El gráfico semanal: Amazon y Microsoft muestran las dudas en las grandes tecnológicas
La semana pasada traíamos a nuestra sección dos tecnológicas, la europea SAP y la americana Tesla, que habían protagonizado subidas importantes tras presentar sus resultados.
¿Es octubre el anticipo de algo peor?
Aunque a lo largo de octubre los índices bursátiles norteamericanos han seguido batiendo sucesivos récords históricos (el último de ellos, el del Nasdaq el pasado martes 30), eso no ha evitado que al final todos los índices bursátiles mundiales, con la única excepción del Nikkei japonés, hayan...
Vorágine semanal, preludio de elecciones americanas y Fed
Triste semana para el recuerdo en España ante el desastre natural de la Dana que ha asolado el este peninsular (especialmente Valencia y Albacete). Desde Renta 4 Banco queremos expresar nuestras condolencias a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas por el temporal, así como...
Volatilidad al alza (elecciones EE.UU.) podría generar oportunidades, el ciclo y los resultados son lo que realmente imp
La percepción general del ciclo económico muestra una mejora, caracterizada por una desaceleración suave y desigual entre regiones geográficas. En este contexto, Estados Unidos sigue destacando con un crecimiento muy superior al del resto de las economías, acompañado de señales de un aterrizaje...
El Nasdaq lo intenta en solitario, sin mucha convicción
La idea por la que apostábamos la semana pasada de un compás de espera preelectoral y de una consolidación de las Bolsas en los altos niveles alcanzados tras su espectacular “rally” se ha demostrado acertada, en unas Bolsas que siguen mostrando una llamativa resistencia ante las malas noticias o...
El gráfico semanal: SAP y Tesla devuelven el protagonismo a las tecnológicas
Tal y como anticipábamos hace una semana, los resultados trimestrales de nuestro valor del pasado lunes, Mercedes-Benz, no fueron buenas, y su publicación el pasado viernes llevó al valor a bajar un 1% en la sesión de cierre semanal.
El reflejo de la liquidez en los criptoactivos es un buen síntoma para el medio plazo de las bolsas
Desde primeros de septiembre, dos han sido los factores clave que han propiciado un mejor tono de los criptoactivos. Por un lado, el inicio de las bajadas de tipos de interés en USA sentó muy bien a estos activos de riesgo, que históricamente han rendido muy bien en este contexto. Por otro, la...
Batería de datos macro y resultados empresariales, a la espera de las elecciones americanas
Análisis macroeconómico y de mercados Esta semana, los principales índices bursátiles han mostrado ligeros descensos, en un contexto marcado por la proximidad de las elecciones presidenciales en EE.UU. (5 de noviembre), nuevas referencias macro (PMIs de octubre), la batería de resultados...
El gráfico semanal. Mercedes-Benz: ¿oportunidad como la de Netflix hace dos años?
JP Morgan, nuestro valor de la semana pasada, ha seguido subiendo esta semana, y cerró el viernes prácticamente en máximos históricos de todos los tiempos, con un alza semanal del 1,4%. Los buenos resultados de otros bancos americanos como Goldman Sachs o Morgan Stanley han ayudado, sin duda, a...
Bolsas en fase 'política', en medio de los resultados empresariales y de datos económicos mixtos
La concesión del Premio Nobel de Economía a tres investigadores que han centrado sus estudios en cómo la calidad en la gestión política y en las instituciones afecta de forma muy decisiva al crecimiento económico de los países y determina a largo plazo que a unos países les vaya mejor y a otros...
Con la vista puesta en los PMIs de octubre y el comienzo de la temporada de resultados 3T 24 en España
Esta semana los índices cerraron con subidas moderadas. Destacamos la leve corrección del Nasdaq 100 y rotación hacia compañías de menor capitalización (Russell 2000). En España, el Ibex continúa topándose con el nivel de los 12.000 puntos.
El gráfico semanal: La gran banca americana anima a las bolsas
Tal y como pensábamos en nuestro comentario del pasado lunes, la cotización del petróleo se ha estabilizado estos últimos días, tras las subidas de la semana previa que habían causado alarma entre algunos analistas.
Las Bolsas se ensanchan y caminan hacia el S&P 6000, a la espera del 'evento de octubre'
Tras cinco semanas consecutivas de subidas y habiendo cerrado el pasado viernes por encima de los 5.800 puntos por primera vez en su historia, el S&P parece querer encaminarse directamente hacia ese nivel de los 6.000 puntos que ni siquiera los más optimistas podían imaginar a principios de este...
BCE, China y resultados empresariales, focos de la semana
Terminamos la semana sin variaciones en los principales índices europeos, mientras que los estadounidenses han registrado subidas en torno al +1% habiéndose alcanzado un nuevo máximo histórico, tanto en el S&P 500 como en el Dow Jones.
Mes apoyado por expectativas de relajación monetaria y estímulos en China
Las expectativas de intensos recortes de tipos y nuevos planes de estímulo en China han sido los protagonistas del mes de septiembre en los mercados financieros.