Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
El gráfico semanal: El Nasdaq supera los 15.000 puntos
El gráfico semanal: El Nasdaq supera los 15.000 puntos
Si la semana pasada traíamos a nuestra sección el Hang Seng de Hong Kong, con motivo de haber entrado en situación técnica de mercado bajista al caer más de un 20% desde sus máximos, esta semana traemos otro índice, el Nasdaq Composite.
Boletín semanal fundamental 2021-08-27: Los datos de empleo de EEUU marcarán el ritmo del tapering
Boletín semanal fundamental 2021-08-27: Los datos de empleo de EEUU marcarán el ritmo del tapering
El miércoles 1 de septiembre tendremos la 20ª reunión de la OPEP y No OPEP, tras la celebrada el pasado 18 de julio, en la que se decidió ajustar al alza la producción general en 0,4 Mln b/d mensualmente a partir de agosto de 2021 hasta eliminar gradualmente el ajuste de producción de 5,8 mb / d.
Las ventas minoristas y la Fed provocan un amago de corrección
Las ventas minoristas y la Fed provocan un amago de corrección
Decíamos al terminar nuestro comentario de la semana pasada que no hace falta ningún motivo especial para que las Bolsas bajen cuando previamente han subido mucho.
Boletín semanal fundamental 2021-08-20: Jackson Hole y los PMIs preliminares de agosto marcarán el pulso de la semana
Boletín semanal fundamental 2021-08-20: Jackson Hole y los PMIs preliminares de agosto marcarán el pulso de la semana
El evento más relevante de la próxima semana será el simposio de Jackson Hole que tendrá lugar entre el 26 y el 28 de agosto y retomará su formato presencial. El discurso de Powell acaparará la atención del mercado, con el fin de buscar nuevas pistas sobre el inicio del tapering. La siguiente...
Posible volatilidad estival podría generar mejores puntos de entrada
Posible volatilidad estival podría generar mejores puntos de entrada
Hemos presentado nuestra Visión de mercado agosto 2021, cuyos principales puntos de interés son los siguientes: La recuperación económica global continúa adelante, aunque probablemente más moderada de lo previsto hace meses y no exenta de baches, como la nueva ola de contagios por la variante...
No hay marcha atrás
No hay marcha atrás
Cuando aludíamos en nuestro último comentario a una mayor volatilidad en los mercados y a unas Bolsas sostenidas por la abundante liquidez, poco podíamos imaginar lo que nos deparaba la penúltima semana de julio.
Boletín semanal 23-07-2021: La temporada de resultados coge impulso
Boletín semanal 23-07-2021: La temporada de resultados coge impulso
De cara a la próxima semana, que será la última de julio, seguiremos pendientes de la temporada de resultados 2T21. En EEUU por ahora ha publicado un 21% de las compañías del S&P 500, con un 88% habiendo superado en BPA que crece un +117% (vs +72% estimado), mientras que un 84% supera en...
Siete récords consecutivos tras un junio muy desigual
Siete récords consecutivos tras un junio muy desigual
La impresionante sucesión de siete récords históricos consecutivos que ha logrado el S&P en las últimas sesiones pasará a la historia de las Bolsas americanas como un nuevo hito (desde 1997 no se habían visto siete máximos históricos seguidos) y ha confirmado plenamente la idea con la que...
Enésima remontada para finalizar un gran primer semestre
Enésima remontada para finalizar un gran primer semestre
Las Bolsas, sobre todo las americanas, han protagonizado una nueva remontada esta última semana, tras la corrección de la semana anterior. Una corrección que algunos querían ver como el inicio de un recorte serio, tras el aparente giro dado la Fed en su última reunión.
Fed algo menos acomodaticia. Próxima parada, resultados 2T21
Fed algo menos acomodaticia. Próxima parada, resultados 2T21
Hemos actualizado nuestra visión de mercado, siendo los principales puntos de interés.
Preguntas tras una corrección limitada y programada
Preguntas tras una corrección limitada y programada
Aunque algunos comentaristas, acostumbrados a que las Bolsas suban todos los días, han calificado la caída de las Bolsas de la semana pasada como un "sell off", es decir, como una especie de liquidación de posiciones desordenada y a bajo precio, la realidad es que los descensos de las últimas...
Nuevo récord y sorprendente reacción en los bonos
Nuevo récord y sorprendente reacción en los bonos
La noticia más esperada de la semana, la inflación americana de mayo, que se conoció el pasado jueves, tras la noticia el miércoles de la fuerte subida del 9% de los precios a la producción en mayo en China (la mayor subida en 13 años), ha vuelto a demostrar que, flotando en un océano de dinero...
Boletín semanal fundamental 11-06-2021: Sin sorpresas del BCE, turno para la Fed
Boletín semanal fundamental 11-06-2021: Sin sorpresas del BCE, turno para la Fed
La próxima semana la cita principal será la reunión de la Fed el miércoles. Si bien es cierto que la fuerte subida de la inflación en mayo (+5% i.a. en tasa general) podría llevar a pensar en un cambio del forward guidance, empezando a hablar del inicio de retirada de los estímulos monetarios, la...
La guerra de las valoraciones se libra en el bitcoin y las 'meme stocks'
La guerra de las valoraciones se libra en el bitcoin y las 'meme stocks'
Aunque la aparente tranquilidad de las Bolsas estas últimas semanas parece sugerir lo contrario, 2021 está siendo un año casi tan extraño e interesante como lo fue 2020, aunque por razones distintas.
Tranquilidad en las bolsas, ¿cómo interpretarla?
Tranquilidad en las bolsas, ¿cómo interpretarla?
El comportamiento de las Bolsas estos últimos días ha recordado a aquella frase de Oscar Wilde, cuando, para describir una jornada de trabajo, decía: "Hoy he tenido un día muy ocupado corrigiendo un poema, por la mañana he puesto una coma y por la tarde la he vuelto a quitar".
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica