El creciente abanico de ETFs puede confundir al inversor. En este artículo, te revelamos cómo elegir el ETF ideal y cuáles son los factores esenciales a considerar para tomar decisiones acertadas.
En Europa puedes invertir en más de 2.000 ETFs. Entonces, entre tanta oferta, ¿cómo es posible seleccionar los mejores ETFs para invertir? En este artículo no solo hacemos un repaso de los 7 mejores ETFs, sino que te damos las claves para que tú mismo puedas encontrarlos.
La ciberseguridad se ha vuelto crucial en la era digital. Descubre cómo y por qué invertir en este sector a través de ETFs, las mejores opciones disponibles y cómo aprovechar el crecimiento de este mercado en expansión ante la creciente amenaza de ciberataques globales.
Invertir globalmente ya no es una opción para unos pocos. Con mercados interconectados más que nunca, acceder a la economía mundial se ha convertido en una puerta clave para muchos inversores. En este artículo te mostramos cómo invertir en el MSCI ACWI con los mejores ETFs.
¿Es buen momento para invertir en el MSCI World? En este artículo, exploramos cómo invertir en el índice MSCI World a través de ETFs, con opciones destacadas como UBS, SPDR y Xtrackers. Conoce sus características, rentabilidad y comisiones, y descubre si este es el momento ideal
El Nasdaq-100 vuelve a brillar en 2025 con una rentabilidad superior al +20 %. En este artículo analizamos por qué sigue siendo el índice estrella del crecimiento tecnológico y qué ETFs puedes usar para invertir en él desde España.
El mundo de la inversión está cambiando: Estados Unidos ya no es el único motor de rentabilidad. Asia y Europa ganan fuerza con ETFs que aprovechan nuevas oportunidades en tecnología, crecimiento y diversificación global. ¿Será ahí donde empiece el próximo ciclo?
Es cierto que el oro ha acaparado los reflectores, pero la plata podría ser la que merece tu atención ahora. Su comportamiento reciente frente al oro ha sorprendido y muchos afirman que aún está barata. ¿De verdad lo está?
La industria de defensa ha superado al S&P500 en los últimos años impulsada por la tensión geopolítica. Analizamos algunos de los mejores ETFs disponibles, su rentabilidad, composición y si aún tiene sentido invertir en este sector en auge.
¿Quieres invertir con cabeza y sin estar pendiente del mercado? Conoce la Sheltered SAM de William Bernstein: una cartera hiperdiversificada que equilibra crecimiento y defensa, protege frente a la inflación y además puedes replicarla con ETFs UCITS desde Europa. ¡Descúbrela!
Si has decidido empezar a invertir de una forma diversificada: ¡Enhorabuena! Pero ahora es momento de escoger el mejor broker para tí. En este artículo descubrirás cuál es de acuerdo a su grado de seguridad, comisiones, o amigabilidad de su plataforma
¿No sabes si invertir en un fondo indexado o en un ETF? Ambos siguen la filosofía de la gestión pasiva, pero sus diferencias en fiscalidad, costes y operativa pueden marcar una gran diferencia en tu rentabilidad final. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.
Descubre los fondos de inversión de MyInvestor más rentables y cómo acceder a ellos según tu perfil de riesgo. Desde fondos indexados globales hasta estrategias activas como Value o Cartera Permanente, analizamos sus resultados, costes y características.
La inversión indexada sigue ganando puestos gracias a su sencillez, bajo coste y resultados consistentes. Si quieres saber qué fondos destacan en 2025, cómo empezar a invertir desde tu móvil y qué ventajas tienen frente a los ETFs, este artículo es para ti.
Invertir en ETFs puede parecer un laberinto de siglas y tecnicismos, pero detrás hay una idea muy sencilla: comprar una cesta diversificada en una sola orden. ¿Cómo empezar, qué tipos existen y cuáles son los más rentables este año? Lo analizamos en detalle.
Descubre los mejores ETFs para invertir en el S&P 500 desde Europa: comparamos comisiones, rentabilidad, tipo de réplica y riesgos. Aprende cómo elegir el ETF que mejor se adapta a tu perfil y estrategia de inversión a largo plazo.
Explora los mejores ETFs de Renta Variable en 3 años, clasificados por región, sector y factores. Personaliza tu estrategia según tu perfil, horizonte y objetivos para diversificar tu cartera y prepararte para el futuro.