercial está hinchadisimo.
#13971

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

 
Sin duda, las cuentas son esas, pero me temo que no es la realidad, la demanda podría ser mas alta porque los precios de alquiler han llegado a un punto ilógico, son muchos lo casos en que el precio del alquiler supera a una cuota hipotecaria incluso si fuera al 100% del precio de la finca, lo cual carece de sentido, porque en términos prácticos resulta que la casa es tuya, pero la pagan unos inquilinos que a pesar de ello nunca serán sus propietarios.

Esta “demanda mas alta”, por llamarla de algún modo, contendría a quien si quiere comprar pero carece del 20 o 30% de entrada mas gastos, que la mayoría quedan expulsados/as del circuito por no tener esta capacidad, pero que en cuando a posibilidad de pago si tendrían porque el ahorro en alquiler les iba a suponer pagar perfectamente la cuota. 

A partir de ahí ideas de todo tipo, como el estado que pretende vía ICO avalar el 20%, cosa que al parecer no acaba de agradar a la banca, porque no es tan simple requerir de pago al estado, o al menos en los ICO Covid, por poco que sé, el estado no está pagando por las buenas y posiblemente a la banca no le interese ir a procesos judiciales contra él. 

Otra idea es que el estado ponga el 20%, a cambio de quedar las fincas limitadas en los precios de futuras ventas, pero la capacidad del estado de inmovilizar durante muchos años este 20%, es también limitada, con lo cual no parece que sea la solución, por la falta de posibilidades financieras. 

Como dijo en una entrevista hace unos meses el profesor de economía D. Gonzalo Bernardos, que debo reconocer que no es santo de mi devoción, si hay una necesidad, el mercado busca la formula, entonces si está claro que existe tal necesidad ¿Por qué no aparece la formula financiera? Me temo que el problema no es solo España, es una regulación a nivel europeo por la cual solo se pueden titulizar las hipotecas que estén en los parámetros del 80%, con lo cual la resistencia de banca a prestar por encima es un tema regulatorio, que además supondrá mayores dotaciones genéricas en previsión de impagos. Si este fuera un problema que afectase del mismo modo a la mayoría de estados de la UE, haría tiempo que se habría modificado la regulación, pero no es así, el comportamiento del problema habitacional es muy desigual en los estados vecinos.  
#13972

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Hay demanda? Sí, pero no tanta ( demografía) ni por supuesto a estos precios. Vale también para el alquiler. Ese valor se verá corregido además por el paro y severidad de la crisis que nos vamos a comer si o sí. En lugar de observar los máximos le pediría que eche un vistazo a los mínimos de demanda. Aquí nadie comenta nada del billonaco de deuda privada ni del saldo viivo que persiste en lo que a hogares y asociados en gran parte a lo imobiliario. Saludos.
#13973

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Vamos a dar por bueno que ese 98% de las viviendas ahora mismo están vacías, aun así puede haber otro problema, lo dejo en el aire, esa vivienda es de protección oficial, no sé que implicaciones tiene todo eso.

Luego, otro detalle, las informaciones que salen en la prensa de los planes, proyectos y cosas de este tipo, para poner un ejemplo, vamos mencionar la Xunta de Galicia. 

Solo el Ayuntamiento de Coruña, ojo a este dato, solo en este ayuntamiento está proyectado la construcción de más de 10.000 viviendas. Ni que decir tiene que estamos hablando de aquí al año 2040 por lo menos y ya veremos si se construyen. 
Ayuntamiento de A Coruña = 10.000 viviendas
Si a toda la provincia de Madrid le metes 25.000 viviendas ¿Va ser muy significativo?

#13974

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

El precio de alquiler relacionado a la cuota de la hipoteca digamos que tiene algo de truco.

En el año 97 me meto a comprar una vivienda, pero resulta que me hago cargo de una hipoteca con un plazo de duración de 15 años. Si le metes 15 años en vez de los 25 años o 30 años, igual ya te no te salen esas cuentas, lo que pasa es que ahora busca tú una hipoteca a 15 años, por saber simplemente cuántas hay de ese tipo.  

Al final hay una ecuación que no falla, ingresos mensuales - capacidad de ahorro, esa es la clave del asunto.
#13975

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Tal vez, pero carece de sentido que muy buena parte o en ocasiones toda la hipoteca a 25 o 30 años, se pueda cubrir completa con los ingresos por los alquileres, además de sobrante para gastos de comunidad, IBI, etc. 
#13976

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Es más para darle una vuelta de tuerca al asunto de los 15 años.
Yo me subrogo a la hipoteca del promotor, no pedí una hipoteca al banco. Entonces la cuestión en la que habría que fijarse es en como se hacían las cosas en aquellos tiempos, empezando por el propio promotor. No se construía una vivienda pensando en hipotecas a 30 años, hoy en día si que está haciendo, en eso creo hay un cambio muy importante.

Si me dices que la rentabilidad del alquiler de esos pisos está en un 10% que no es lo habitual, entonces podemos decir que el alquiler es muy caro. Pero si rentabilidad se mueve entre el 3-4- 5% que es lo que suele andar ¿Es caro ese alquiler del mes?


#13977

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Descomposición de expectativas activada. Sólo hace falta que los más grandes traten de salir para que los más pequeños tiemblen e inversores de medio pelo no faltan. Feliz turning point 2025.
#13978

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Los suciatas se han gastado más de 600.000 euros en una campaña de publicidad que anima a los jóvenes diciéndoles que DENTRO DE 30 AÑOS SEGUIRÁN COMPARTIENDO PISO A UN PRECIO DESORBITADO JAJAJA

Ésas son las "soluciones" que dan.. NINGUNA. No sólo no dan ninguna solución sino que además se han fundido una pasta en producir y difundir este absurdo video... despilfarrando de nuevo el dinero de los pobres contribuyentes españoles.


 El PSOE se queda solo defendiendo la campaña del Ministerio de Vivienda que enfada a todos: "Que todo lo que me pase sea eso" | España

ISABEL RODRIGUEZ DIMISIÓN!!!

#13980

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

¿Y si hablamos de Madriz?
Fuente: COAM

Y ese cambio de uso, que no pase hambre, mi arma
Fuente: COAM

Saludos.