Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
El gráfico semanal: Rheinmetall y Kering, ¿es prudente ser defensivo?
El gráfico semanal: Rheinmetall y Kering, ¿es prudente ser defensivo?
Los dos valores que protagonizaban nuestra sección el lunes pasado, la tecnológica norteamericana Oracle y la multinacional textil española Inditex, han bajado esta última semana. Oracle ha caído un 4,67% en la semana y sube un 23,1% en el año, y el descenso de Inditex ha sido de un 3,3% en la...
Bolsas y bancos centrales en compás de espera
Bolsas y bancos centrales en compás de espera
A solo una semana de finalizar el primer semestre, una de las conclusiones que podemos sacar, sin lugar a dudas, es que ha sido un semestre muy intenso, marcado principalmente, pero no solo, por las sucesivas idas y venidas de ese gran disruptor que es Trump. Pero, pese a la aparente calma de...
Previsible que persista la volatilidad ante la incertidumbre vigente (comercial, geopolítica)
Previsible que persista la volatilidad ante la incertidumbre vigente (comercial, geopolítica)
Análisis de mercadosMercados de renta variable europeos y estadounidenses ligeramente a la baja esta semana, mientras que se ha observado un comportamiento mixto en Asia (Japón al alza, China a la baja). Las TIRes de las principales economías sin grandes variaciones. Varios son los factores que...
Última mano en la partida de aranceles
Última mano en la partida de aranceles
La desescalada arancelaria ha impulsado a las bolsas, que pasan de un excesivo pesimismo a principios de abril, con el anuncio de los agresivos aranceles recíprocos, hasta la actual zona de complacencia. Sin embargo, tanto el dólar como la deuda americana se mantienen débiles, ante la creciente...
El gráfico semanal: Inditex y Oracle, ¿vuelve el dinero a Estados Unidos?
El gráfico semanal: Inditex y Oracle, ¿vuelve el dinero a Estados Unidos?
Las aguas se han calmado, al menos por el momento, en el mercado de bonos del Tesoro norteamericano, a la vez que se van calmando también en la guerra comercial abierta por Trump. El tipo del bono del Tesoro norteamericano a diez años (T bond), que habían terminado el viernes anterior en el 4,5%,...
Trump convence a la Bolsa y a los bonos, pero no al dólar y a la Fed
Trump convence a la Bolsa y a los bonos, pero no al dólar y a la Fed
Aunque Trump lo haya presentado como un gran éxito, la letra pequeña del acuerdo alcanzado el miércoles entre China y Estados Unidos muestra que la posición negociadora de Estados Unidos no es ni mucho menos tan fuerte como se suponía. Más bien, el acuerdo y el pomposo anuncio posterior del mismo...
El conflicto Israel-Irán sacude los mercados
El conflicto Israel-Irán sacude los mercados
Análisis de mercados La semana arrancaba con los mercados tratando de consolidar los avances recientes, apoyados en los progresos en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China y un contexto macro relativamente benigno. Sin embargo, a medida que avanzaban los días, el panorama se fue...
El gráfico semanal: Bonos del Tesoro americano 'su deuda, nuestro problema'
El gráfico semanal: Bonos del Tesoro americano 'su deuda, nuestro problema'
El Nasdaq Composite, al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha iniciado junio con una nueva subida semanal del 2,2%, tras la subida de casi el 10% en mayo. La novedad es que con estos últimos avances el índice por excelencia de las acciones tecnológicas norteamericanas consigue...
Junio empieza muy bien en las bolsas, pero el fantasma de la crisis de deuda sigue flotando en el ambiente
Junio empieza muy bien en las bolsas, pero el fantasma de la crisis de deuda sigue flotando en el ambiente
Las bolsas han prolongado, en la primera semana de junio, su espectacular remontada de mayo, tratando de superar, en el caso de las americanas, los máximos históricos de todos los tiempos, aunque, de momento, ni el S&P ni el Nasdaq han sido capaces de hacerlo, dejando así en el aire la duda de si...
Un sólido mercado laboral americano y la teoría del TACO continúan apoyando las bolsas
Un sólido mercado laboral americano y la teoría del TACO continúan apoyando las bolsas
Análisis de mercadosComenzamos el mes de junio tal y como terminamos mayo, con los mercados subiendo, sin prisa pero sin pausa, hacia nuevos máximos históricos, donde parece que los inversores han asumido como propia la teoría del TACO (Trump always chickens out o Trump siempre se echa para...
La desescalada arancelaria impulsa a los activos de riesgo | Resumen de mayo 2025
La desescalada arancelaria impulsa a los activos de riesgo | Resumen de mayo 2025
Tras dos meses marcados por los números rojos ante la agresividad de los aranceles recíprocos anunciados el Día de la Liberación (2-abril), mayo ha sido el mes de la recuperación ante la desescalada arancelaria, tras la tregua ofrecida por Trump a sus principales socios comerciales para negociar...
El gráfico semanal: Pese a la remontada de mayo, el Nasdaq sigue en negativo en el año
El gráfico semanal: Pese a la remontada de mayo, el Nasdaq sigue en negativo en el año
Nuestro valor de la semana pasada, el bitcoin, ha corregido ligeramente después de alcanzar sus máximos históricos en niveles superiores a los 110.000 dólares, pero se mantiene por el momento por encima de los cien mil dólares, una cota que le otorga una capitalización de mercado del entorno de...
Un magnífico mayo devuelve al S&P a los 6.000 puntos, pero no despeja las dudas
Un magnífico mayo devuelve al S&P a los 6.000 puntos, pero no despeja las dudas
Las bolsas han vuelto a las alzas la última semana del mes de mayo (Eurostoxx +0,8% en la semana, Dow Jones +1,6%, S&P +1,9%, Nasdaq +2%) y eso ha permitido al S&P acercarse de nuevo a los seis mil puntos, una cota que tras la sacudida de inicios de abril parecía difícil de recuperar. Pero, tal y...
"Calma chicha"
"Calma chicha"
La última semana de mayo cierra con un balance positivo en las principales bolsas europeas y americanas (subidas > 1% en el cómputo semanal), tras la decisión el pasado fin de semana por parte de Trump de suavizar su postura y ampliar el tiempo de negociación con la Unión...
El gráfico semanal: El bitcoin celebra la 'One Big Beautiful Bill'
El gráfico semanal: El bitcoin celebra la 'One Big Beautiful Bill'
iShares Bitcoin Trust ETFEl índice VIX de volatilidad, al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha vuelto a subir por encima de los 20 puntos desde los 17,3 puntos a los que cerró la semana previa. En concreto, el viernes cerró en 22,3 puntos, mostrando así que los inversores han...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica