Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Datos de actividad de inflación, claves en el corto plazo
Datos de actividad de inflación, claves en el corto plazo
La semana entrante será intensa en datos y referencias macro, si bien comenzamos con el mercado americano cerrado del lunes al ser el Memorial Day. Destacamos los PMIs de mayo en China y el manufacturero elaborado por Caixin. Se espera una mejora generalizada aunque todavía por debajo de...
Promotoras 2022: valor y momentum
Promotoras 2022: valor y momentum
Desde Renta 4 Banco hemos celebrado un seminario inmobiliario centrado en las principales compañías promotoras españolas. El evento ha contado con la visión sectorial de la mano de CBRE, así como con una interesante mesa redonda con los máximos...
El gráfico semanal: Walmart y Target llevan al S&P a territorio 'bajista'
El gráfico semanal: Walmart y Target llevan al S&P a territorio 'bajista'
Nuestra acción de la semana pasada, Coinbase, ha bajado ligeramente esta semana, en un contexto en el que han continuado los descensos en general para las tecnológicas (Apple ha bajado un 6,4% en la semana) y también para el mundo crypto.
Los desplomes bursátiles llegan a la economía real
Los desplomes bursátiles llegan a la economía real
Lo más sorprendente de la tercera semana de mayo no es que hayamos visto la séptima semana consecutiva de caídas en los índices americanos, ni tampoco que las tecnológicas continúen sufriendo fuertes descensos (el Nasdaq ha caído un 3,8% frente al 3% del S&P y al 2,9% del Dow, Apple se ha dejado...
Buscando el suelo en crecimiento y el techo en inflación
Buscando el suelo en crecimiento y el techo en inflación
De cara a la próxima semana, el grueso de la atención estará de nuevo en las referencias macroeconómicas, con especial atención a los PMIs adelantados de mayo a nivel global y en el deflactor del consumo privado subyacente en EEUU, la medida de inflación preferida de la Fed y que podría confirmar...
El mundo está cambiando y nuestra forma de invertir también
El mundo está cambiando y nuestra forma de invertir también
La sociedad avanza y se desarrolla a medida que pasa el tiempo gracias a la innovación. Una de las megatendencias que incorpora este concepto es la inversión en medio ambiente, es decir, la búsqueda de compañías que utilicen recursos ilimitados y limpios.
Tecnológicas, economía y burbuja 'cripto' ¿baño de realismo o cisne negro?
Tecnológicas, economía y burbuja 'cripto' ¿baño de realismo o cisne negro?
Es difícil encontrar una semana más interesante y llena de contenido que la que acabamos de vivir en las Bolsas y en los mercados financieros en general. Una semana que nos ha servido para confirmar algunas reflexiones previas.
Los mercados ante la encrucijada de inflación o crecimiento
Los mercados ante la encrucijada de inflación o crecimiento
De cara a la próxima semana, perderemos referencias relevantes de mercado, una vez celebradas las reuniones de los principales bancos centrales y pudiendo dar por prácticamente concluida la temporada de presentación de resultados.
Dudas sobre ciclo y resultados a la espera del techo de inflación
Dudas sobre ciclo y resultados a la espera del techo de inflación
El mes de abril se ha saldado con fuertes caídas, especialmente en los sectores de crecimiento, y debido a una Fed más agresiva en su retirada de estímulos monetarios en un contexto de inflación persistentemente alta, mientras que los índices europeos han tenido una mejor evolución relativa por...
El gráfico semanal: Shopify, otra 'Pandemic Company' castigada
El gráfico semanal: Shopify, otra 'Pandemic Company' castigada
De nuevo las tecnológicas han sufrido más que el resto de los sectores en la primera semana de mayo, que, sin ser tan negativa como la última de abril para las Bolsas americanas...
Las bolsas no comparten el discurso de la Fed
Las bolsas no comparten el discurso de la Fed
La sesión del pasado jueves, con una caída del Nasdaq del 5%, del S&P del 3,5% y del Dow Jones del 3,1% puede ser el principio del fin del idilio que hasta ahora venían teniendo las Bolsas americanas con la agresiva normalización monetaria propuesta por la Fed. Tras una primera reacción...
Una Fed menos Hawkish refuerza las dudas sobre el ciclo
Una Fed menos Hawkish refuerza las dudas sobre el ciclo
De cara a la próxima semana, el foco de atención estará en el plano macro, con los datos de balanza comercial, exportaciones e importaciones en China, que previsiblemente seguirán mostrando deterioro ante los confinamientos para frenar la nueva ola Covid.
Una Fed más agresiva lastra las bolsas americanas
Una Fed más agresiva lastra las bolsas americanas
Abril se ha caracterizado por tomas de beneficios en las principales bolsas, más intensas en el caso de EEUU ante la expectativa de un tensionamiento de la política monetaria de la Fed más rápido de lo previsto inicialmente, lo que a su vez ha continuado presionando las TIRes de la deuda al alza....
¿Suelo en las bolsas americanas? | Análisis técnico
¿Suelo en las bolsas americanas? | Análisis técnico
El indicador sobre el NASDAQ100 nos ofrece lecturas muy claras desde los años noventa. En todas las ocasiones donde el indicador ha revertido por debajo del 20%...
El gráfico semanal: Facebook da una luz de esperanza a las tecnológicas
El gráfico semanal: Facebook da una luz de esperanza a las tecnológicas
En una nueva semana trágica para las acciones tecnológicas, que tuvo como colofón las fuertes ventas de última hora de la sesión del viernes, y en la que el Nasdaq de nuevo ha sido el peor índice de los tres grandes americanos, nuestro valor de la semana pasada, Netflix, ha perdido más de un diez...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica