Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
El gráfico semanal: Nvidia sube también al podio de la volatilidad
El gráfico semanal: Nvidia sube también al podio de la volatilidad
La volatilidad ha caído ligeramente la semana pasada, desde los 16 puntos hasta los 15,4 a los que cerró el viernes, a la vez que el dólar ha subido respecto al euro desde 1,12 dólares por euro a los 1,105 de cierre del viernes y el S&P también ha subido un 2,3% en la semana. Continúa así el...
Nvidia y las expectativas de crecimiento seguirán marcando el guion de las Bolsas
Nvidia y las expectativas de crecimiento seguirán marcando el guion de las Bolsas
Si pensamos que la historia se repite y que ese es, precisamente, uno de los errores de la historia, podemos pensar también que el guion de las Bolsas, que ha tenido por el momento su último capítulo esta última semana, con unas Bolsas mantenidas en niveles altos tras las palabras de Powell en...
La evolución de los precios da mayor confianza a que el BCE y la Fed bajen tipos en septiembre
La evolución de los precios da mayor confianza a que el BCE y la Fed bajen tipos en septiembre
La semana entrante contaremos con referencias macro importantes. Entre ellos, los PMIs finales de agosto en EE.UU., Europa (finales en casi todos los países y primeras lecturas en España e Italia) y Japón y PMIs en China (oficiales y Caixin).
El gráfico semanal: El triple 'efecto Powell'
El gráfico semanal: El triple 'efecto Powell'
Si la semana anterior Walmart había encendido los “espíritus animales” de los inversores, al reflejar la buena salud de los consumidores americanos, esta semana ha sido la Fed la encargada de levantar los ánimos.
Un Powell casi bíblico acerca más al S&P a los máximos históricos
Un Powell casi bíblico acerca más al S&P a los máximos históricos
Agosto empezó con el pinchazo del “yen trade”, que se tradujo en el mini crash del lunes 5 al deshacerse precipitadamente las posiciones de inversión financiadas en yenes, y parece estar terminando con la formación incipiente de lo que podríamos llamar el “dólar trade”.
Se afianzan las expectativas de bajadas de tipos por parte de la Fed y del BCE para septiembre
Se afianzan las expectativas de bajadas de tipos por parte de la Fed y del BCE para septiembre
La semana entrante contaremos con referencias macro importantes. En Estados Unidos seguiremos con las encuestas adelantadas de agosto, con el Conference Board, situación actual y expectativas, y el índice manufacturero de Richmond.
El gráfico semanal: Walmart enciende de nuevo los 'espíritus animales'
El gráfico semanal: Walmart enciende de nuevo los 'espíritus animales'
La preocupación del mercado con el apalancamiento en yenes y su posible reversión se ha desvanecido esta semana, al menos transitoriamente. El Nikkei ha subido un 8,7% en la semana.
Resultados y datos 'macro' reviven el S&P 6.000 a la espera de Jackson Hole
Resultados y datos 'macro' reviven el S&P 6.000 a la espera de Jackson Hole
La expectativa general, de una suave corrección de las Bolsas provocada por la continuidad en el proceso de desapalancamiento de las inversiones financiadas en yenes (yen trade) no solo no se ha cumplido, sino que lo que realmente ha pasado ha sido todo lo contrario.
Los mercados y el lado bueno de las cosas
Los mercados y el lado bueno de las cosas
De cara a la próxima semana, el foco de atención se centrará en la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole (22-24 de agosto), en la que el mercado tratará de telegrafiar el mensaje de Jerome Powell. No obstante, en tanto que las decisiones sobre tipos continuarán a la expectativa de los...
El gráfico semanal: El 'yen trade' y el Nikkei, más allá del Banco de Japón
El gráfico semanal: El 'yen trade' y el Nikkei, más allá del Banco de Japón
La banca europea, a la que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha logrado salvar la semana con una ligera subida del 0,4% del índice sectorial de banca del Eurostoxx, pero la brusca caída del mercado el lunes 5 de agosto, que afectó también a varios bancos europeos importantes, que ya...
¿Qué hay detrás del 'yen trade'? Una visión alternativa de la caída de las Bolsas
¿Qué hay detrás del 'yen trade'? Una visión alternativa de la caída de las Bolsas
La rotación del dinero desde las tecnológicas hacia valores más tradicionales y el llamado “Trump trade” hacia valores que se supone podrían ser favorecidos por una eventual, aunque ya no tan evidente, victoria de Trump en las elecciones de noviembre, han dominado la evolución de las Bolsas estas...
Semana de volatilidad al son de los datos macroeconómicos
Semana de volatilidad al son de los datos macroeconómicos
La próxima semana contaremos con datos macroeconómicos relevantes. En Estados Unidos, tendremos las primeras encuestas adelantadas correspondientes al mes de agosto, encuesta manufacturera de NY (-6e vs -6,6 anterior), panorama de negocios de la Fed de Filadelfia (11e vs 13,9 anterior), así como...
Volatilidad extrema en el S&P500: ¿oportunidad de compra?
Volatilidad extrema en el S&P500: ¿oportunidad de compra?
Estaba ahí, pese a haberla olvidado, tras la buena racha de los índices americanos, que desde octubre de 2023 acumulaban casi un 40% sin sobresaltos. La volatilidad ha hecho acto de presencia en las bolsas por la puerta grande y el índice de volatilidad del S&P500, el VIX, ha registrado lecturas...
El gráfico semanal: ¿Qué le pasa a la banca europea?
El gráfico semanal: ¿Qué le pasa a la banca europea?
La semana pasada comparábamos 3M, cuyos buenos resultados habían catapultado al alza el valor nada más y nada menos que un 22% en una sola sesión, y Tesla, que había bajado un 8% en la semana al decepcionar sus resultados. Ambos valores han caído esta semana, pero 3M menos, solo un 1,5%, mientras...
¿Qué ha pasado en los últimos años con un inversor que ha comprado S&P500 con un VIX alcanzando niveles de 65 como hoy?
¿Qué ha pasado en los últimos años con un inversor que ha comprado S&P500 con un VIX alcanzando niveles de 65 como hoy?
¿Qué ha pasado en los últimos años con un inversor que ha comprado S&P500 con un VIX alcanzando niveles de 65 como hoy? Hoy el índice de volatilidad del S&P500, el VIX, ha alcanzado niveles de 65. En el gráfico inferior mostramos en los últimos años las ocasiones en las que esto ha sucedido y las...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica