Los inversores, ajenos al aumento de la inestabilidad (geo) política. Próxima semana, reunión del BCE
Análisis de mercadosSemana muy influenciada por varios acontecimientos de carácter (geo)político. En Europa, el gobierno francés, formado hace apenas 3 meses, cayó al aprobarse la moción de censura presentada por varios partidos. Por su parte, en Corea el presidente Yoon Suk Yeol se vio obligado...
Diciembre positivo. ¿Susto y oportunidad de compra durante el 1T 2025?
2024 está siendo un buen año para las bolsas mundiales, especialmente las americanas, con rentabilidades momentáneas superiores al 25% en el S&P500 o el 27% en el NASDAQ100. Este tono positivo tiene visos de continuar en diciembre, como ya se ve. Diciembre es uno de los mejores meses del año,...
El gráfico semanal: Trump hace volar también al Russell 2000
La banda de fluctuación del euro con el dólar entre los 1,05 y los 1,20 dólares por euro, por la que venimos apostando desde hace años, ha vuelto a funcionar una vez más, lo que ha permitido al euro subir de nuevo por encima de los 1,05 dólares.
Luces y sombras del 'Efecto Trump'
Si quisiéramos reducir a una sola idea lo sucedido en las Bolsas en noviembre, esa idea conecta inevitablemente con la victoria de Trump en las elecciones americanas del 4 de noviembre. A partir de esa fecha, los índices americanos no han parado de subir, mientras que la mayor parte de las Bolsas...
El empleo americano recobra el protagonismo
Finaliza el mes de noviembre con un balance positivo para las bolsas americanas tras la victoria de Trump y el esperado recorte de tipos de 25pb por parte de la Fed.
El gráfico semanal: El 'America First' hace volar al dólar
El bitcoin se acerca ya a los cien mil dólares, tras haber subido más de un 40% desde la victoria de Trump el pasado 4 de noviembre y, como es lógico, nuestro valor de la semana pasada, MicroStrategy, una empresa que decidió hace tiempo tener toda su tesorería en bitcoins.
Todo el dinero para las Bolsas americanas, nada para las europeas
Aunque podía haber división de opiniones respecto al impacto económico de la llegada de Trump a la presidencia norteamericana, y aunque la pequeña corrección de la semana pasada en Wall Street podía hacer pensar que tal vez la segunda lectura de las Bolsas americanas tras la victoria de Trump...
Continúa la divergencia entre EE. UU. y Europa por expectativas sobre crecimiento, inflación y geopolítica
Continúa la divergencia entre los mercados financieros europeos y americanos iniciada tras las elecciones americanas, tanto en renta fija como en renta variable y divisas.
El gráfico semanal: MicroStrategy supera a Nvidia gracias al bitcoin
La cotización de la compañía automovilística alemana BMW, a la que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, como símbolo del sector europeo del automóvil, se ha logrado estabilizar estos últimos días, en un contexto general de estabilización de las Bolsas europeas.
Primeras dudas sobre la 'Trumponomics', ¿corrección o toma de beneficios?
Decíamos al terminar nuestro comentario de la semana pasada que con el S&P a 6.000 puntos, la tentación de realizar beneficios es grande, y eso es lo que han debido pensar los inversores el jueves y el viernes.
Los mercados continúan valorando las consecuencias de un cambio de gobierno en EE. UU.
Semana de relativa calma en unos mercados bursátiles, que siguen sopesando las posibles implicaciones de las políticas a adoptar por la administración de Donald Trump. Así, los principales índices bursátiles cerraban estables en Europa.
El gráfico semanal: BMW demuestra que la crisis de Europa es anterior a Trump
En cierto modo, el gráfico que traemos esta semana a nuestra sección se parece bastante al de la semana pasada, ya que muestra la evolución divergente de dos grandes compañías pero el motivo de la diferente evolución no es la presentación de resultados de esas dos compañías
El S&P 6000 da la bienvenida al 'realismo transaccional' de Trump
Hace un mes, en nuestro comentario semanal del 14 de octubre, decíamos, bajo el título "Las Bolsas se ensanchan y caminan hacia el S&P 6000", que el S&P parecía encaminarse directamente hacia el nivel de los seis mil puntos. La contundente victoria de Trump en las elecciones norteamericanas y su...
Trump 2.0 ¿Qué esperar de la nueva presidencia de Donald Trump?
En este vídeo, analizamos el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y las posibles consecuencias de su nueva política, tanto en Estados Unidos como en el mundo. Jesús Sánchez Quiñones, director general y consejero ejecutivo de Renta 4, nos ofrece un análisis detallado de cómo podría impactar...
Inicio de la era Trump 2.0.
Análisis macroeconómico y de mercados Semana convulsa para unos mercados que digirieron de manera muy diferente el triunfo de Trump en las elecciones americanas con un resultado arrollador que ha llevado a los republicanos a controlar el Senado y prácticamente se da por hecho que también la...