Todos los recortes tenían que petar por algún lado !!!!!! sea las pulseras, los cribados, etc ..... con menor o mayor repercusión, quien esté libre de culpa que tire la primera piedra !!!! Me temo que la solución es muy compleja, pero a mi entender todo sale de "un pecado original" que afecta a ambos partidos mayoritarios, porque los dos de un modo u otro han entendido que esta era la política correcta, y se está demostrando que no lo es. Los recursos públicos tienen su límite, con tales recursos se pueden hacer diversas políticas, entre otras, algunas encaminadas 1 – Priorizar inversión en infraestructuras, vivienda, equipos, etc. 2 – Priorizar en sistemas de ayudas y subvenciones para minimizar los efectos de necesidad de algunas personas o familias. Mi difunto padre, que será un simple autónomo pandero, que amplió su negocio hace la restauración, por tanto, no era ningún ingeniero y su procedencia familiar era del campo, su padres eran del sector primario y como arrendatarios, decía que “la leche va a matar al pequeño campesino”, y lo decía en el sentido de que el cobrar cada mes una determinada cifra bastante regular por la venta de la leche a la mayorista de turno, porque aquello era una especie de salario y convertía la iniciativa (y la necesidad de espabilar) en eso, una cantidad recurrente sin mayor complejidad. Se que su opinión era una simplificación, pero como poco era una reflexión interesante. Si se prioriza el 1, si se hace bien y no aeropuertos sin aviones, ciudades de la cultura, del agua, de la justicia, expos para 6 meses, etc., mas pronto que tarde se recogen sus frutos, la inversión normalmente tiene eso, a medio plazo da sus rendimientos y a largo, mas todavía …… pero no se hizo así ni por parte del PSOE, ni del PP, un ejemplo es la escasa (o en ocasiones nula) inversión en cercanías y media distancia en beneficio del AVE, tenemos un verdadero desastre en ferrocarriles y su problema no es otro que la ausencia de inversión , por el contrario si se va para la prioridad 2, solucionamos los problemas a corto plazo, pero no conseguiremos erradicar el asunto estructural, generando cierta comodidad en quienes los reciben, aunque estas ayudas en la mayoría de ocasiones, son mas de “supervivencia” que otra cosa. El problema en este sentido, para mi no tanto si el PP o PSOE, sino que estamos gobernados por gente que procede del funcionariado, profesores, y gente que está ahí por haber escalado en la estructura del partido, pero que en su vida ha estado al frente de la realidad, de los problemas de las empresas, de los trabajadores/as, de que no te suban el sueldo por la crisis, de que tu pareja no tiene trabajo o tu hijo de 26 años, tampoco.