El gráfico semanal: Nordstrom y las inquietudes sobre el consumo americano
La semana pasada nos referíamos a las tecnológicas, y especialmente a las grandes tecnológicas representadas en el Nasdaq 100, como las compañías que lideran el espectacular mercado alcista que están viviendo las Bolsas.
Pese a los Bancos Centrales, los precios se corrigen a sí mismos
La duda que nos planteábamos en nuestro anterior comentario sobre si el presidente de la Fed, Jerome Powell, está o no cómodo con la continua sucesión de récords históricos en las Bolsas y con la euforia (“animal spirits”) de los inversores, fue resuelta por el propio Powell el miércoles en su...
Bitcoin y S&P 500 hacen buena pareja
El pasado noviembre con el BITCOIN en 37.000 dólares (hoy 67.000$) y con el ETHEREUM en 2.086 dólares (hoy 3.800$) comentábamos el potencial técnico que presentaban. ¿Ha terminado ya la subida en las criptomonedas? Uno de los mejores indicadores que ha demostrado su eficiencia para ver el...
Los bancos centrales mantienen su ruta
De cara a la próxima semana, la atención se centrará fundamentalmente en el IPC americano que se publicará el martes y del que se espera estabilidad en tasa general (3,1% i.a.) y ligera moderación en subyacente (3,7%e vs 3,9% anterior). Expectativas de inflación a 1 año de la FED NY, IPCs finales...
Continúan ajustándose las expectativas de recortes de tipos
Durante el mes de febrero han continuado rebajándose las expectativas de bajadas de tipos de intervención, adaptándose a un escenario más realista: el proceso desinflacionario no será tan inmaculado como descontaba el mercado a principios de año.
El gráfico semanal: El Nasdaq, el Nikkei y la larga digestión de las burbujas
Las últimas semanas hemos venido presentando gráficos de compañías cuyos resultados habían sido valorados de forma distinta, podríamos decir que de forma casi opuesta, por los inversores. Así, por ejemplo, la semana pasada contraponíamos el desplome de Palo Alto y la fuerte subida de Nvidia, tras...
Los 'espíritus animales' acercan al S&P a la mayor subida de su historia
Puede parecer rutinario, y lo es, anunciar cada semana, o más bien casi cada día, nuevos hitos históricos en las Bolsas, pero es inevitable hacerlo cuando vivimos tiempos tan extraordinarios como los que, tal vez sin darnos cuenta, estamos viendo actualmente en las Bolsas. El viernes, primer día...
Tras la 'semana grande' de resultados en España, atención al BCE y a los datos de empleo de EE. UU.
Los datos y referencias macro seguirán siendo protagonistas la semana entrante, especialmente ahora que la temporada de resultados casi ha concluido. Destacamos en EE.UU. los datos de empleo de febrero, los PMIs finales de servicios y compuesto y el ISM de servicios del mismo mes
El gráfico semanal: Nvidia, una acción que mueve a toda la Bolsa
En una semana en la que el protagonismo absoluto de las Bolsas ha correspondido a una sola compañía, Nvidia, y en la que el Nasdaq ha vuelto a subir, la preferencia por Cisco Systems frente a Coinbase, se ha visto recompensada por una subida semanal del Cisco del 0,87%.
Del FOMO al YOLO, o cómo un solo valor mueve el mundo
Decíamos la semana pasada que probablemente los inversores iban a seguir debatiéndose entre el brillante futuro a largo plazo dibujado por la inteligencia artificial, por un lado, y los viejos problemas económicos que generan inquietud en los mercados financieros, por otro lado. Problemas como el...
Los Bancos Centrales no tienen prisa por bajar tipos. Esta semana batería de resultados empresariales
De cara a la próxima semana conoceremos el grueso de cifras anuales de las compañías cotizadas españolas con elevado nivel de publicación (consultar calendario empresarial para un mayor detalle). Además, estaremos pendientes de numerosas referencias macro que se darán a conocer en las principales...
El gráfico semanal: Coinbase y Cisco Systems, ¿relevo en las tecnológicas?
En una semana en la que Nvidia ha sobrepasado a Amazon y a Alphabet en capitalización bursátil, convirtiéndose en la tercera empresa cotizada por valor en Bolsa en EEUU, nuestro valor de la semana pasada, ARM Holdings, ha subido un 11,4% continuando así su extraordinario rally de la semana...
Las Bolsas se debaten entre la innovación y los viejos problemas
En una semana llena de altibajos en las Bolsas, pero también llena de récords históricos para varios índices europeos y americanos, los inversores han seguido dudando entre prestar atención a problemas económicos tradicionales, como la inflación, el crecimiento o la delicada situación del sector...
El gráfico semanal: ARM o los posibles excesos de una bolsa extrema
Igual que sucediera la semana pasada con Meta Platforms, que tras publicar sus resultados se disparó al alza más de un 20%, esta semana hemos visto también varios casos en los que la Bolsa ha recibido con entusiasmo las cifras y estimaciones anunciadas por las empresas. Casos como el de Ford,...
La persistente inflación pesa sobre los activos con mayor duración
De cara a la próxima semana continuaremos pendientes de multitud de citas macro de relevancia, entre las que sobresalen las cifras de PMI preliminar de febrero a nivel global (jueves), esperando cierto rebote en Europa, tanto en manufacturas como en servicios, aunque en niveles contractivos en...