Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
El mundo "crypto" y las bolsas: ¿vidas paralelas?
El mundo "crypto" y las bolsas: ¿vidas paralelas?
Los tres factores a los que aludíamos en nuestro último comentario como causantes de la corrección bursátil de las últimas semanas, los temores de inflación, la menor liquidez y la mayor aversión al riesgo, han seguido evolucionando esta última semana. Pero tal vez de los tres el que ha tenido un...
Las 'Big Tech', Biden y la Fed no pueden con las altas valoraciones
Las 'Big Tech', Biden y la Fed no pueden con las altas valoraciones
En la cuarta y última semana de abril, las Bolsas han continuado la fase de descanso, alto en el camino y recogida de beneficios que ya habían iniciado la semana anterior, y lo han hecho pese al triunfalismo y los nuevos planes de estímulo de Biden en su discurso ante el Congreso.
Primeras fisuras en la "bidenomics" ante la gran semana de las tecnológicas
Primeras fisuras en la "bidenomics" ante la gran semana de las tecnológicas
La previsión que adelantábamos la semana pasada de unas Bolsas entrando en fase de descanso y de recogida de beneficios se ha cumplido, pero las ligeras correcciones de los principales índices estos últimos días no parecen implicar, de momento, un cambio significativo en la visión optimista de...
Se alinean todos los astros
Se alinean todos los astros
En la cuarta semana de subidas consecutivas de las Bolsas americanas, el Dow Jones ha superado por primera vez en su historia los 34.000 puntos, el Nasdaq los 14.000 puntos y el S&P tiene ya a la vista los 4.200 puntos tras haber roto al alza hace no muchas sesiones los 4.000. Todos estos...
De la Bolsa de Trump a la bolsa de Yellen y Biden
De la Bolsa de Trump a la bolsa de Yellen y Biden
Aunque con algunas diferencias de matiz, hay un hilo conductor común, una continuidad, en lo que a las Bolsas se refiere, entre la era Trump y la era Biden. Ese hilo conductor común es Janet Yellen, la Secretaria del Tesoro de la Administración Biden, que fue también presidenta de la Fed en el...
Bolsas y Fed, dos visiones diferentes del mundo post Covid
Bolsas y Fed, dos visiones diferentes del mundo post Covid
Por segunda vez en menos de un mes, las Bolsas han respondido negativamente a mensajes de la Fed que precisamente iban dirigidos a agradar a los inversores y a mantener la expectativa de una economía que se reactiva de forma armónica.
La corrección ordenada y los 'activos burbuja'
La corrección ordenada y los 'activos burbuja'
Tras un enero que al final se torció, y un febrero que prometía volver al guion alcista dominante desde el pasado abril, pero que terminó en medio de una fuerte corrección de las tecnológicas, marzo arrancó, el pasado lunes, con fuertes subidas en todas las Bolsas. El Ibex, el Dow Jones y el...
Inflación y tipos pueden con la Fed y quitan 'momentum'
Aunque febrero ha logrado terminar con subidas en todas las Bolsas (Eurostoxx + 4,4% en el mes, Ibex +6%, S&P +2,6%) las dudas que habían hecho acto de presencia la semana anterior no solo se han confirmado, sino que en cierto modo han ido a más en las últimas sesiones del mes.
Reapertura de la economía y bolsas
Las Bolsas no han conseguido mantener en la tercera semana de febrero el fuerte tirón alcista de las dos primeras semanas del mes, y han cerrado la semana con resultados mixtos, aunque en general moderados en uno u otro sentido.En EE.UU. el único índice en verde ha sido el Dow Jones.
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica