Jueves 6 de junio, gran cita con el BCE
De cara a la próxima semana, la cita clave de los inversores será con el BCE, que se reúne el jueves 6 de junio y esperamos que realice su primer recorte de tipos de interés desde 2019.
Las Bolsas dudan entre los resultados Nvidia y las actas de la Fed
La inteligencia artificial generativa y la expectativa de que la Fed baje tipos, que de alguna manera han sido los dos grandes factores alcistas de las Bolsas este año, han tenido también un especial protagonismo en los mercados esta última semana, pero curiosamente en esta ocasión el impacto de...
El BCE iniciará las bajadas de tipos en junio, la Fed tendrá que esperar
Las bolsas frenan sus avances ante la reducción de expectativas de recortes de tipos de la Fed en 2024, lo que también impulsa las TIRes a máximos anuales.
El IPC americano será clave para definir el rumbo de las bolsas a corto plazo
De cara a la próxima semana, la atención estará centrada en los datos sobre la evolución de los precios, principalmente en los datos de inflación estadounidense del mes de abril en EE. UU. y para los que el mercado espera una ligera moderación tanto en la tasa subyacente.
Unas Bolsas desorientadas se apoyan en las buenas noticias empresariales
Igual que la semana anterior, las Bolsas se han movido con un ojo puesto en las noticias macroeconómicas y otro, en los resultados y noticias empresariales. Y de nuevo han sido las buenas noticias empresariales, sobre todo las de compañías tecnológicas como Apple, las que han llevado a las Bolsas...
Descartadas nuevas subidas de tipos en EE. UU., los datos mandan
De cara a la próxima semana, la atención estará centrada principalmente en Reino Unido y China. En el país británico, reunión del Banco de Inglaterra el próximo jueves, donde esperamos tipos estables.
Las tecnológicas rescatan el 'caso alcista' y devuelven al S&P a los 5.100 puntos
Tras tres semanas seguidas de recortes y justo cuando la sensación era que la corrección iniciada desde los máximos de fin de marzo podía ir a más, las Bolsas han reaccionado en la última semana completa de abril con una considerable subida, que ha sido especialmente fuerte en las tecnológicas,...
Los mercados reducen las expectativas de bajadas de tipos de la Fed a tan solo 1 en 2024
De cara a la semana que viene, en el plano empresarial en España conoceremos las cifras 1T24 de BBVA, Unicaja, Sacyr, Santander, Caixabank, Aena, Redeia o Arcelormittal entre otros. En EE.UU. destacamos la publicación de resultados de Apple, McDonalds, 3M, Amazon o Apple. En Europa, también...
Se aleja el mercado alcista y las Bolsas se revisan a sí mismas
Hay muchas lecturas posibles de la tercera semana de abril, una semana en la que el Nasdaq se ha dejado un 5,5%, el S&P un 3%, el Eurostoxx un 0,75% y el Nikkei japonés más de un 6%. Y seguramente todas esas lecturas son acertadas y, además, no son incompatibles.
Declaración de independencia del BCE respecto a la Fed e inicio de resultados en Estados Unidos (bancos)
La semana entrante a nivel macro las principales referencias estarán en China. Destacamos la publicación de su PIB 1T24, que debería moderar en tasa i.a. perdiendo la referencia de +5% (+4,8%e desde +5,2% en 4T 23), y ventas al por menor y producción industrial de marzo, en línea con el dato...
El gráfico semanal: Petróleo y oro, ¿cuál es el mensaje?
Igual que el resto de las Bolsas mundiales, el Ibex ha experimentado una ligera corrección en la primera semana de abril, después de un mes de marzo espectacular, en el que había subido más de un 10%.
Las bolsas se descorrelacionan de las expectativas de bajadas de tipos y aumentan su correlación con un ciclo que mejora
Las bolsas mantienen sus avances en marzo, descorrelacionándose de las expectativas de bajadas de tipos (que se moderan) y encontrando apoyo en la mejora de los indicadores adelantados de ciclo que apuntan a un año 2024 más sólido de lo inicialmente esperado
TIRes al alza y bolsas a la baja, con un mercado laboral americano fuerte. La próxima semana IPC y resultados
En el plano macro, toda la atención se concentrará en las cifras de IPC de marzo en EE.UU. (miércoles), donde esperamos ligero repunte en tasa general y estabilidad en subyacente, lo que nos dará más pistas sobre el ritmo de bajadas de tipos de la Fed.
Las bolsas ganan correlación con el ciclo
Durante el mes de marzo, las bolsas continúan avanzando, mientras que la renta fija se ve frenada por el ajuste de expectativas de bajadas de tipos, que devuelve las TIRes a sus máximos de febrero. Así, vemos cómo las expectativas de bajadas de tipos que tenía el mercado a finales de 2023, y que...
Nuevos récords para finalizar el mejor primer trimestre desde 2019
Curiosamente una semana semifestiva, que parecía destinada a no tener mucha historia, ha terminado siendo una semana interesantísima en términos bursátiles. Una semana llena de hitos y de enseñanzas, no sólo por los nuevos récords históricos en varias Bolsas o por los nuevos episodios de “meme...