Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Las grandes tecnológicas al rescate de las bolsas
Las grandes tecnológicas al rescate de las bolsas
Una vez más la aparente tranquilidad que podría deducirse de la evolución semanal de los índices (S&P +0,77% Dow Jones +1,3% Nasdaq +0,01%) no refleja en absoluto la realidad de unas Bolsas que, sobre todo en el caso de las americanas, han tenido bruscos cambios de tendencia en todas y cada una...
A la espera de la Fed y las subidas de tipos
A la espera de la Fed y las subidas de tipos
De cara a la próxima semana, la referencia más relevante será la reunión de la Fed (miércoles), y los primeros indicadores adelantados de enero, en concreto los PMIs (manufacturero, servicios, compuesto) que se conocerán tanto en EEUU como en la Eurozona.
La Fed lo intenta de nuevo, a la espera de China
La Fed lo intenta de nuevo, a la espera de China
La reunión de la Fed se ha producido finalmente y ha seguido el guion esperado, pero sus consecuencias para la economía y para los mercados financieros distan de ser claras. Es cierto que aparentemente las Bolsas han reaccionado como tenían que reaccionar ante el anuncio de endurecimiento...
Tras los Bancos Centrales encaramos la recta final del año
Tras los Bancos Centrales encaramos la recta final del año
La próxima semana estaremos pendientes en Estados Unidos del deflactor del consumo privado subyacente de diciembre (medida de inflación preferida de la Fed) que seguirá repuntando a corto plazo, +4,5%e (vs +4,1% previo). Asimismo, atentos a la confianza del consumidor Conference Board que en...
Rally de Navidad pese a la inflación
Rally de Navidad pese a la inflación
Aunque las señales apuntaban a un fin de año sin el tradicional rally navideño, en parte por la aparición de "Ómicron" y en parte por el previsible endurecimiento monetario de la Fed a la vista de la subida de la inflación, la realidad es que el viernes el S&P cerró en un nuevo máximo histórico.
El mensaje de las tecnológicas, ¿corrección, fin de ciclo o nueva etapa?
El mensaje de las tecnológicas, ¿corrección, fin de ciclo o nueva etapa?
Tras un inicio de semana que parecía apuntar a otra nueva remontada (el Nasdaq subió el 2,3% en la sesión del pasado lunes) las dudas a las que nos referíamos al terminar nuestro comentario anterior han ido creciendo y han provocado una nueva semana bajista en las Bolsas, que da continuidad a un...
El crecimiento en España, el más bajo de los cuatro grandes europeos
El crecimiento en España, el más bajo de los cuatro grandes europeos
De cara a la próxima semana tendremos numerosas referencias macro, destacando indicadores adelantados de ciclo en el sector manufacturero, ya de noviembre (encuesta manufacturera de NY y panorama de negocio de la Fed de Philadelphia), que podrían estabilizarse tras sus recientes correcciones....
Inicio del 'tapering' de la Fed en una semana intensa de datos macro y resultados en España
Inicio del 'tapering' de la Fed en una semana intensa de datos macro y resultados en España
La semana entrante los inversores seguirán muy pendientes tanto de los datos macro como de los resultados empresariales. De macro destacamos los datos finales de los PMIs de octubre en las principales economías, ISMs y datos de empleo del mismo mes en EEUU y contaremos con reuniones tanto de la...
Los fuertes PMIs inmunizan las bolsas a la inflación antes del penúltimo BCE de Weidmann
Los fuertes PMIs inmunizan las bolsas a la inflación antes del penúltimo BCE de Weidmann
De cara a la próxima semana, el protagonismo será el jueves para las reuniones del BCE y del Banco de Japón, sin que esperemos cambios en política monetaria en ninguno de los dos casos. Por lo que respecta al BCE, no esperamos novedades, al tratarse de una reunión de mero trámite, siendo la cita...
China y la vuelta a los 'seventies'
China y la vuelta a los 'seventies'
Tras siete meses consecutivos de subidas en el S&P y en el Eurostoxx, septiembre ha vuelto a recordar a los inversores que el escenario optimista de una recuperación perfecta tras la pandemia no es el único posible.
El gráfico semanal: S&P ¿está vez es diferente?
El gráfico semanal: S&P ¿está vez es diferente?
En una semana que empezó el pasado lunes muy mal para las Bolsas, bajo la amenaza de la posible insolvencia de Evergrande, y que terminó el viernes con subidas semanales moderadas en los índices europeos y americanos.
El fantasma de una crisis de deuda sobrevuela a las bolsas
El fantasma de una crisis de deuda sobrevuela a las bolsas
Por primera vez desde que en abril de 2020 los gobiernos y los Bancos Centrales adoptaron medidas extraordinarias nunca antes vistas para salvar a la economía global de una recesión que se adivinaba peor aún que la de los años treinta del pasado siglo, el fantasma de una crisis sistémica de deuda.
Boletín semanal fundamental 2021-09-17: Pendientes esta semana de Bancos Centrales y de previsiones de la OCDE
Boletín semanal fundamental 2021-09-17: Pendientes esta semana de Bancos Centrales y de previsiones de la OCDE
Destacamos que la recuperación económica global continúa adelante, aunque más moderada de lo previsto hace meses y no exenta de baches (nueva ola de contagios por variante Delta: confirmar ruptura del vínculo contagios-hospitalizaciones, que debería evitar la imposición de restricciones tan...
Boletín semanal 10-09-2021: encuestas adelantadas y referencias de inflación, principales citas de la semana
Boletín semanal 10-09-2021: encuestas adelantadas y referencias de inflación, principales citas de la semana
La semana entrante tampoco será muy intensa en referencias macro. Seguiremos contando con referencias de inflación, muy en mente de los inversores actualmente. En EEUU el IPC de agosto debería seguir mostrando un tono muy elevado, aunque posiblemente cercano a pico.
El gráfico semanal: ¿hay valor en Robinhood?
El gráfico semanal: ¿hay valor en Robinhood?
El Nasdaq, al que dedicábamos nuestro anterior Gráfico semanal, ha subido un 1,55% la semana pasada, siendo el mejor índice entre los norteamericanos, en parte gracias a la convicción de los inversores, tras la intervención de Powell en Jackson Hole.
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica