Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Comenzamos la temporada de resultados con la vista puesta en el BCE (jueves)
Comenzamos la temporada de resultados con la vista puesta en el BCE (jueves)
La semana entrante se intensifica la publicación de datos macro, principalmente en Europa y China. En nuestro continente destacamos la reunión del BCE, del que no se espera que baje tipos.
El gráfico semanal: ¿Despegará la Bolsa europea?
El gráfico semanal: ¿Despegará la Bolsa europea?
Nuestro valor del lunes pasado, Nike, ha logrado estabilizar su cotización esta última semana subiendo un simbólico +0,08%, pero no ha tenido fuerza para salir del impacto negativo provocado por el anuncio de su previsión de menores ventas en los próximos meses, un impacto que se tradujo nada más...
Las Bolsas superan el factor político con nuevos máximos, a la espera de los resultados empresariales
Las Bolsas superan el factor político con nuevos máximos, a la espera de los resultados empresariales
El inicio del segundo semestre no ha podido ser más positivo, tras alcanzar el pasado viernes tanto el S&P como el Nasdaq nuevos máximos históricos de todos los tiempos en la negociación intradiaria y en el cierre. En el caso del S&P, que ha subido cuatro de las cinco últimas semanas, se trata...
Biden, Le Pen e IPC americano, claves de la semana
Biden, Le Pen e IPC americano, claves de la semana
En Francia, el domingo 7-julio se celebrará la segunda vuelta de las elecciones, donde veremos si la retirada de 224 candidatos de la coalición centrista de Macron y del Nuevo Frente Popular de Mélenchon, con el fin de evitar la división de votos entre ambos, sirve o no para frenar el avance del...
Tecnología americana 1, riesgo político francés 0
Tecnología americana 1, riesgo político francés 0
Cerramos un mes de junio de evolución dispar de las bolsas a uno y otro lado del Atlántico, con buen comportamiento de las americanas frente a tomas de beneficios en las europeas, aun a pesar de que el BCE ha realizado la primera bajada de tipos desde 2019.
El gráfico semanal: Nike da un aviso sobre el consumo y sobre el 'efecto China'
El gráfico semanal: Nike da un aviso sobre el consumo y sobre el 'efecto China'
La Bolsa francesa, a la que dedicábamos nuestra sección hace dos semanas, ha vuelto a ser la peor de Europa esta última semana del semestre, con una caída del CAC del 2%, e igualmente ha caído la cotización del bono del Tesoro francés, nuestro valor del pasado lunes, que ha visto subir su tipo de...
Francia, Nvidia y la creación de dinero a través de la deuda pública
Francia, Nvidia y la creación de dinero a través de la deuda pública
Si quisiéramos reflejar en una sola imagen lo que ha sucedido en las Bolsas este mes de junio, esa imagen sería la dispar evolución de dos índices bursátiles que han seguido direcciones completamente opuestas. Por un lado, el Cac francés, que ha caído un 6,4% en las últimas cuatro semanas y, por...
¿La calma antes de la tempestad? Política y macro copan la atención antes de los resultados empresariales
¿La calma antes de la tempestad? Política y macro copan la atención antes de los resultados empresariales
De cara a la próxima semana, seguiremos pendientes del ámbito político, con las elecciones en Reino Unido (jueves 4-julio) en primer plano.
Julio: el mes más alcista del año por estacionalidad para el NASDAQ
Julio: el mes más alcista del año por estacionalidad para el NASDAQ
Despedimos un mes de junio dispar, con rentabilidades ligeramente negativas en Europa y con un magnífico comportamiento de la renta variable americana, que se apunta, a falta de unos días, un 3,2% el S&P500 y más de un 5% el tecnológico NASDAQ 100. El mes de julio es el segundo mes más positivo...
El gráfico semanal: El bono francés refleja problemas compartidos
El gráfico semanal: El bono francés refleja problemas compartidos
La Bolsa francesa se ha tranquilizado un poco esta última semana y el selectivo CAC 40, que traíamos a nuestra sección el lunes pasado, ha logrado subir un 1,67%, una subida semanal solo superada entre los índices europeos por el MIB italiano, que ha ganado un 1,97% en las últimas cinco...
El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
Decía Picasso que todo lo que puedas imaginar es real y lo cierto es que los más de treinta récords históricos del S&P en lo que va de año y la extrema euforia desatada en torno a la nueva inteligencia artificial generativa, hacen que la frase del genio del siglo XX parezca incluso más certera al...
Recuperación en los mercados a pesar de unos datos macro con sesgo negativo
Recuperación en los mercados a pesar de unos datos macro con sesgo negativo
En el plano macroeconómico, la semana que viene no estará exenta de datos importantes. En Estados Unidos, la atención estará en las encuestas adelantadas de junio de la confianza del consumidor de Conference Board (100e vs 102 previo) y sus componentes de situación actual y expectativas, y la...
El gráfico semanal: El impacto de la política llega a Europa
El gráfico semanal: El impacto de la política llega a Europa
En una semana bastante intensa en los mercados financieros globales, la Bolsa mexicana ha continuado la corrección iniciada tras sus elecciones presidenciales, aunque las caídas se han ido moderando, mientras que la otra Bolsa que traíamos a nuestra sección el pasado lunes, la india, se ha...
La política hunde a las Bolsas europeas y la tecnología impulsa a las americanas, pese a la Fed
La política hunde a las Bolsas europeas y la tecnología impulsa a las americanas, pese a la Fed
El contraste entre los cinco máximos históricos consecutivos que marcó el Nasdaq la semana pasada y las caídas semanales del 6,2% en el CAC francés y del 3% en el Dax alemán, refleja de manera muy gráfica la creciente y hasta un poco obsesiva concentración del interés inversor en las compañías...
Europa se resiente tras las elecciones, mientras que Estados Unidos valora positivamente el dato de inflación
Europa se resiente tras las elecciones, mientras que Estados Unidos valora positivamente el dato de inflación
De cara a la próxima semana se publicarán multitud de datos macroeconómicos, entre los que destacarán los PMIs preliminares del mes de junio en sus componentes manufacturero, de servicios y compuesto en Francia, Alemania, Eurozona, Reino Unido, Japón y EE.UU., todos ellos el próximo viernes, y...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica