Vuelve el optimismo pese al repunte de la inflación y el menor crecimiento
La segunda semana del año ha confirmado la estabilización de las Bolsas que anticipábamos al finalizar nuestro anterior comentario, con las tecnológicas liderando el giro al alza de los mercados en una auténtica demostración de fortaleza. El Nasdaq ha subido un 3,09% en la semana, sólo superado...
Diciembre cierra un fin de año alcista al calor de las intensas expectativas de bajadas de tipos
Durante el mes de diciembre se han mantenido las expectativas de recortes de tipos de intervención por parte de los principales bancos centrales (Fed, BCE), con el mercado descontando un inminente inicio de bajadas (tan pronto como en marzo) así como una elevada cuantía de dichos recortes (hasta...
El gráfico semanal: Apple lidera las caídas de las grandes tecnológicas
En un entorno general de corrección de los valores tecnológicos, nuestro valor del pasado lunes, la plataforma de negociación de criptoactivos Coinbase, ha sufrido una severa corrección semanal del 11,47%.
Primera semana en rojo, con la tecnología a la cabeza
La primera semana del año ha puesto fin, al menos de momento, a la euforia bursátil con la que acabó 2023, tras un largo rally de nueve semanas en las Bolsas globales (diez semanas en el caso del Dow Jones y del Nasdaq). Un rally que empezó a fin de octubre con ciertas dudas y desconfianza, y que...
2024 arranca con el pie cambiado tras un excelente 2023
De cara a la próxima semana, la atención estará puesta fundamentalmente en la balanza comercial alemana y estadounidense de noviembre, indicadores de confianza en la Eurozona.
El gráfico semanal: El mundo Crypto, otro gran ganador del 2023
Nuestro valor de la semana pasada, Nike, ha logrado estabilizarse y subir esta última semana del año, aunque sólo medio punto porcentual, en línea con las suaves subidas del S&P, del Dow Jones y del resto de las Bolsas.
Una semana perfectamente prescindible y distintas visiones del 2024
La semana final del año no ha dado mucho de sí y se ha limitado a continuar y confirmar el largo impulso dado a las Bolsas por la Fed, cuando decidió girar completamente su posición en su reunión del pasado 13 de diciembre, eliminando de su mensaje el tono "duro" (hawkish).
Finaliza un 2023 excepcional para los mercados
De cara a la próxima semana, la primera del año, en el plano macroeconómico habrá que estar muy atentos a varias referencias relevantes. En Estados Unidos, se publicarán el ISM manufacturero y de servicios de diciembre, con recuperación estimada en manufacturas (en zona de contracción) y...
El gráfico semanal: Nike nos vuelve a situar en la realidad
El índice al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, el selectivo Dow Jones,ha subido por octava semana consecutiva, al igual que los otros dos grandes índices norteamericanos, el S&P y el Nasdaq. Pero no todos los componentes del Dow han logrado subir en las últimas cinco sesiones,...
En medio del rally de Navidad asoma el 'tercer escenario'
Las Bolsas americanas han cerrado su octava semana consecutiva de alzas, con subidas acumuladas en las cinco últimas sesiones del 0,8% para el S&P, del 1,2% para el Nasdaq y del 0,2% para el Dow Jones. Es la secuencia alcista más larga desde 2017 en el caso del S&P, y desde 2019 en el caso del...
Semana de consolidación tras las reuniones de los bancos centrales
Semana de consolidación tras las reuniones de los bancos centrales, con un tono mixto de los datos macroeconómicos. También hemos vuelto a comprobar cómo las expectativas del mercado sobre las bajadas de tipos evoluciona al son de los datos macro. Como ejemplo, el IPC de noviembre en Reino Unido...
El gráfico semanal: Dow 37.000 ¿exuberancia irracional?
El gráfico que hoy traemos a nuestra sección, que refleja la evolución del Dow Jones el último año, se parece muchísimo al de la semana pasada, y es lógico que se parezcan, porque en ambos casos se tratan de índices que han roto sus máximos históricos de todos los tiempos.
La Fed rescata el 'pivot' y el caso 'alcista', dando la razón a los mercados
A lo largo de este ejercicio 2023 se ha venido produciendo una abierta discrepancia entre los mercados financieros y la Fed. Los mercados han apostado claramente por una relajación de la política monetaria de los Bancos Centrales, con la Fed a la cabeza; apuesta que se ha visto reforzada mes a...
Fed y BCE alejan sus políticas con discursos divergentes
De cara a la próxima semana lo más destacado será la publicación del deflactor del consumo privado subyacente en EE.UU. el próximo viernes, interanual y mensual, así como el dato de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
El gráfico semanal: El Dax marca máximos históricos mientras Alemania se estanca
Nuestro valor de la semana pasada, el ETF ARK Innovation, gestionado por Cathie Wood, ha seguido avanzando, con una subida semanal del 1,5%, casi el doble que el 0,6% que ha subido el Nasdaq 100.Pese a que la subida de esta última semana sea moderada y apenas supere el medio punto porcentual, no...