Los mercados comienzan a poner en duda el retorno de las inversiones en inteligencia artificial
La próxima semana contará con grandes protagonistas, tanto a nivel macro como de resultados empresariales, así como de reuniones de bancos centrales, entre las que destacan las de la Fed y el Banco de Japón y la del Banco de Inglaterra.
Francia, Nvidia y la creación de dinero a través de la deuda pública
Si quisiéramos reflejar en una sola imagen lo que ha sucedido en las Bolsas este mes de junio, esa imagen sería la dispar evolución de dos índices bursátiles que han seguido direcciones completamente opuestas. Por un lado, el Cac francés, que ha caído un 6,4% en las últimas cuatro semanas y, por...
El gráfico semanal: El bono francés refleja problemas compartidos
La Bolsa francesa se ha tranquilizado un poco esta última semana y el selectivo CAC 40, que traíamos a nuestra sección el lunes pasado, ha logrado subir un 1,67%, una subida semanal solo superada entre los índices europeos por el MIB italiano, que ha ganado un 1,97% en las últimas cinco...
El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
Decía Picasso que todo lo que puedas imaginar es real y lo cierto es que los más de treinta récords históricos del S&P en lo que va de año y la extrema euforia desatada en torno a la nueva inteligencia artificial generativa, hacen que la frase del genio del siglo XX parezca incluso más certera al...
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Tras cierta toma de beneficios en abril, las bolsas reanudan su camino al alza ante: La positiva evolución del ciclo: resiliencia de la economía americana y punto de inflexión al alza en Europa. El buen tono de la temporada de resultados 1T24, que superan las previsiones y con guías que avalan...
El BCE baja tipos y cita con la Fed la semana entrante
La próxima semana seguiremos teniendo citas relevantes entre las que destaca la reunión de la Fed el miércoles. El mercado da por hecho, no obstante, que de momento mantendrá los tipos entre el 5,25%/5,50% ante la falta de progreso hacia el objetivo de inflación. La Fed, además, actualizará su...
Ciclo, resultados empresariales y tipos apoyan a las bolsas en mayo
Tras las tomas de beneficios en abril, asociadas a un ajuste adicional de expectativas de bajadas de tipos de interés de la Fed, el mes de mayo se ha saldado con repuntes generalizados en las bolsas, más intensos en EE.UU. y en España.
Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Mayo ha terminado siendo un mes excelente para las Bolsas, con subidas generalizadas en prácticamente todos los índices, a pesar de que en las dos últimas semanas algunos índices, tanto europeos como americanos han mostrado síntomas de fatiga. Una fatiga explicable tras un mes en el que el Dow...
Jueves 6 de junio, gran cita con el BCE
De cara a la próxima semana, la cita clave de los inversores será con el BCE, que se reúne el jueves 6 de junio y esperamos que realice su primer recorte de tipos de interés desde 2019.
Las Bolsas dudan entre los resultados Nvidia y las actas de la Fed
La inteligencia artificial generativa y la expectativa de que la Fed baje tipos, que de alguna manera han sido los dos grandes factores alcistas de las Bolsas este año, han tenido también un especial protagonismo en los mercados esta última semana, pero curiosamente en esta ocasión el impacto de...
El BCE iniciará las bajadas de tipos en junio, la Fed tendrá que esperar
Las bolsas frenan sus avances ante la reducción de expectativas de recortes de tipos de la Fed en 2024, lo que también impulsa las TIRes a máximos anuales.
El IPC americano será clave para definir el rumbo de las bolsas a corto plazo
De cara a la próxima semana, la atención estará centrada en los datos sobre la evolución de los precios, principalmente en los datos de inflación estadounidense del mes de abril en EE. UU. y para los que el mercado espera una ligera moderación tanto en la tasa subyacente.
Unas Bolsas desorientadas se apoyan en las buenas noticias empresariales
Igual que la semana anterior, las Bolsas se han movido con un ojo puesto en las noticias macroeconómicas y otro, en los resultados y noticias empresariales. Y de nuevo han sido las buenas noticias empresariales, sobre todo las de compañías tecnológicas como Apple, las que han llevado a las Bolsas...
Descartadas nuevas subidas de tipos en EE. UU., los datos mandan
De cara a la próxima semana, la atención estará centrada principalmente en Reino Unido y China. En el país británico, reunión del Banco de Inglaterra el próximo jueves, donde esperamos tipos estables.
Las tecnológicas rescatan el 'caso alcista' y devuelven al S&P a los 5.100 puntos
Tras tres semanas seguidas de recortes y justo cuando la sensación era que la corrección iniciada desde los máximos de fin de marzo podía ir a más, las Bolsas han reaccionado en la última semana completa de abril con una considerable subida, que ha sido especialmente fuerte en las tecnológicas,...