Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Los Mejores ETFs de rentabilidad por dividendo más populares

Los Mejores ETFs de rentabilidad por dividendo más populares

Los ETFs de rentabilidad por dividendo, como bien podemos deducir de su nombre, son aquéllos que invierten en acciones que reparten dividendos. Existen diversos filtros que se usan para seleccionar las empresas que formarán parte del índice y por lo tanto del ETF. 

Algunos de estos filtros son:

  • la rentabilidad por dividendo
  • su periodicidad
  • su constancia a través de los años
  • su crecimiento
  • su sostenibilidad

Al igual que en los fondos de inversión u otros ETFs, en este caso también podemos encontrar distintas estrategias, ponderaciones y exposiciones en los ETFs de rentabilidad por dividendos:

A través de los ETFs, podemos acceder a un amplio número de valores a un coste bajo. Ver "ETFs: ventajas, inconvenientes y diferencias con los fondos de inversión tradicionales"

Ranking de empresas por su dividendo

  • Los Triunfadores del Dividendo. Formado por más de 250 empresas con más de 10 años consecutivos de dividendos crecientes.

  • Los Reyes del Dividendo. Está compuesta por menos de 20 empresas con más de 50 años consecutivos de aumento en el pago de dividendos.

  • Acciones Blue Chip. Tiene más de 30 empresas con más de 100 años de funcionamiento y rentabilidades por dividendo como mínimo del 3%.

  • Acciones de Alto Dividendo. Incluye más de 400 empresas con rentabilidades por dividendo de más del 5%.

  • Acciones con Dividendo Mensual. Compuesta por acciones que pagan dividendos mensuales. 

  • Dogs of the Dow: selecciona a las empresas con el dividendo mas alto dentro del índice DowJones.

👉 Más información: Ranking de los mejores dividendos de 2023

Mejores ETFs de rentabilidad por dividendo 

Veamos a continuación, una lista de los ETFs enfocados a rentabilidad por dividendo que mejor lo han hecho en los últimos 3 años.

 

👉Estos ETFs son contratables a través de MyInvestor o EVO Banco

Ver todos los ETFs de EVO Banco

Algo curioso con los dos primeros es que son el mismo ETF, pero uno tiene divisa base en USD y el otro en EUR, y ambos tienen divisa cubierta contra el JPY.

 

WisdomTree Japan Equity UCITS ETF EUR Hedged Acc

Este ETF busca replicar al índice WisdomTree Japan EUR Hedged Equity UCITS que sigue a las empresas japonesas que reparten dividendo y que tienen el factor calidad y momentum. El índice está ponderado por fundamentales.

Tiene un método de réplica física con muestreo optimizado. Su divisa base es el USD y tiene cobertura de divisa contra el JPY. Está domiciliado en Irlanda y su política de dividendos es de acumulación.

Las siguientes son sus principales posiciones y un desglose sectorial de su cartera:

 

First Trust US Equity Income UCITS ETF Acc

El ETF busca replicar al índice  Nasdaq US High Equity Income que sigue acciones de EEUU filtradas por dividendo, liquidez y calidad.

Su método de réplica es física completa. Su divisa base es el USD y no cuenta con cobertura de divisa. Está domiciliado en Irlanda y su política de dividendos es de acumulación.

Estas son sus principales posiciones:

Este es un desglose sectorial de su cartera:

VanEck Morningstar Developed Markets Dividend Leaders UCITS ETF

 

Busca replicar el índice Morningstar Developed Markets Large Cap Dividend Leaders que sigue a las compañoas que han tenido consistencia y sostenibilidad en el pago del dividendo.

Tiene un método de réplica física completa. Su divisa base es el EUR y no cuneta con cobertura de divisa. Está domiciliado en Los Países Bajos y su política de dividendos es de distribución.

Estas son sus principales posiciones:

Esta es su exposición por país:

Y esta es su distribución sectorial de la cartera:

 

FAQS

¿Cómo pagan dividendos los ETFs?

Los ETFs reciben los dividendos de las empresas que traen en cartera y que pagan dividendos. Dependiendo de si son de acumulación o de distribución, entonces el ETF reinvertirá los dividendos recibidos o los distribuirá a los inversores que tengan las unidades del ETF.

También dependiendo del tipo de estructura legal, repartirán los dividendos lo más pronto posible o trimestralmente, mientras tanto podrían tener ese dinero en efectivo o invertido en Renta Fija de la más alta calidad.

La periodicidad del reparto de los dividendos dependerá del ETF y podría ser mensual, trimestral, semestral o anual.

 

¿Cuál es el mejor ETF de dividendos?

En este artículo mencioné al  WisdomTree Japan Equity UCITS ETF porque fue el que mejor retorno acumulado de 3 años había tenido, pero podemos usar diferentes filtros para llegar al mejor ETF de dividendos, por ejemplo:

  • dividendo mas alto o high yield
  • menor volatilidad en el dividend yield

 

¿Cuáles son los ETF que pagan dividendo?

Los que dicen en su nombre de Distribución o Dist son los que reparten dividendos. Los que dicen Acumulación o Acc o Capitalización, son los ETF que reinvierten automáticamente los dividendos.

 

¿Cómo invertir en ETFs de Dividendos?

Si las opciones mencionadas anteriormente no son las más adecuadas para ti y prefieres diversificar más tu cartera, puedes hacerlo a través de otras opciones que tengan inversiones con exposición a este factor aunque con menor peso.

 


Revisa bien antes de invertir, puede que dichas carteras varíen con el tiempo.

¿Buscas un broker para comprar ETFs? Mira nuestra recomendaciones
Scalable Capital

Más de 1900 ETfs disponibles

Ver más
Degiro

700 ETFs sin comisión de compra-venta

Ver más
Interactive Brokers

Bajas comisiones y herramientas gratuitas

Ver más
MYINVESTOR

Más de 1.300 ETFs, ETCs y ETNs

Ver más
  1. en respuesta a Microlector
    -
    Joaquin Gaspar
    #32
    17/04/23 21:06
    Los de SPDR y Ishares son los que tienen menores spreads por lo general.
  2. en respuesta a Gaspar
    -
    #31
    11/04/23 09:01
    El retorno del -10 es engañoso. En estos ETF hay que invertir segun el momento. Si inviertes cuando los bonos estan con tipos 0 en cuanto suban los tipos lo normal es que pierdas pero si inviertes cuando los bonos estan como ahora entre 4 - 5% lo normal es que a medio plazo ganes a parte de llevarte un dividendo.

    Y sobre los spread cual tendria menor spread? 
  3. en respuesta a Microlector
    -
    Joaquin Gaspar
    #30
    10/04/23 18:34
    No se incluyó porque según recuerdo llevaba -10% de retorno en un año. 
    Aún así, Es un excelente ETF.
    Gracias por mencionarlo.

    Todos los que sean UCITS deben tener como participante autorizado al broker que los esté ofreciendo por lo tanto la liquidez dependerá mucho del broker que escojas.
    Pero se puede usar el spread para darnos una idea. Hay que escoger los que tengan menor spread
  4. #29
    30/03/23 20:16
    En la comparativa falta el ETF: 

    SPDR S&P Global Dividend Aristocrats UCITS ETF (EUR) | ZPRG

    Y tambien comentar volumen y liquidez de cada uno de esos ETFs
  5. en respuesta a Aurreskulari
    -
    Joaquin Gaspar
    #28
    05/09/22 21:05
    Porque lo han hecho en el pasado, obviamente tiene un costo como explico aqui:
    https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/5138455-cuantos-etfs-necesito-cartera-version-satelites-tilts-sesgos

  6. en respuesta a Gaspar
    -
    #27
    04/09/22 23:06
    Buenas, Gaspar:

    No estoy seguro de entender este comentario ni la pregunta de @enrique-roca 
    a la que responde.

    ¿Por qué consideras que la selección de esos 3 sectores en concreto podrían batir al SP500?

    Gracias de antemano y un saludo, 
  7. en respuesta a Enrique Roca
    -
    Joaquin Gaspar
    #26
    03/09/22 17:59
    Tal vez si solo nos quedáramos con sectores que dan mejores retornos y son poco cíclicos como el consumo defensivo, servicios básicos y salud.
  8. en respuesta a Gaspar
    -
    Enrique Roca
    #25
    31/08/22 12:03
    Gaspar:

    ¿Crees que los mejores fondos sectoriales usa a largo plazo (10 años)  y con la misma ponderación con el sp (si es que podemos hacer una aproximación), batiríamos al índice ?
  9. en respuesta a Jinicol
    -
  10. #23
    28/08/22 18:49
    Hola, busco ETFs de dividendos en Degiro, conocéis alguno?
  11. en respuesta a Enrique Roca
    -
    Joaquin Gaspar
    #22
    24/08/22 20:30
    Solo encontré estos:


    Es que para hacer backtest solo puedo con fondos que cotizan en USA.
    lo hago con portfoliovisualizer.com
  12. en respuesta a Gaspar
    -
    Enrique Roca
    #21
    24/08/22 11:53
    Gaspar : Me gustaría que los compararas con los fondos  de dividendo de JPM, Fidelity, Guines Global Income, MG Global dividend,Banco Luxemburgo Dividen que creo que son los  más seguidos por la comunidad rankiana.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar