El BCE baja tipos y cita con la Fed la semana entrante
La próxima semana seguiremos teniendo citas relevantes entre las que destaca la reunión de la Fed el miércoles. El mercado da por hecho, no obstante, que de momento mantendrá los tipos entre el 5,25%/5,50% ante la falta de progreso hacia el objetivo de inflación. La Fed, además, actualizará su...
Ciclo, resultados empresariales y tipos apoyan a las bolsas en mayo
Tras las tomas de beneficios en abril, asociadas a un ajuste adicional de expectativas de bajadas de tipos de interés de la Fed, el mes de mayo se ha saldado con repuntes generalizados en las bolsas, más intensos en EE.UU. y en España.
El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
La gran estrella de la semana pasada, Nvidia, ha logrado subir también esta semana, tras el extraordinario tirón alcista con el que los inversores recibieron los resultados que publicó el pasado 22 de mayo. El alza semanal ha sido en esta ocasión del 3%, que no está mal, y que ha servido para...
Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Mayo ha terminado siendo un mes excelente para las Bolsas, con subidas generalizadas en prácticamente todos los índices, a pesar de que en las dos últimas semanas algunos índices, tanto europeos como americanos han mostrado síntomas de fatiga. Una fatiga explicable tras un mes en el que el Dow...
Jueves 6 de junio, gran cita con el BCE
De cara a la próxima semana, la cita clave de los inversores será con el BCE, que se reúne el jueves 6 de junio y esperamos que realice su primer recorte de tipos de interés desde 2019.
El gráfico semanal: Nvidia rompe todas las métricas
GameStop, el 'meme stock' resucitado tras la reaparición en las redes sociales del llamado ‘Roaring Kitty’, no ha podido esta vez mantener por mucho tiempo su artificial subida y se ha desplomado a la misma velocidad a la que subió hace dos semanas.
Las Bolsas dudan entre los resultados Nvidia y las actas de la Fed
La inteligencia artificial generativa y la expectativa de que la Fed baje tipos, que de alguna manera han sido los dos grandes factores alcistas de las Bolsas este año, han tenido también un especial protagonismo en los mercados esta última semana, pero curiosamente en esta ocasión el impacto de...
Las bolsas acusan el alza de TIRes, pendientes de los datos de inflación
La próxima semana la atención se centrará en los datos de inflación (IPCs de mayo en la Eurozona y deflactor del consumo privado subyacente en EE.UU.), que nos ofrecerán la visión más actualizada de los precios, relevantes por su impacto en las políticas monetarias de los bancos centrales. En...
Gloria para las MEDIUM CAP españolas
En los últimos treinta días, desde mediados de abril, las empresas de mediana capitalización se han cubierto de notoriedad, registrando subidas del 12% vs. +8% en el mismo periodo para el IBEX 35.
El gráfico semanal: El 'easy money' y sus curiosos efectos
Nos preguntábamos el lunes pasado si las Bolsas de la vieja Europa iban a ser capaces de mantener el pulso a las hasta ahora vibrantes Bolsas norteamericanas, y la respuesta a esa pregunta debe ser negativa.
Intento de escape alcista y nuevo episodio de 'FOMO'
Decíamos al finalizar nuestro anterior comentario que la abundante liquidez del sistema podía dar lugar a un nuevo episodio de pánico alcista por miedo a quedarse fuera de la subida (FOMO) y, efectivamente, ese episodio se produjo el miércoles pasado tras publicarse el IPC norteamericano de...
Semana de transición, con unos PMIs preliminares de mayo sin grandes alegrías
La próxima semana la atención se centrará en los datos preliminares de PMIs de mayo donde todo apunta a que podrían mostrar estabilidad, con el componente manufacturero mejorando ligeramente. En Reino Unido se publicará el IPC de abril con moderación esperada tanto en tasa general como subyacente...
El BCE iniciará las bajadas de tipos en junio, la Fed tendrá que esperar
Las bolsas frenan sus avances ante la reducción de expectativas de recortes de tipos de la Fed en 2024, lo que también impulsa las TIRes a máximos anuales.
El gráfico semanal: El S&P refleja una Bolsa llena de dudas
Estas últimas semanas nos hemos venido refiriendo a compañías tecnológicas que han logrado impulsar al mercado en su conjunto, con sus anuncios de resultados y con sus previsiones a futuro y sus planes de recompra de acciones.
La difícil búsqueda del equilibrio
Hace tiempo que venimos analizando las Bolsas bajo el prisma de las profundas transformaciones estructurales que está experimentando la economía, unas transformaciones que se han acelerado como consecuencia de la pandemia y de la pospandemia.