Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Semana de volatilidad al son de los datos macroeconómicos
Semana de volatilidad al son de los datos macroeconómicos
La próxima semana contaremos con datos macroeconómicos relevantes. En Estados Unidos, tendremos las primeras encuestas adelantadas correspondientes al mes de agosto, encuesta manufacturera de NY (-6e vs -6,6 anterior), panorama de negocios de la Fed de Filadelfia (11e vs 13,9 anterior), así como...
Volatilidad extrema en el S&P500: ¿oportunidad de compra?
Volatilidad extrema en el S&P500: ¿oportunidad de compra?
Estaba ahí, pese a haberla olvidado, tras la buena racha de los índices americanos, que desde octubre de 2023 acumulaban casi un 40% sin sobresaltos. La volatilidad ha hecho acto de presencia en las bolsas por la puerta grande y el índice de volatilidad del S&P500, el VIX, ha registrado lecturas...
El gráfico semanal: ¿Qué le pasa a la banca europea?
El gráfico semanal: ¿Qué le pasa a la banca europea?
La semana pasada comparábamos 3M, cuyos buenos resultados habían catapultado al alza el valor nada más y nada menos que un 22% en una sola sesión, y Tesla, que había bajado un 8% en la semana al decepcionar sus resultados. Ambos valores han caído esta semana, pero 3M menos, solo un 1,5%, mientras...
¿Qué ha pasado en los últimos años con un inversor que ha comprado S&P500 con un VIX alcanzando niveles de 65 como hoy?
¿Qué ha pasado en los últimos años con un inversor que ha comprado S&P500 con un VIX alcanzando niveles de 65 como hoy?
¿Qué ha pasado en los últimos años con un inversor que ha comprado S&P500 con un VIX alcanzando niveles de 65 como hoy? Hoy el índice de volatilidad del S&P500, el VIX, ha alcanzado niveles de 65. En el gráfico inferior mostramos en los últimos años las ocasiones en las que esto ha sucedido y las...
Las Bolsas y el vuelo de Ícaro
Las Bolsas y el vuelo de Ícaro
Nuestra expectativa de una baja volatilidad para esta última semana de julio y primera de agosto, con la que terminábamos nuestro anterior comentario, se cumplió perfectamente en las tres sesiones iniciales, hasta la sesión de cierre de mes del miércoles 31 de julio, pero ha sido empezar agosto y...
Aterrizaje suave, bajadas de tipos y rotación sectorial
Aterrizaje suave, bajadas de tipos y rotación sectorial
Recientemente hemos visto tomas de beneficios en segmentos/mercados concretos y rotación hacia otros rezagados. Así, hemos asistido a caídas en Francia (incertidumbre política), Nasdaq (valoraciones ajustadas, dudas sobre la monetización de las inversiones en IA) y China (debilidad económica,...
De veraneo con 'una para septiembre'
De veraneo con 'una para septiembre'
De cara a la próxima semana, consideramos que el único dato con potencial impacto significativo en mercado será el ISM de servicios en EE.UU. (lunes), que se espera que vuelva a zona de expansión en julio (51,3e) tras la fuerte caída del mes de junio (48,8). En caso de no confirmarse esta...
Rotación sectorial en un contexto de próximas bajadas de tipos de interés
Rotación sectorial en un contexto de próximas bajadas de tipos de interés
Julio ha sido el mes en el que se ha iniciado la rotación desde los sectores más ajustados en valoración (tecnología) hacia aquellos otros más rezagados (small caps), siendo el principal catalizador el próximo inicio de bajada de tipos en EE.UU. y la continuación de recortes en Europa, en un...
El gráfico semanal: 3M como ejemplo de la rotación en base a los resultados
El gráfico semanal: 3M como ejemplo de la rotación en base a los resultados
La semana pasada comparábamos a la compañía líder y casi monopolista global de fabricación de chips, TSMC (Taiwan Semiconductors Manufacturing Company), que había sufrido un fuerte recorte en la semana, con la líder global del sector del lujo, Louis Vuitton (LVMH), que también lleva tiempo...
Los resultados impulsan también la rotación, que sigue siendo "ordenada"
Los resultados impulsan también la rotación, que sigue siendo "ordenada"
Tal y como anticipábamos al terminar nuestro último comentario, las Bolsas no han entrado en ajustes drásticos o correcciones de gran envergadura, sino que han seguido de forma ordenada su rotación desde los valores tecnológicos hacia valores más tradicionales y/o más pequeños, cuyas cotizaciones...
Los mercados comienzan a poner en duda el retorno de las inversiones en inteligencia artificial
Los mercados comienzan a poner en duda el retorno de las inversiones en inteligencia artificial
La próxima semana contará con grandes protagonistas, tanto a nivel macro como de resultados empresariales, así como de reuniones de bancos centrales, entre las que destacan las de la Fed y el Banco de Japón y la del Banco de Inglaterra.
El gráfico semanal: TSMC como anticipo del 'efecto Trump'
El gráfico semanal: TSMC como anticipo del 'efecto Trump'
Las tecnológicas han seguido comportándose peor que el resto del mercado en la tercera semana de julio, y hemos visto de nuevo cómo el Nasdaq 100 ha perdido un 4% en la semana, mientras que el Russell 2000 de pequeñas compañías ha ganado un 1,7%, aunque es verdad que la subida se desinfló un poco...
El 'Trump trade' impulsa la rotación, pero ¿explica lo que está pasando en las Bolsas?
El 'Trump trade' impulsa la rotación, pero ¿explica lo que está pasando en las Bolsas?
Es realmente interesante, y en cierto modo revelador, que la tercera semana de julio empezase con la noticia de un crecimiento del PIB chino del segundo trimestre inferior al 5% (se quedó en el 4,7%) y haya terminado con el gran fallo informático de Crowdstrike que ha tenido bloqueado a medio...
Los segmentos más rezagados toman el relevo a las tecnológicas
Los segmentos más rezagados toman el relevo a las tecnológicas
De cara a la próxima semana, a nivel macroeconómico, destacamos la publicación de los PMIs preliminares del mes de julio, que recordemos que en el mes anterior decepcionaron en Europa mientras que en EE.UU. mantuvieron un tono positivo, y para los que se espera una ligera mejoría a nivel global,...
El gráfico semanal: Las tecnológicas ceden por unos días el testigo a las 'Small Caps'
El gráfico semanal: Las tecnológicas ceden por unos días el testigo a las 'Small Caps'
Las Bolsas europeas, a las que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, han seguido remontando esta semana tras el resultado de las elecciones francesas, que deja a las fuerzas políticas galas en una situación de bloqueo mutuo.
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica