Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

92 suscriptores
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Tras cierta toma de beneficios en abril, las bolsas reanudan su camino al alza ante: La positiva evolución del ciclo: resiliencia de la economía americana y punto de inflexión al alza en Europa. El buen tono de la temporada de resultados 1T24, que superan las previsiones y con guías que avalan...
Riesgos geopolíticos y TIRes arrastran las bolsas
Riesgos geopolíticos y TIRes arrastran las bolsas
De cara a la próxima semana, la atención estará puesta fundamentalmente en la reunión del BCE del jueves (26 de octubre). Esperamos mantenimiento de tipos en un contexto de continuidad en la moderación del IPC de la Eurozona en septiembre.
El gráfico semanal: ¿Ha tocado suelo el Russell 2000?
El gráfico semanal: ¿Ha tocado suelo el Russell 2000?
Nuestro valor de la semana pasada, el Dow Jones, considerado tradicionalmente como el índice selectivo de las treinta compañías más relevantes de EEUU, ha subido un 0,8% en la semana, siendo el mejor de los índices americanos.
La guerra en Gaza y los tipos de interés
La guerra en Gaza y los tipos de interés
La acción terrorista de Hamás el pasado 7 de octubre ha devuelto a primera línea de la escena al verdadero "elefante en la habitación" de la economía actual, que no es otro que la situación geopolítica.
El conflicto Israel - Palestina añade más tensión a los mercados
El conflicto Israel - Palestina añade más tensión a los mercados
De cara a la próxima semana, lo más relevante será la publicación de resultados del 3T23, que comienza hoy viernes con la publicación algunos de los mayores bancos estadounidenses y que cobrará ritmo en EE.UU. en los próximos días con el resto de banca de inversión.
El gráfico semanal: El Dow Jones renace tras entrar en negativo en el año
El gráfico semanal: El Dow Jones renace tras entrar en negativo en el año
En un entorno de Bolsas poco animado, Nike, a la que dedicábamos nuestra sección la semana pasada, ha logrado cerrar la semana con un alza del 1,5% consolidando así, al menos de momento, las ganancias que tuvo la semana pasada.
El informe de empleo apunta al 'soft landing', pero la inflación y los resultados deberán confirmarlo
El informe de empleo apunta al 'soft landing', pero la inflación y los resultados deberán confirmarlo
El informe de empleo americano de septiembre, publicado el viernes, ha sido el responsable de que el S&P y el Nasdaq hayan terminado en positivo y el Dow Jones haya cerrado casi plano la primera semana de octubre.
Tipos más altos durante más tiempo
Tipos más altos durante más tiempo
De cara a la próxima semana, las referencias macro más relevantes serán los datos de inflación de septiembre en EEUU (jueves), en China (viernes) y los datos finales en la Eurozona y principales países.
El gráfico semanal: Nike nos recuerda la 'burbuja covid' y la importancia de los resultados
El gráfico semanal: Nike nos recuerda la 'burbuja covid' y la importancia de los resultados
En un contexto negativo en general para las Bolsas pero algo más positivo para las tecnológicas, ya que el Nasdaq ha sido el único de los tres grandes índices norteamericanos que ha logrado cerrar la última semana de septiembre sin números rojos.
Los resultados pondrán a prueba el 'soft landing' en el mundo del 5%
Los resultados pondrán a prueba el 'soft landing' en el mundo del 5%
El deseo de mejorar al menos un poco el cierre del trimestre ha estado presente, sin duda, en los mercados esta última semana de septiembre, pero el intento de despegue del jueves y de la primera parte de la sesión del viernes no ha podido evitar una nueva semana a la baja.
El riesgo de una mayor desaceleración económica sigue planeando
El riesgo de una mayor desaceleración económica sigue planeando
De cara a la próxima semana, continuaremos pendientes del tono de los datos macro. En Estados Unidos, correspondiente a septiembre, tendremos el ISM manufacturero y el de servicios, sin cambios esperados en el primero y cierta moderación para el de servicios.
El gráfico semanal: ARM confirma la falta de 'momentum' de las tecnológicas
El gráfico semanal: ARM confirma la falta de 'momentum' de las tecnológicas
Nuestro valor de la semana pasada, Oracle, ha caído esta última semana un 4,3%, una caída que se une al descenso del 10% que sufrió la semana pasada tras presentar sus resultados trimestrales.
Las Bolsas buscan un nuevo equilibrio para adaptarse al 'higher for longer'
Las Bolsas buscan un nuevo equilibrio para adaptarse al 'higher for longer'
A pesar de no apartarse del guion previsto, y a pesar de haber mantenido, en consecuencia, los tipos de interés, en lugar de subirlos por undécima vez, la Fed optó el pasado miércoles por un discurso claramente “duro” (‘hawkish’) anticipando una nueva subida de un cuarto de punto en noviembre....
Tipos altos por más tiempo
Tipos altos por más tiempo
De cara a la próxima semana, el foco del mercado volverá a la macro, una vez celebradas las reuniones de política monetaria de los principales bancos centrales y a la espera del inicio de la temporada de resultados del tercer trimestre. Las referencias más relevantes serán las correspondientes a...
Portugal sugiere que el IBEX va a subir
Portugal sugiere que el IBEX va a subir
La bolsa portuguesa sugiere que el movimiento que se espera para el medio plazo en las bolsas españolas puede ser al alza:El gráfico inferior es revelador a nivel probabilístico. Nos fijamos en el PSI20, principal índice portugués en los últimos 25 años. Si nos fijamos en el indicador inferior...
Cautela ante tipos restrictivos por más tiempo
Cautela ante tipos restrictivos por más tiempo
Durante los meses de agosto y septiembre hemos asistido a una pausa en las subidas anuales de las principales bolsas y nuevos máximos en las TIRes de la deuda en un contexto en el que a un ciclo mixto se le suma una inflación aún lejos del objetivo del 2% de los bancos centrales.
Rankiano desde hace alrededor de 20 años

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica