¿Tiene sentido bajar los tipos?
El pasado jueves el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, ponía encima de la mesa una incómoda pregunta que viene sobrevolando las discusiones en torno a la anunciada bajada de tipos por parte de la Reserva Federal norteamericana. La cuestión es, dicho de forma clara, si tiene...
Las bolsas se descorrelacionan de las expectativas de bajadas de tipos y aumentan su correlación con un ciclo que mejora
Las bolsas mantienen sus avances en marzo, descorrelacionándose de las expectativas de bajadas de tipos (que se moderan) y encontrando apoyo en la mejora de los indicadores adelantados de ciclo que apuntan a un año 2024 más sólido de lo inicialmente esperado
TIRes al alza y bolsas a la baja, con un mercado laboral americano fuerte. La próxima semana IPC y resultados
En el plano macro, toda la atención se concentrará en las cifras de IPC de marzo en EE.UU. (miércoles), donde esperamos ligero repunte en tasa general y estabilidad en subyacente, lo que nos dará más pistas sobre el ritmo de bajadas de tipos de la Fed.
Las bolsas ganan correlación con el ciclo
Durante el mes de marzo, las bolsas continúan avanzando, mientras que la renta fija se ve frenada por el ajuste de expectativas de bajadas de tipos, que devuelve las TIRes a sus máximos de febrero. Así, vemos cómo las expectativas de bajadas de tipos que tenía el mercado a finales de 2023, y que...
El gráfico semanal: El Ibex sube un 10% en marzo y supera los 11.000 puntos
Hace dos semanas nos referíamos en esta sección al Eurostoxx, el selectivo europeo que ha logrado cerrar el primer trimestre del año con una subida del 12,5%, superando así a los tres grandes índices americanos (Dow Jones, S&P y Nasdaq) y rompiendo la pauta de varios años en los que las Bolsas...
Nuevos récords para finalizar el mejor primer trimestre desde 2019
Curiosamente una semana semifestiva, que parecía destinada a no tener mucha historia, ha terminado siendo una semana interesantísima en términos bursátiles. Una semana llena de hitos y de enseñanzas, no sólo por los nuevos récords históricos en varias Bolsas o por los nuevos episodios de “meme...
Inversión en renta fija con fondos
Tradicionalmente muchos inversores han optado por incluir la renta fija en sus inversiones. Y es que se trata de un tipo de activos que, cuando son a corto plazo, tienen una baja volatilidad, lo que resulta atractivo para aquellos que quieren tener más controlados sus riesgos. Es una realidad que...
La próxima semana haremos lectura del deflactor y del empleo en Estados Unidos así como del IPC en Europa
De cara a la próxima semana asistiremos a la publicación de numerosas referencias de interés. Las principales serán los datos de inflación en Europa, los PMIs chinos y el ISM y datos de empleo en EEUU.Así, en Europa destacamos la publicación del dato preliminar del IPC alemán del mes de marzo el...
El gráfico semanal: Nike y Super Micro Computer, o el relevo de las 'Darling Stocks'
El Eurostoxx, al que dedicábamos nuestra sección la semana pasada, ha subido un 0,9% en las últimas cinco sesiones y ha logrado mantenerse por encima de los 5.000 puntos, acumulando ya una ganancia del 11,27% desde el uno de enero.
Las Bolsas, animadas por Powell, sólo ven el mejor escenario
La esperada reunión de la Fed y el no menos esperado mensaje posterior de su presidente Jerome Powell no sólo no han defraudado a los mercados, sino que han ido mucho más allá de las expectativas, prolongando una semana más el rally que viven las Bolsas desde fin del pasado octubre, que ya por...
A la espera de los datos de precios y su impacto en las políticas monetarias
La semana que viene destacamos en Estados Unidos la confianza consumidora del Conference Board de marzo, donde se espera una ligera mejora hasta niveles de 107 (vs 106,7 previo), con especial atención a la evolución de los componentes de situación actual y expectativas (147,2 y 79,8 previo...
¿Adelanta el oro una tendencia al alza en las mineras de oro?
Marzo está siendo un mes histórico para el oro, que se alza por encima de la zona de máximos de los últimos cuatro años, resistencia desde el año 2000 en 2100 dólares por onza.
El gráfico semanal: El Eurostoxx vuelve a los 5.000 puntos
Las inquietudes sobre la salud del consumidor norteamericano, a las que aludíamos al terminar nuestro Gráfico semanal del pasado lunes, se han visto mitigadas, al menos temporalmente, por el buen dato de ventas minoristas de febrero, que se publicó el pasado jueves.
El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
Dos semanas a la baja en los índices norteamericanos tras cuatro meses y medio de fuertes alzas desde el pasado octubre pueden parecer, con razón, una mera parada técnica en el imparable camino alcista de las Bolsas. Pero, más allá del hecho cierto de que, por ahora, los recortes son irrelevantes...
Los datos muestran que el objetivo de inflación del 2% costará más de lo previsto
De cara a la próxima semana, los principales focos de atención de los mercados estarán en los indicadores adelantados de ciclo de marzo (PMIs, IFO, ZEW) y en las reuniones de varios bancos centrales: Japón (martes), Reserva Federal (miércoles) y Banco de Inglaterra (jueves).