Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

92 suscriptores
Gloria para las MEDIUM CAP españolas
Gloria para las MEDIUM CAP españolas
En los últimos treinta días, desde mediados de abril, las empresas de mediana capitalización se han cubierto de notoriedad, registrando subidas del 12% vs. +8% en el mismo periodo para el IBEX 35.
Finalmente los mercados guían a la Fed
Finalmente los mercados guían a la Fed
De cara a la próxima semana, destacamos la publicación el jueves de los PMIs preliminares del mes de junio en las principales economías. Tanto en la Eurozona como en Japón y en EE.UU. se prevén datos ligeramente inferiores a los del mes anterior.
La Fed aprieta y ahoga
La Fed aprieta y ahoga
75 puntos básicos adicionales en una carrera contrarreloj contra la inflación en la que la Fed parece la tortuga que ha dado ventaja a la liebre. Los mercados americanos, sobre todo lo Growth, siguen sin levantar cabeza, tratando a corto plazo muchos pesos pesados de reaccionar desde los niveles...
El gráfico semanal: ¿Vuelve la crisis de los bonos soberanos europeos?
El gráfico semanal: ¿Vuelve la crisis de los bonos soberanos europeos?
El dólar, al que dedicábamos nuestro anterior Gráfico semanal, ha vuelto a recuperar posiciones frente al euro esta última semana, y tal vez las dos grandes noticias de la última semana, la inflación norteamericana de mayo publicada el viernes y la reunión del BCE el pasado jueves, hayan tenido...
La inflación americana y el BCE acercan un poco más el 'huracán'
La inflación americana y el BCE acercan un poco más el 'huracán'
La inflación americana de mayo, que ha resultado ser bastante peor de lo previsto, se ha convertido en la principal referencia económica de la semana, tal y como adelantábamos en nuestro último comentario.
Los mercados sufren el entorno de inflación
Los mercados sufren el entorno de inflación
La próxima semana estará protagonizada por las reuniones de varios Bancos Centrales: Fed (miércoles), Banco de Inglaterra (jueves) y Banco de Japón (viernes). Mientras los dos primeros continuarán con su normalización monetaria, es previsible que el Banco de Japón mantenga su política monetaria...
El gráfico semanal: Los mensajes del eurodólar
El gráfico semanal: Los mensajes del eurodólar
La semana pasada nos preguntábamos si tal vez el sector tecnológico y el Nasdaq estaban buscando un suelo en sus caídas, y esta semana la pregunta es si tal vez el dólar empieza a estar encontrando un cierto límite en la subida que viene protagonizando prácticamente desde que empezó el 2021.
Datos de actividad de inflación, claves en el corto plazo
Datos de actividad de inflación, claves en el corto plazo
La semana entrante será intensa en datos y referencias macro, si bien comenzamos con el mercado americano cerrado del lunes al ser el Memorial Day. Destacamos los PMIs de mayo en China y el manufacturero elaborado por Caixin. Se espera una mejora generalizada aunque todavía por debajo de...
El gráfico semanal: Walmart y Target llevan al S&P a territorio 'bajista'
El gráfico semanal: Walmart y Target llevan al S&P a territorio 'bajista'
Nuestra acción de la semana pasada, Coinbase, ha bajado ligeramente esta semana, en un contexto en el que han continuado los descensos en general para las tecnológicas (Apple ha bajado un 6,4% en la semana) y también para el mundo crypto.
Tecnológicas, economía y burbuja 'cripto' ¿baño de realismo o cisne negro?
Tecnológicas, economía y burbuja 'cripto' ¿baño de realismo o cisne negro?
Es difícil encontrar una semana más interesante y llena de contenido que la que acabamos de vivir en las Bolsas y en los mercados financieros en general. Una semana que nos ha servido para confirmar algunas reflexiones previas.
Las bolsas no comparten el discurso de la Fed
Las bolsas no comparten el discurso de la Fed
La sesión del pasado jueves, con una caída del Nasdaq del 5%, del S&P del 3,5% y del Dow Jones del 3,1% puede ser el principio del fin del idilio que hasta ahora venían teniendo las Bolsas americanas con la agresiva normalización monetaria propuesta por la Fed. Tras una primera reacción...
Una Fed más agresiva lastra las bolsas americanas
Una Fed más agresiva lastra las bolsas americanas
Abril se ha caracterizado por tomas de beneficios en las principales bolsas, más intensas en el caso de EEUU ante la expectativa de un tensionamiento de la política monetaria de la Fed más rápido de lo previsto inicialmente, lo que a su vez ha continuado presionando las TIRes de la deuda al alza....
¿Segundo error de la Fed?
¿Segundo error de la Fed?
Las malas perspectivas de crecimiento global avanzadas la semana pasada por el FMI y el Banco Mundial, unidas a los malos datos de crecimiento en el primer trimestre en EE.UU. y en la zona euro que hemos conocido esta semana hacen inevitable que nos preguntemos si tal vez la Fed, tras haberse...
Mercados indecisos a la espera de la Fed
Mercados indecisos a la espera de la Fed
De cara a la próxima semana, el foco de atención estará en dos reuniones relevantes de bancos centrales: el miércoles, la Fed, y el jueves, el Banco de Inglaterra, ambos con expectativa de continuar con su normalización monetaria, aunque a distintos ritmos.
La retirada de los bancos centrales se acelera en un escenario de alta incertidumbre
La retirada de los bancos centrales se acelera en un escenario de alta incertidumbre
Cerramos un primer trimestre en el que teníamos que comenzar a vislumbrar la salida de la pandemia y, por el contrario, nos hemos encontrado con el trágico escenario de una guerra en Europa. No nos corresponde a nosotros -los analistas financieros- explicar las causas de esta guerra (causas, que...
Negociaciones entre Rusia y Ucrania en punto muerto. Continúa la normalización de la política monetaria
Negociaciones entre Rusia y Ucrania en punto muerto. Continúa la normalización de la política monetaria
De cara a la próxima semana, estaremos pendientes del Libro Beige que servirá para preparar la próxima reunión (4-mayo), en la que el mercado descuenta una subida de +50 pb, a la vez que conoceremos datos adelantados de actividad con la Fed de Filadelfia de abril con esperado deterioro.
Rankiano desde hace alrededor de 20 años

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica