Acceder
Mintos: ¿la plataforma multiproducto líder en Europa?

Mintos: ¿la plataforma multiproducto líder en Europa?

Descubre si Mintos es una buena opción para invertir: análisis completo de su seguridad, regulación, productos, comisiones y opiniones reales. Te contamos sus ventajas, riesgos y si merece la pena para construir una cartera diversificada y rentable.
Mintos ya no es solo “esa plataforma de préstamos” con la que muchos inversores dieron sus primeros pasos en el crowdlending. En apenas una década, ha pasado de ser una startup letona a convertirse en una de las mayores plataformas multiproducto de Europa, con más de 600.000 usuarios, más de 800 millones de euros gestionados y presencia creciente en España, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos.

Análisis de Mintos - Plataforma multiproducto

Mintos quiere que invertir sea tan sencillo como escoger un objetivo y dejar que la plataforma haga el resto. Desde una única cuenta puedes diversificar entre préstamos, bonos fraccionados, ETFs o incluso activos inmobiliarios, eligiendo si prefieres automatizar toda la cartera o controlar tú mismo cada movimiento. Todo ello dentro de un entorno regulado bajo MiFID, supervisado por el Banco de Letonia y cubierto por el esquema europeo de protección al inversor. 

Con esta base, Mintos se presenta como una alternativa sólida para quienes buscan generar ingresos periódicos y construir una cartera pasiva diversificada. Pero… ¿realmente cumple lo que promete? En este artículo veremos cómo funciona, qué productos ofrece, qué riesgos implica y si merece la pena según las opiniones de miles de inversores. 

¿Qué es y cómo funciona Mintos?

Mintos es una plataforma de inversión fundada en Letonia que empezó en 2015 ofreciendo únicamente inversión en préstamos, pero que con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en una solución multiproducto. Hoy permite invertir no solo en préstamos, sino también en ETFs, bonos fraccionados, activos inmobiliarios, fondos del mercado monetario e incluso en estrategias automatizadas como Smart Cash, todo gestionado desde una única cuenta.

¿Qué es Mintos?

Con más de 600.000 usuarios registrados, más de 800 millones de euros gestionados y un equipo internacional que supera los 180 empleados, Mintos es una de las compañías más relevantes del sector del crowdlending y la inversión pasiva en Europa. Su misión es revolucionar la forma de hacer crecer tu patrimonio, permitiendo generar ingresos periódicos y diversificar la cartera sin complicaciones. 

En su esencia, Mintos sigue funcionando como un marketplace: conecta a inversores con entidades emisoras de préstamos que buscan financiar a particulares y empresas. Cuando inviertes en Mintos, lo haces a través de Mintos Notes, instrumentos regulados que agrupan los préstamos y permiten invertir en ellos de forma estructurada, ya sea mediante notas con estructura directa o indirecta.

Funcionamiento de Mintos

A partir de esa base, la plataforma ha ido ampliando su catálogo para que cada usuario pueda invertir de forma pasiva o manual, según prefiera. Todo ello dentro de un entorno regulado bajo MiFID, supervisado por el Banco de Letonia y cubierto por el esquema europeo de compensación al inversor hasta 20.000 €. 

Principales características de Mintos

Con sede en Letonia, Mintos opera bajo regulación europea y ofrece a los usuarios la posibilidad de invertir de forma relativamente accesible, aunque siempre con los riesgos propios de este tipo de productos financieros. 

A continuación tienes una tabla con sus principales características, actualizada según la información más reciente disponible. 
 
Características:
Datos:
🏆 Regulación
Banco de Letonia y registrado CNMV. Aplica regulación del sector financiero. En la UE, esto incluye la directiva MiFID II.
🔒 Fondo de garantía:
Cobertura del sistema de indemnización: hasta 20.000 € por obligaciones pendientes de Mintos con el inversor.
💼 Activos financieros:
Préstamos, bonos, inmuebles o inversión multi-activo. También ofrecemos carteras ETF para crear patrimonio a largo plazo y Smart Cash.
💻 Tipos de cuenta: 
Particular y empresa
💲Comisiones
No cobra comisiones por invertir en la mayoría de los préstamos. Sin embargo, sí puede haber costes asociados al cambio de divisa, al uso del mercado secundario o tarifas de inactividad.
💰 Depósito mínimo:
50 €

¿Es seguro invertir en Mintos?

Sí, invertir en Mintos puede considerarse seguro desde el punto de vista de la plataforma (pero ojo: siempre con los riesgos propios de inversión).

No estamos ante una estafa, ni una plataforma informal o sin supervisión. Al contrario: se trata de una de las mayores empresas del sector en Europa y opera en un entorno regulado y supervisado.

Mintos es una empresa de inversión autorizada en Letonia y está supervisada por Latvijas Banka (el banco central del país). Al estar sujeta a la directiva europea MiFID II, debe cumplir normas estrictas relacionadas con la protección al inversor, la separación de fondos, la gestión de riesgos y la transparencia.

Además, en España aparece registrada con el número 5208 como empresa de servicios de inversión del Espacio Económico Europeo en libre prestación.

¿Qué productos de inversión ofrece Mintos?

Mintos ha evolucionado de ser una plataforma centrada únicamente en préstamos a convertirse en un marketplace de inversión diversificado.

A día de hoy, estos son los productos de inversión disponibles: 

1. Préstamos (Loan Investments)

Permiten invertir en préstamos emitidos por entidades prestamistas de múltiples países y sectores.

  • Inversión mínima desde 50 €
  • Rentabilidad media actual: aprox 11 %
  • Amplia diversificación por tipo de préstamo (vehículos, comerciales, hipotecarios, agrarios, etc.)
  • Opción de automatización o selección manual
  • Mercado secundario para vender antes del vencimiento

Simulador de inversión - mintos.com


2. Bonos corporativos de alto rendimiento (High-Yield Bonds)

Bonos privados emitidos por compañías europeas, normalmente accesibles solo a inversores institucionales.

  • Inversión desde 50 €
  • Más de 40 emisores disponibles
  • Cartera automatizada o selección manual
  • Posibilidad de retirada vía mercado secundario

Inversión en bonos de alto rendimiento - Fuente: mintos.com

3. ETF (cartera Core ETF de Mintos)

Carteras diversificadas de ETF optimizados para inversores europeos.

  • Sin comisiones de compra, venta ni custodia
  • ETF de proveedores líderes como Vanguard o iShares
  • Participaciones fraccionadas desde 50 €
  • Reequilibrio automático según tu nivel de riesgo

Simulación de inversión en ETFs - Fuente: mintos.com

4. Activos inmobiliarios (Real Estate Fractional Investing)

Inversión pasiva en inmuebles destinados al alquiler, sin necesidad de comprar una propiedad completa. 

  • Desde 50 €
  • Ingresos periódicos por alquiler
  • Posible revalorización del activo
  • Liquidez a través del mercado secundario
  • No eres propietario directo del inmueble, sino de instrumentos respaldados por él

5. Smart Cash

 Producto de muy bajo riesgo para rentabilizar liquidez a corto plazo. 

  • Hasta un 2,0 % de interés (variable)
  • Retiradas en el mismo día sin coste
  • Fondo de mercado monetario gestionado por BlackRock
  • Alta liquidez y volatilidad reducida
 

Invierte en Smart Cash - Fuente: mintos.com

¿Qué tipos de cuentas ofrece Mintos?

Mintos permite utilizar la plataforma tanto a inversores particulares como a empresas, adaptándose al perfil del cliente según su naturaleza. Concretamente:

  • Cuenta “Individual” (particular): destinada a personas físicas que quieren invertir por su cuenta. 

  • Cuenta “Company” (empresa): destinada a personas jurídicas (sociedades, empresas) que desean invertir a través de su entidad.

Aunque los productos de inversión (préstamos, bonos, ETF, etc.) disponibles son los mismos para ambos tipos de cuenta, los procedimientos de apertura, los documentos requeridos y la evaluación del cliente pueden diferir cuando se trata de una empresa frente a una persona física. Por ejemplo, en cuentas de empresa Mintos puede solicitar datos del beneficiario real o documentación societaria.

Cómo abrir tu cuenta en Mintos desde España

El proceso para registrarte en Mintos es totalmente online y estructurado para ambos tipos de cuenta (individual o empresa). A continuación, te explico los pasos actualizados que describe la plataforma:

Paso 1. Seleccionar el tipo de cuenta: 

Al iniciar el registro, debes elegir si quieres abrir una cuenta Individual (private) o Business (company)

Paso 2. Rellenar tus datos: 

Se solicita información esencial como dirección de correo electrónico, país de residencia y creación de contraseña. En cuentas de empresa, además datos de la compañía.

Paso 2. Abrir cuenta

Paso 3. Verificación de identidad: 

Para personas físicas se pide subir el documento de identidad o pasaporte vigente y una foto del propio usuario con dicho documento. Para empresas se puede pedir verificación adicional del representante, beneficios reales, etc.

Paso 3. Verificación de identidad


4. Evaluación de idoneidad y conveniencia (“Suitability & Appropriateness”): 

Como firma de inversión regulada, Mintos realiza un test para valorar tu nivel de conocimientos financieros, experiencia, objetivos de inversión y tipo de producto que te pueden ofrecer.

Paso 4. Evaluación de idoneidad


5. Primer ingreso de fondos y elección de inversión: 

Una vez la cuenta está activada, puedes depositar fondos y comenzar a invertir en los productos que ofrece la plataforma. 

¿Cuáles son las comisiones y tarifas de Mintos?

Mintos ofrece una estructura de comisiones relativamente sencilla y transparente: muchas operaciones comunes (depósitos, retiradas, inversión directa) no tienen coste, mientras que otros productos o situaciones específicas sí implican cargos. A continuación se resumen las tarifas más relevantes.

Concepto
Tarifa / Condición
Inversión en “Loan Portfolios” (Core, High-Yield, Conservative)
0,39 % anual sobre el saldo del portafolio. 
Inversión en “Custom Loans” (nuevas inversiones desde 16-05-2025)
0,29 % anual. 
Producto “Smart Cash”
0,19 % anual sobre el importe invertido. 
Depósito por tarjeta de crédito/débito / Apple Pay / Google Pay
2 % del importe depositado. 
Depósito vía transferencia bancaria
Sin comisión (según método bancario).
Retirada de fondos
Sin comisión (en condiciones normales).
Cambio de moneda (FX)
“Desde” 0,50% dependiendo del par de divisas. 
Venta en mercado secundario (Secondary Market)
0,85 % del precio de venta.
Tarifa de inactividad
4,90 €/mes si no se ha invertido, vendido, depositado o retirado en los últimos 360 días. 
Cargos por recuperación de activos
Depende del caso concreto; no puede superar el importe recuperado.

Plataforma de Mintos

La plataforma de Mintos (tanto la versión web como la app móvil) mantiene una interfaz limpia y fácil de usar, aunque con una mayor variedad de productos disponibles que podrían añadir algo de complejidad. A continuación te resumo los aspectos clave de su operativa actual de forma sencilla: 

  • Puedes ver los préstamos o “Notes” en los que estás invertido, su estado (pagos realizados, atrasos, en recuperación).
     
  • Acceso a resumen de inversiones, tanto las que están pendientes como las ya finalizadas, así como estadísticas de rendimiento.
     
  • Tiene función de “Auto-Invest” (estrategias automáticas) que permite configurar criterios (interés, plazo, país, garantía de recobro) y dejar que la plataforma invierta por ti.
     
  • También puedes invertir de forma manual seleccionando préstamos, bonos u otros activos desde la plataforma.

    Invertir de forma manual


⚠️ ¿Qué debo tener en cuenta?

  • Los préstamos ya no se presentan solamente como “préstamos individuales” sino como “Notes” (con ISIN) tras la regulación cambiada, lo que cambia un poco la terminología y puede requerir adaptarse. 

  • Aunque la operativa básica (ver inversiones, configurar auto-invest) es similar entre web y la app, los productos más nuevos (ETFs, bonos, Smart Cash) pueden estar mejor visualizados o gestionados en la web.

  • Como toda plataforma con múltiples productos, configurar correctamente tu “estrategia automática” requiere prestar atención a los parámetros (países, plazo, riesgo) para evitar que queden fondos o que la diversificación sea deficiente.

Servicio de atención al cliente

La plataforma Mintos ofrece varios canales para contactar con su equipo de soporte, con mejoras recientes en funcionalidad aunque todavía con ciertos límites. Aquí te resumo cómo funciona actualmente:

Canal
Detalles actualizados
Oficina física en España
❌No dispone de oficina presencial en España.
Teléfono de contacto
✅No ofrecen un número directo visible: se puede solicitar una devolución de llamada desde su chat.
Correo electrónico / sistema de tickets
✅Sí hay sistema de solicitudes por correo o formulario (“Enviar una solicitud”) en español. 
Atención en español
✅Sí atienden en español, entre otros idiomas.
Chatbot
✅Sí ofrecen un chatbot (asistente automático) que atiende 24/7 y puede escalar a agente humano.

¿Qué opinan los usuarios de Mintos?

¿Qué opinan los usuarios de Mintos? ¿Están satisfechos con el servicio? Lo cierto es que . La plataforma cuenta con una nota de 4 sobre 5 en Trustpilot y un 54% de reseñas con 5 estrellas.

Las principales quejas suelen estar relacionadas con préstamos atrasados o impagados, especialmente los ocurridos durante la pandemia y tras las sanciones impuestas a Rusia, momento en el que Mintos dejó de operar con empresas rusas. Como aspecto positivo, la compañía responde a la mayoría de las opiniones negativas con el fin de ofrecer soluciones.

Aun así, su nota global se sitúa por encima de la media del sector, donde solo tres plataformas superan las tres estrellas.

Valoración de Mintos en Trustpilot

Si deseas conocer más experiencias de usuarios reales, puedes consultar el foro de Rankia sobre Mintos, donde encontrarás debates y opiniones actualizadas.

¿Es Mintos una buena plataforma para nuestras inversiones?

Después de analizar su evolución, su regulación, su catálogo de productos y la experiencia de miles de usuarios, podemos decir que Mintos sí es una opción sólida para quienes buscan invertir de forma diversificada y relativamente sencilla. La plataforma ha pasado de ser un marketplace de préstamos a convertirse en un ecosistema multiproducto que permite combinar préstamos, bonos, ETFs, activos inmobiliarios e incluso liquidez remunerada, todo desde una sola cuenta.

Su entorno regulado bajo MiFID, la supervisión del Banco de Letonia y la cobertura del esquema europeo de protección al inversor aportan un nivel de seguridad que no todas las plataformas del sector pueden ofrecer. Eso no elimina el riesgo —sobre todo en productos como préstamos o bonos de alto rendimiento—, pero sí brinda un marco más estable y transparente.

Mintos destaca especialmente por su facilidad de uso, la posibilidad de automatizar la cartera y su enfoque en que el inversor pueda generar ingresos periódicos sin necesidad de complicarse demasiado. A esto se suma una reputación que, pese a algunos episodios delicados como los retrasos derivados de la pandemia o las sanciones a Rusia, se mantiene por encima de la media del sector.

En definitiva, Mintos puede ser una buena plataforma para tu cartera si buscas diversificación, opciones pasivas y un entorno regulado, siempre teniendo claro que la rentabilidad viene acompañada de riesgos y que es importante invertir con criterio. Si encaja con tus objetivos y tu perfil, puede convertirse en una herramienta muy útil para construir patrimonio a largo plazo.

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
  1. en respuesta a Jonpru
    -
    #2
    30/04/24 10:30
    Si, si superas 50 000 euros invertidos en Notes. las Notes tienen un ISIN (igual que lso fondos de inversion) y tienes que declararlos si el importe total invertido supera 50 000€. 
  2. #1
    05/02/24 13:36
    Hola,

    Una pregunta, ¿habría que hacer el modelo 720 de declaración de bienes en el extranjero? 
    Sdos
Definiciones de interés